AEXYLIUM (ITA) «The Fifth Season»
Rockshots Records, 2021
El folk metal es uno de los estilos que más me gustan. Desde que los padres del movimiento en Inglaterra SKYCLAD, a principios de los 90’s dieran salida a este estilo, me ha enganchado. Aunque empezó a tener su verdadera importancia en los inicios de los 2000’s, con bandas que venían a suceder a los antes mencionados padres del movimiento: ELUVEITIE, TURISAS, IN EXTREMO, SUBWAY TO SALLY, ELVENKING, KORPIKLAANI, ALESTORM, o como no!!! MAGO DE OZ en España, fueron esas bandas que marcaron el paso del devenir de la escena del folk metal. A partir de ahí, muchas bandas han venido añadiéndose a esta larga lista de nombres que la mayoría no han podido obtener un éxito parecido.
Una de esas últimas bandas que se apuntan a la larga lista son los italianos AEXYLIUM, que con este segundo trabajo titulado “The fifth seasons” han dado un paso de gigante para meterse entre las más interesantes.
Lo primero de todo es saber que esta banda está compuesta por ocho miembros, incluyendo teclado, flauta y violin a parte de la formación clásica de metal, con dos guitarras, bajo y batería. Y aún así para componer este trabajo han tenido que contar con la ayuda vocal de dos músicos más; Samuele Faulisi (Atlas Pain) en las voces blackmetaleras y Arianna Bellinaso como soprano y voz melódica femenina, a parte han contado con los miembros de Coro Facoltà di Musicologia Vocal Ensemble. El álbum fue grabado en Twilight Studio por Davide Tavecchia con la ilustración realizada por Yan Yrlund de Darkgrove Design (MANOWAR TESTAMENT, KORPIKLAANI).
Ante este despliegue de medios tenemos unas composiciones muy variadas, con muchos matices y llenas de calidad. Temas que van por terreno del folk más clásico y directo con toques de power metal deudor de unos ELVENKING como “Battle of Tettenhall”, “Skal! Skal! Skal!”, “Vinland” y “Spirit of the north”, todas muy rítmicas y con cierto aire festivo, además la voz de Steven Merani aquí esta en registros heavys, un registro que veremos cambia durante toda esta nueva obra. En estos temas también nos recuerdan mucho a KORPIKLAANI, MAGO DE OZ o SKYCLAD. Pero no solo se quedan en esto, porque la grandeza de AEXYLIUM es esa versatilidad que presentan en otras composiciones como “The bridge”, la abertura de este The fith Seasons, “Inmortal blood” o “Yggdrasil”, con bases mucho más deathmetaleras, tanto por los ritmos y dureza de las guitarras de Andrea Prencisvalle y Fabio Buzzago que están brutales, como por la voz de Steve Merani, en un registro gutural y cavernoso. Temas con mucho apoyo coral por parte del Coro Facoltà di Musicologia Vocal Ensemble de la Universidad de Pavia, que dan épica y grandeza a la mayoría de temas, aportando aquí esa influencia más marcada de unos EPICA, DIABULUS IN MUSICA o incluso de los suizos ELUVEITIE, por esos contrastes en los juegos de voces en registros melódicos a extremos. Todo muy bien apoyado por las orquestaciones de Estefano Colombo que hace un trabajo en los teclados y detalles orquestales, que son monumentales. Y no se quedan atrás Leandro Pessina en la flauta, bouzouki y mandolina, y Federico Bonoldi al violín. Estos dos tipos le dan el toque más divertivo, festivo, alegre, o melancólico si hace falta. En “The bridge” remarcar la colaboración del cantante de ATLAS PAIN Samuele Faulisi en un estilo más blackmetalero, con un tono desgarrado que combina muy bien con los guturales de Merassi. Para terminar de coronar este The fifth season tenemos “Mountain” donde participa Arianna Bellinaso en las voces melódicas femeninas, que aporta un toque diferente a las composiciones. Tema de los más accesibles del disco por sus bellas melodías pero con un trabajo de guitarras muy conseguido que nos recuerdan bastante a las grandes etapas de NIGHTWISH, pero que sinceramente hoy en día estos italianos han superado. Y para completar y definir del todo el trabajo tenemos dos instrumentales, “An dhamsa mor” y “On the Cliff’s Edge”, muy relajadas y tranquilas para dar un pequeño descanso a mitad y final del viaje a un trabajo maravilloso de buen folk metal. Para no ser desagradecidos con la banda recordar la base rítmica que está a un nivel espectacular, pero claro, ante tanto instrumento estos músicos suelen quedar relegados a un segundo plano. Y nada de eso, tan importantes como el resto.
Si eres fan o te gusta el folk metal, estos AEXYLIUM no pueden faltar en tu biblioteca musical, si siguen así pronto se convertirán en un referente de la escena europea. Una delicia para los oídos que buscan variedad tanto en estilos musicales como en riqueza compositiva.
Puntuación
Nota - 9
9
Nota
Si eres fan o te gusta el folk metal, estos AEXYLIUM no pueden faltar en tu biblioteca musical, si siguen así pronto se convertirán en un referente de la escena europea. Una delicia para los oídos que buscan variedad tanto en estilos musicales como en riqueza compositiva.