Criticas - novedades
Puntuación alta - recomendado

SAD EYES (ESP) «vIV0» CD 2018 (Necromance Records)

Por Luis Martínez

Desde la retorcida e inquieta mente de Santi González, nos llega su nueva obra, que como va siendo habitual al ser un proyecto propio siempre cuenta con colaboraciones de conocidos músicos de la escena española para ayudarlo y darle determinados detalles a sus álbumes, músicos como Armando Rubio (ONOMASY), Diego Alonso (VERMIS ANTECESSOR), Jorge Fernández (SCENT OF DEATH), Miguel Barez (HOLYCIDE)… entre otros guitarristas, UI al bajo (ex NOCTEM) y vocalistas como Fernando Martin (CABARET ABERRANTE) y Leo González (CANKER). Pero el trabajo de composición, grabación y arreglos han sido obra de Santi González, logrando un resultado de una altísima calidad.

Primero centrándose en el sonido de este cuarto álbum, decir que el álbum atruena, un sonido muy potente, muy directo y sobre todo nítido. Todos los instrumentos se aprecian en su verdadera dimensión, guitarras potentes con su punto exacto de saturación que suenan pesadas y donde cada redoble, muteado y púa/ contra púa se escucha de forma excelente. Las voces, en este caso dobles voces, aportan una fuerza sobrehumana, una con guturales tipo Growl y otra más aguda y desgarrada, en este caso incluso por momentos da un aspecto algo más “Core”, en determinados momentos.

Comenzando musicalmente con este “vIVo”, nos encontramos ocho composiciones, cantadas en español, pero que solamente se apreciará en determinadas pronunciaciones porque los guturales son bastante extremos en ocasiones, y donde la música nos ofrece una mezcla que Death Metal clásico que raya el Death Metal técnico por momentos, o la parte más técnica del  Brutal en otros, e incluso, podría decir que me parece una grabación más extrema que su anterior “Ad Dicti On”, donde las partes veloces son incluso más habituales e incluso más veloces. El directo y contundente “C0” abre la grabación, y ya desde su comienzo nos da una muestra de lo que nos vamos a encontrar a lo largo de la grabación, cambios de ritmo constantes, donde la velocidad se modifica muchas veces de forma brusca para dar mayor impacto y el buen hacer instrumental, nos regala unos excelentes riffs que son una verdadera orgía destructiva a nivel sonoro, “SangVIs” continua una línea similar al tema anterior, llena de velocidad y contundencia, con un interesante cambio a mitad de tema dando un pequeño giro a la composición que lo hace muy interesante. Pero ojo, que no todo es caña por que sí, aquí entra la labor de Santi en la composición aportando a cada tema sus melodías propias, que los diferencian entre si y dándoles personalidad, destaco sobre todo por su simpleza pero a la vez pegadiza en “Electrlcae”, “AsphyxIa” con su ritmo más Groove inicial da un salto a la velocidad controlada pero de auténtica locura. “RIgescVnt”  es un tema más pesado y contundente, donde los riffs muteados y la batería más machacante son ideales para el headbanging. Me gustaría destacar que es un álbum, donde se va a disfrutar mucho el trabajo de la guitarra, algo que los que gusten de este instrumento valorarán, y sobre todo también la calidad de los solos de guitarra incluidos, aquí entran en valor los colaboradores antes citados los cuales aportan unos solos de alta calidad y que se agradece en un estilo que en muchísimas ocasiones obvia o descuida este apartado.

Para terminar, “vIVo” es un álbum para degustar y disfrutar poco a poco, es un álbum que va creciendo en nosotros con las escuchas, no es un álbum para llegar y de inicio alucinar ya, sino que precisa de un tiempo de maduración, la música que se ha incluido tiene tantos cambios que no es cien por cien disfrutable desde la primera escucha, esto no es malo, ya que lo que va a provocar es una escucha más intensiva y posteriormente mayor disfrute, porque SAD EYES, tiene una calidad brutal, que desde el apartado compositivo, sonoro e instrumental nos dejará sin duda sin aliento.

Nota - 9.5

9.5

Nota

Para terminar, “vIVo” es un álbum para degustar y disfrutar poco a poco, es un álbum que va creciendo en nosotros con las escuchas, no es un álbum para llegar y de inicio alucinar ya, sino que precisa de un tiempo de maduración, la música que se ha incluido tiene tantos cambios que no es cien por cien disfrutable desde la primera escucha, esto no es malo, ya que lo que va a provocar es una escucha más intensiva y posteriormente mayor disfrute

User Rating: 5 ( 1 votes)
Mostrar más

Luis Martínez

Redactor

Entradas relacionadas

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba