
Lo voy a tener muy fácil para hacer la reseña de esta banda holandesa. Pero antes voy a hablar un poco de Maurice de Jong, único miembro de este proyecto, y es que el personaje es un excelente instrumentista y tiene decenas de bandas/proyectos de los estilos más variados, que van del más oscuro Black Metal al Drone, pasando por el Death Metal… increíble.
Voy a nombrar solo unos pocos: CADAVER SHRINE, COFFIN LURKER, GOLDEN ASHES, MALORUM, PYRIPHLEGETHON o THE BLACK VOMIT. La verdad es que no conozco a ninguno y, quizás es lo único negativo que podría decir sobre Maurice y otros músicos que pululan por el mundo (me estoy acordando ahora de Rogga Johansson y su empeño en crear chopicientos grupos todos del mismo estilo…). Y es que el problema de esto es que al final nadie presta atención a casi ninguno de los proyectos/bandas y la gente suele aburrirse de seguir a un músico así.
Por otro lado, hay que reconocer el ingenio y la inteligencia de esta gente, creando música a raudales… ¡puñetera envidia!
Pero vamos con THE SOMBRE y este, su tercer larga duración, “Monuments Of Grief”, título que, por cierto, le viene que ni al pelo.
Esto suena monumental y también crudo y triste. Esto es puro Death/Doom Metal al más puro estilo de los primeros trabajos de MY DYING BRIDE, pero aquí también hay algo de los americanos DUSK o de EVOKEN.
Los ritmos son pesados, lentos, mega oscuros y, en el fondo, brutales. La producción ayuda también, siendo esta pesada y terriblemente cavernosa.
Los 6 temas rondan los 6 minutos, en los cuales te da tiempo a disfrutar de un gran disco de Death/Doom, llamémoslo de la vieja escuela. Olvídate de melodías pesadas en plan coñazo. Y a esto yo sí que le llamo brutalidad. Que tampoco hace falta tocar a toda leche, simplemente hace falta ser contundente y al grano.
Lo dicho, si te va lo primero de MY DYING BRIDE, esto te va a encantar.
Puntuación
Nota - 7
7
Nota
Esto suena monumental y también crudo y triste. Esto es puro Death/Doom Metal al más puro estilo de los primeros trabajos de MY DYING BRIDE, pero aquí también hay algo de los americanos DUSK o de EVOKEN.