Criticas - novedades

ACID BLADE (DEU) «Power Dive»

Personal Records, 2022 

AUTOR: Kike Mollá Tormo

ACID BLADE son una interesante banda alemana (Dresden) que practica un Heavy metal clásico, con aroma retro de los primeros 80. Una escena que lleva unos años en plena expansión y que parece, no para de crecer, eso sí, muy lentamente. NIGHT DEMON, HAUNT, SKELATOR o SKULL FIST en los USA, CAULDRON  en Canadá,  STEELWING o AMBUSH en Suecia, e incluso INVADERS en España, son un claro ejemplo de ese crecimiento en la última década. Aunque parece que no acaba de explotar a nivel mundial en el apartado comercial, si ha creado un nicho de mercado muy fiel de seguidores con un consumo, sobre todo por el formato físico, muy importante.

Claramente sus referencias en cuanto a estilo, nos llevaría a los inicios de la NWOBHM, bandas como SAXON, IRON MAIDEN, JUDAS PRIEST o RAVEN, son visibles en cada composición que forma parte de este «Power dive».

El trabajo empieza rápido y potente con «Hoot bloods on the loose». Aunque sus primeras notas y ritmos parecen pausadas, pronto toman velocidad para tener un tema con un sonido y ritmo bastante centroeuropeo de grupos como ACCEPT, RAGE o GRAVE DIGGER de mitades 80. Aunque la dinámica del disco va a ser todo con aroma más clásico, menos rápido y más rítmico. «A blaze at midnight» , «Power dive» y «Into the light» así lo demuestran, con punteos, riffs y ritmos marca de la casa IRON MAIDEN. Para gran muestra, el galope en  el tema «Into the light», o los duelos en los sólos y las dobles armonías en «King killer»,  muy influenciada por el dúo Smith-Murray, toda una declaración de amor por la DONCELLA. «The tomb of Khentika Ikheki»  nos recuerda más a unos RAVEN, en parte culpa del voceras Klay Mensana, un cruce entre John Gallagher (RAVEN) , King Diamond y Peavey Wagner (RAGE), por su registro tan agudo. «Moonless night» es un medio tiempo que aporta un poco de variedad al trabajo, donde destacamos la parte final con de nuevo ese homenaje a los MAIDEN, aunque el tema está más cercano a unos RAGE primera época. Y finalizamos con «Harpy on the wing», que sólo su primer minuto vale su peso en oro. No voy a repetir a quien se parece de nuevo, con unos punteos y ritmos geniales, pero luego adquiere su propia personalidad. Bastante melódica, con unos buenos estribillos y, un cambio de ritmo y atmósfera que le da una cierta frescura a la composición. Cosa que nos acerca a unos MERCIFUL FATE del señor Diamante. Gran final para este «Power dive» de los ACID BLADE, por cierto, llamados en un principio al fundarse en el 2019 ANGEL BLADE.

Buen trabajo instrumental de la banda formada por los guitarras Luke Lethal y  Alvin Loreman, tenemos a  un más que presente y con un gran trabajo en el bajo  Sci-man, y a la batería Eric Nuken. A las voces ya hemos dicho que esta el agudo y a veces estridente Klay Mensana, quizás para servidor, el punto débil de la banda, mucho mejor en los momentos en los que está moderado que cuando se desgañita en los tonos altos. Y sinceramente creo que es cuestión de su juventud. Por tanto, será algo que subsanara con el tiempo adquiriendo experiencia.

En resumen, otro disco a añadir a tu colección, si eres amante de la nueva corriente de la NWOBHM o de la nostalgia ochentera. Si vives de las moderneces…olvídate, esta no es tú banda.

Puntuación

Nota - 7

7

Nota

Claramente sus referencias en cuanto a estilo, nos llevaría a los inicios de la NWOBHM, bandas como SAXON, IRON MAIDEN, JUDAS PRIEST o RAVEN, son visibles en cada composición que forma parte de este "Power dive".

User Rating: Be the first one !
Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba