Criticas - novedades

UNGFELL (SWI) «Es Grauet»

Eisenwald, 2021

AUTOR: Robin RM

Hace unos años que hubo una explosión de este tipo de bandas, con música black metal y temática y actitud pagana. Como todas las modas, surgen y desaparecen y con ello sus detractores paranoicos, que en su caza de brujas indiscriminada, tachaban a todas aquellas formaciones de políticamente incorrectas, al igual que al resto del género y no digamos ya, a sus oyentes y seguidores.

Al margen de todo aquello, este dúo suizo regresa a la actualidad con este su tercer álbum completo (tras “Mythen, Mären, Pestilenz” de 2018), en su línea habitual de guitarras blackers y rápidas, voces ásperas y graves (también coros épicos), letras y pasajes musicales basados en el folclore suizo, tiempos medievales… y además cantado en alemán (no os digo nada).

“Es Grauet” contiene ocho canciones, en el que se conjugan sin ningún sobresalto los momentos más duros y salvajes de un género con el folk más clásico de otro, si habíais escuchado anteriormente alguno de los trabajos de este grupo, sabréis de lo que hablo. Esa velocidad despiadada mezclada con guitarras y voces limpias, teclados, yodel, cellos…

El disco abre con “Es grauet überm Dorf (Wie s niemert het chönne ahne)”, un tema corto instrumental, que actúa como si fuera intro, para dar paso al primer corte (cuyos títulos como podéis leer, se las traen) propiamente dicho: “Tyfels Antlitz (Wie e Huerä zwei Chind empfanget)”, de lograda atmósfera y que termina con un inspirado final. Los diferentes fragmentos que incorporan con sonidos de animales, acompañados de la música y coros épicos, te transportan a otra época, a un entorno rústico de tiempos antiguos como cuentan las letras del álbum. Para no dejarme nada en el tintero, igualmente destacaría canciones como “Mord im Tobel (Wie en hinterhältige Mord begange wird)” y “Stossgebätt (Wie das Wyb als Häx hygrichtet wird)”. Este material quedaría recomendado para seguidores de bandas como SÜHNOPFER, AORLHAC, BELENOS….

UNGFELL se formaron en la ciudad de Zürich allá por el 2014 y se compone de Menetekel, que se hace cargo de la composición, guitarras, bajo y voces (además de la grabación y mezcla), mientras que Vâlant, lo hace de la batería y percusión. La masterización la ha realizado el inglés Greg Chandler (CRUCIAMENTUM, UADA, FLEURETY…) y la portada el artista estadounidense Robbie C. Ward.

Lanzado por el sello germano Eisenwald (ODAL, EVILFEAST, FLAME, DEAR FLAME…), llámalo pagan black metal, black folk metal… o qué se yo, pero sencillamente encontrarás black metal melódico con temática e influencias pagana y/o folk que si no conoces y disfrutas del estilo, merece su escucha.

Puntuación

Nota - 7.5

7.5

Nota

Lanzado por el sello germano Eisenwald (ODAL, EVILFEAST, FLAME, DEAR FLAME…), llámalo pagan black metal, black folk metal... o qué se yo, pero sencillamente encontrarás black metal melódico con temática e influencias pagana y/o folk que si no conoces y disfrutas del estilo, merece su escucha.

User Rating: Be the first one !
Mostrar más

Robin RM

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También puedes leer:
Cerrar
Botón volver arriba