MONUMENT OF MISANTHROPHY (INT) «Unterweger»
Transcending Obscurity Records, 2021

[bandcamp width=100% height=120 album=2058220426 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]
Cuando después de una excelente cosecha el pasado año, en cuanto a brutal death metal se refiere, y un diciembre más que alentador, que para mí ya contaba para 2021 con los lanzamientos de los todopoderosos DEEDS OF FLESH o el maravilloso “The First Covenant” de SUNTORN, todo apuntaba a riqueza a raudales en el subgénero más bestia del metal, pero una vez más, estaba equivocado. Tan solo el EP “Beset By False Prophets” de los británicos TWITCH OF THE DEATH NERVE, y algún que otro sencillo de tendencia contenida al slam me removía ligeramente las tripas. DEEDS OF FLESH se llevaría de calle el galardón una vez más… Hasta la publicación de “Unterweger”, segundo larga duración de MONUMENT OF MISANTHROPY, quienes reaparecen de la mano de Trascending Obscurity, la única discográfica que para mi podría plantar cara al monopolio de Unique Leader.
El vocalista austriaco Georg Wilfinger (DISFIGURED DIVINITY, RAISING THE VEIL) recupera tras algún tira y afloja con Jean-Pierre Battesti el nombre de la banda y la devuelve al panorama tras una profunda reconstrucción tanto en la formación como en la sonoridad. Por una parte incorpora a los franceses Cedric Malebolgia a la batería (PUTRIDITY) y a Seikot Sengupta a la guitarra solista (DE PROFUNDIS), con los que según me entero mientras escribo estas líneas, acaba de partir peras… En lo sonoro, MoM no había conseguido llamar mi atención con su debut “Anger Mismanagement” (2014), un disco que me paré a escuchar atraído por el golpeo de Romain Goulon (SADIST, exNECROPHAGIST, exBENIGHTED…) y del que me llevé el buen multiregistro Death/Grind de Wilfinger, bautizándolo como el Travis Ryan de AliExpress. Pues bien, “Unterweger” poco tiene que ver con el debut. La brutalidad extrema sin concesión ha mutado en riqueza y matices, dentro de los límites del subgénero, donde sigue reinando la alta velocidad y sobre todo una atmósfera insólita que recrea a la perfección la tensión de una conceptualidad que gira en torno al asesino en serie Jack Unterweger.
La apertura del álbum no puede ser más acertada. “The Mysterious Hollywood Hat-Trick” es un temazo descomunal en el que colabora Julien Truchan (BENIGHTED), para mi la garganta más en forma del panorama BDM. La demolición sonora que narra a ladrido limpio el triple asesinato, introducida por el riff carcassiano, te atrapa en el concepto enfermo e insano que vas a respirar durante más de 35 minutos. Para oir en bucle. Un concepto rico, con una tensión lograda a base de interludios, que dan descanso a tus tímpanos, pero no a tu adrenalina, ya que estos interludios no son otra cosa que descripciones sonoras de alguno de los estrangulamientos (con sujetador) más sonados del demonio de Graz. “Tales of the Vienna Woods” o “Exceptionally Sadistic” suenan más a CATTLE DECAPITATION, a esa escabechina que montan las hachas por fuera mientras la base demoledora te destroza el interior. Sublimes!
“A Man With a Special Qualification” es un alarde de técnica depurada a velocidad máxima, pero que se ve superada por “Miami Vice – Miami Gold” al añadir contundencia a la fórmula. Tema en el que colabora Sven de Caluwé de manera magistral. Temarral para las escuelas de BDM moderno.
“Demon of Graz” también suma y aporta la densidad y pesadez destructiva que le falta al resto del álbum y que no se consiguen en ninguno de los tres temas que superan los cinco minutos. En todo caso, si te ha surtido efecto la ambientación y tensión acumulada a tu paso por el cierre con “A Cleansing Storm” + “Fall From Grace”, lo mas deathmetalero del disco, sentirás ya hasta ternura y compasión de un Unterweger que se va a quitar la vida ahorcado con los cordones de sus zapatos.
En resumen, disco entretenido gracias al cuidado envoltorio conceptual tan difícil de conseguir en el BDM, cargado de tensión y dinamismo, que navega vagamente por el grindcore y el groove deathmetalero. MoM ha conseguido que empatice durante 38 minutos con un asesino en serie que ahogaba a sus víctimas con sujetadores, y para eso hay que ser muy bueno. No como para superar a DEEDS OF FLESH, pero consiguiendo estabilidad, y contando con este tipo de colabos, va a estar en su mano.
Puntuación
Nota - 9.1
9.1
Nota
En resumen, disco entretenido gracias al cuidado envoltorio conceptual tan difícil de conseguir en el BDM, cargado de tensión y dinamismo, que navega vagamente por el grindcore y el groove deathmetalero. MoM ha conseguido que empatice durante 38 minutos con un asesino en serie que ahogaba a sus víctimas con sujetadores, y para eso hay que ser muy bueno. No como para superar a DEEDS OF FLESH, pero consiguiendo estabilidad, y contando con este tipo de colabos, va a estar en su mano.