
Damos la bienvenida a Necromance Magazine a los chilenos SIKARIO que, después de analizar su reciente trabajo «The Age Of Disease – Awakening», no lo dudamos un minuto y nuestro redactor Luis Martínez se puso manos a la obra y les hizo llegar esta entrevista para saber más cosas de la banda… Y esto es lo que nos contó Alberto Arenas!!!
¡Buenas tardes a todos en SIKARIO! ¿Qué tal va este comienzo de 2023 para la banda y músicos?
Hola! Primero que todo muchas gracias por este genial espacio!. Uff…ha sido un gran comienzo de año, iniciamos con 2 buenos shows en locales emblemáticos, estuvimos en Buenos Aires, Argentina haciendo un Live Session y de ahí en adelante no hemos parado de tocar. En cada fecha conoces gente y oportunidades nuevas y así van saliendo más cosas. Ahora estamos aprovechando una pequeña pausa entre este semestre y el que viene para generar más material y volver recargados a los shows.
Bien, el nombre de SIKARIO, estoy seguro de que aquí en nuestro país es algo desconocido, por lo que me gustaría que nos pudieseis presentar a los músicos que forman el grupo y vuestra experiencia musical.
Actualmente la banda está conformada por 4 integrantes: Pablo Cabrera V (Bajo), Nicolás Escobar (Guitarra, Coros), Tomas García (Batería) y mi persona (Alberto Arenas) en guitarra y voces. La banda en sí tiene una trayectoria de unos 15 años con muchísimas presentaciones en vivo. Hemos compartido escenario con importantes bandas de la escena y tocado en algunas otras regiones del país. Hemos tenido muchos cambios de integrantes, pero el espíritu siempre ha sido dar shows enérgicos que muestren que la banda es aún mas potente que en los discos. Finalmente “Sikario” es una banda y todo aquel que ha pasado por la banda da lo mejor de sí para cumplir el objetivo.
Por lo que he podido leer, SIKARIO ya es una banda formada en 2005, pero hasta la fecha solamente se puede contar con un larga duración en el mercado, sin embargo, sí hay varios EPs. ¿A qué ha sido esto debido? ¿Qué nos puedes decir de las grabaciones anteriores? ¿Hay alguna de la que os sintáis especialmente orgullosos?
El tema de los EP’s fue algo netamente estratégico. Siempre nos pusimos la meta de estar sacando material cada 2 años y como sacar un LP requiere mas tiempo y recursos, la idea era ir intercalando estos lanzamientos. Y si lo revisas bien, nuestro EP del 2009 es mas bien un LP. Lo presentamos como EP debido a su producción totalmente casera e independiente. Tuvimos una pausa bastante larga y eso nos impidió avanzar con el sucesor de nuestro disco “Noocracy”. Ahora como estamos de vuelta, considerando las tendencias actuales también, decidimos volver poco a poco con el formato EP. Personalmente me enorgullece mucho nuestro EP debut. Y es principalmente porque su desarrollo fue netamente convicción. No teníamos baterista y decidimos avanzar como fuera posible. El disco “Noocracy” sin duda algo de lo que siempre estaremos orgullosos, todo fue muy pensado y calculado minuciosamente, trabajando ya ciertos sonidos en “The Human Nature”. La composición también fue bastante ardua ya que siempre quisimos que el disco fuera algo dinámico y no como una gran canción de 40 minutos. Hicimos lo posible porque nada se repitiera, recurrimos a todas nuestras influencias para hacer un disco death metal a nuestro estilo.
Bien, este 2023 habéis editado “The Age of Disease”, un EP con tres temas. ¿Qué nos puedes contar sobre esta edición?
“The Age of Disease” es un disco conceptual que decidimos dividir en una trilogía de EP’s. En dicha trilogía queremos retratar el estado actual del ser humano y como eso poca a poco nos lleva directo a un colapso mental. “Awakening” es el primer volumen y como todo despertar, iniciamos identificando ciertas cosas mientras estamos recuperando la consciencia. Buscamos retratar o buscar una explicación a la maldad del ser humano. ¿Existen fuerzas malignas? ¿El exceso de información hace desarrollar la capacidad de maldad? ¿Es tan grande el ego que queremos aparentar cosas a toda costa en el mundo virtual? Estas 3 preguntas están retratadas en el EP y son una pincelada de lo que ya viene.
En mi opinión, este nuevo material es excelente, mostrando a una banda en un momento de madurez idóneo, con un estilo que podría decir está dentro del Death Metal clásico más contundente, pero que no renuncia a la inclusión de buenas melodías rítmicas y unos excelentes solos de guitarra. ¿Qué nos puedes decir vosotros sobre vuestro estilo y lo que esta nueva grabación nos ofrece?
Somos amantes de muchas ramas del metal extremo y siempre hemos intentado crear un estilo que contenga elementos clásicos del black metal, death metal y metal melódico. No es fácil ya que la gente suele ser muy radical, o es black metal o es death metal, etc. Con el tiempo hemos ido trabajando en este estilo y considero que con este nuevo material ya logramos definir mucho más nuestro death metal. Logramos utilizar muchos elementos sin que un tema suene solo a black metal o solo a death metal.
Para todos los lectores que ahora mismo estarán devorando esta entrevista, ¿Cómo les intentarias convencer para que le diesen una oportunidad a este “The Age of Disease”?
Los invito a despertar, despegarse de las redes sociales por un momento y a adentrarse en este viaje de metal extremo lleno de agresividad y melodías que en tan solo 15 minutos los hará quedar con ganas de escuchar más.
¿Cómo es la composición de los temas en SIKARIO? Ya que estamos con este tema, ¿Tenéis nuevas composiciones preparadas? ¿Se editará un larga duración pronto o seguiréis confiando en grabaciones más cortas como los EPs?
Con “Awakening” decidimos cambiar el paradigma. Antiguamente nacían los riffs y la música y luego se creaba la letra. Eso funciona hasta cierto punto pero genera mucha dependencia también. Ahora diseñamos el concepto general, cada tema está asociado a un concepto o sentimientos y sobre eso comenzamos a avanzar en todo, todos con el mismo foco. Esto aplica al arte también. Tenemos bastante material avanzado para los 2 EP’s que restan de “The Age Of Disease”. El concepto fue concebido en formato EP y no queremos alterarlo ya que, si bien todos están bajo el mismo hilo conductor, cada uno tendrá su característica. Por ejemplo, “Ailment” (Volumen 2) ya tiene su portada y un tracklist casi definido. Lo que si puedo revelar es que esperamos que los siguientes EP’s sean un poco mas extensos y una vez finalizada la trilogía esperamos lanzar una edición especial en formato larga duración e incluso en Vinilo.
Veo que en la portada de este nuevo EP, aparece una especie de catedral que se convierte como en un ser malvado / diabólico con almas ardiendo alrededor. ¿Qué nos puedes contar sobre ella y sobre la temática de vuestras liricas?
Nuestras líricas siempre han apuntado a auto-crítica hacia el ser humano como tal, sus acciones, sus pesares, su relación con el planeta, etc. Por otro lado, somos una banda de Death Metal entonces para hacer esa crítica tomamos elementos característicos del terror, gore, ciencia ficción o la misma realidad. Respecto al EP, la idea nace de “Detroy the Messiah” uno de nuestros primeros singles como banda y con el que íbamos a salir de este receso que nos tuvo un par de años fuera. La idea era liberar solo un single para volver a las pistas, pero luego surge el concepto de “The Age Of Disease” y desechamos el single para dedicarnos a música 100% nueva. “Awakening” habla un mal que está enfermando al ser humano, eso podría ser hasta la misma religión, influencia de la tecnología o incluso simples enfermedades. Estamos despertando descubriendo cosas, la portada muestra a este ser maligno dominando a la humanidad.
Otra cosa que me ha encantado en “The Age of Disease” son los excelentes solos de guitarra, algo que en muchas ocasiones parecen olvidados en los álbumes de Death Metal. ¿Qué me podéis comentar sobre esto?
Es genial leer lo que comentas en tiempos donde la velocidad y el virtuosismo excesivo son tan codiciados. En lo que es death metal, es realmente complejo a veces hacer solos, no sabes si abusar del ruido o si abusar del tecnicismo para estar ad hoc al tempo del tema. Personalmente creo que es en estas instancias en donde comienzas a darle tu esencia a la música. Puedes tener riffs muy apegados a un estilo específico, pero hiciste un pequeño solo o arreglo y el tema toma otra forma. El virtuosismo no es nuestro fuerte pero si nos encargamos de que cada arreglo, cada solo, cada melodía estuviera interconectada con todo el concepto, líricas y sentimientos. El objetivo siempre fue que sumaran al tema y no que estuvieran simplemente porque “debe ir un solo de guitarra”.
En mi opinión, la mejor forma de apoyar y ayudar a las bandas es comprando directamente a ellas, o en su defecto al sello, su material o merchandise. ¿Tenéis alguna tienda o dirección de correo donde los seguidores puedan hacerse con vuestra música o merch?
Por el momento nos pueden escribir a sikario.metal@gmail.com. Tenemos ediciones de casi todos nuestros discos y poleras promocionales de “Awakening” y “Evil Glass”, y estamos trabajando en generar mas merch. Encantados buscaremos la forma de que los interesados puedan contar con nuestro material.
¿Qué nos depara el futuro para SIKARIO? ¿Os podremos ver alguna vez en España presentando en directo vuestra música?
En realidad se vienen muchas cosas a corto plazo y esperamos que a mediano y largo plazo muchas cosas más. La razón de volver al formato EP es que nos permite estar mucho más activos. Ya no esperas tanto entre un lanzamiento y otro para salir a promocionar. Hoy en concreto estamos trabajando en nuevo videoclip oficial, pensando en los shows de lo que resta del año y con miras a continuar trabajando en el volumen 2 de “The Age Of Disease”. Para éste ya tenemos la portada, conceptos y maquetas. El plan es entrar al estudio en 6-8 meses más. Y bueno, como primicia, les cuento que este año nuestro EP debut cumple 14 años. Dicho disco fue producido de manera 100% independiente y con baterías digitales, sin embargo, creemos que el sonido nunca le hizo justicia. Este año aprovechamos un espacio en las agendas y decidimos trabajar en una nueva edición en estudio y como corresponde. Esto verá la luz el segundo semestre del 2023 y el sonido realmente volará sus cabezas!.
Luego del capítulo 2 de “The Age Of Disease” esperamos poder pisar tierras europeas y así poder presentarnos en todo lugar que sea posible. Si hay algo que nos fascina es tocar en vivo así que mientras haya una pequeña posibilidad de presentarnos algún lugar, haremos lo posible por concretarlo. Así que tarde o temprano llegaremos a España jeje.
Una cosa que siempre me interesa es saber el estado de la escena y seguidores de la música extrema en cada país, ¿Qué nos puedes contar por la situación actual de Chile en este tema?
Musicalmente hay una escena super movida y con increíbles bandas que no tienen nada que envidiar a otras grandes o mas consagradas de la escena mundial. Si bien faltan espacios para difundir el metal extremo, los que existen y los que trabajan en el rubro se han profesionalizado muchísimo durante estos años entonces así que da gusto ir a shows (buen sonido, iluminación, locales cómodos). A mi parecer creo el único punto donde estamos al debe es en la asistencia a los shows, claramente no puedes obligar a la gente a ir a los shows pero a veces da la sensación de que hay mas bandas que público, creo que falta mas unión y trabajo en conjunto entre todos los actores, al final todos ganan.
Con este mágico número me despido ya, no sin antes enviaros mi enhorabuena por este nuevo álbum, del cual espero una continuación más larga en breve. Os dejo este espacio para que finalicéis la entrevista dejando algo que me haya olvidado. Saludos.
Quiero agradecer enormemente a Necromance por esta gran entrevista. Estos espacios son fundamentales para que podamos llevar nuestra música a otras latitudes. Los dejo invitados a revisar nuestra web oficial http://www.sikario.cl y a seguirnos en nuestro canal de Spotify todas nuestras redes sociales. Tenemos metal para rato! Un gran saludo y abrazo a todos los lectores y esperamos que mas pronto que tarde podamos brindarles una gran dosis de death metal y compartir con todos los amigos de España.