Criticas - novedades

ALMAH (BRA) «Unfold» CD 2013 (Scarlet Records)

almah - unfold web

ALMAH son el proyecto en solitario del cantante de Angra, que tras dejar el grupo se puso 100% con «su» grupo, y nos presentan este «Unfold», un muy buen disco de heavy metal, que va desde las partes progresivas, épicas, hasta sonidos más duros y pesados, y alguna balada, la producción como es de esperar es muy limpia, se escucha todo perfectamente, los amantes de las partes progresivas lo vais a agradecer. El amigo Edu Falaschi se ha rodeado de músicos de gran talla y ha compuesto un disco a su gusto, y sus gustos son muchos, como ya he mencionado antes. El primer tema es «in my sleep», comienza con una batería potente y le siguen unas guitarras igualmente pontentes con un riff muy bueno y rápido, el estribillo es una parte progresiva muy lograda con coros, pero no coros en plan himno, el primer solo ya muestra de como se las gastan estos ALMAH , técnicos, grandes músicos. El segundo tema es «Beware the stroke» que comienza suave, en plan balada, pero ya viendo los giros que da la voz sabes que se va a tratar de otra cosa, tema potente, en el que el batería se luce con los bombos, y los guitarras con unos fraseos rápidos, el estribillo ya va hacia territorios más comerciales, pero igualmente un temazo, el solo buenísimo como en todo el disco. Vamos al tercer tema «the hostage», aqui cambian totalmente de registro, ¿os acordais de «Subhuman race» de Skid Row?, pues algo parecido hay aqui, tema contundente y más duro, con unas guitarras pesadas, el estribillo ya como es normal suaviza el tema, y nuevamente una buena demostración de lo pedazo de músicos que son, también te podrá recordar a Nevermore este tema. En el cuarto ya nos vamos a las baladas, «Warm wind», canción lenta de esas de poner el encendedor en lo alto, los lectores de esta página no estamos acostumbrados a estas cosas XD, el estribillo bastante chulo, y buen solo. En el quinto, «Raise the sun», os va a recordar el comienzo a los últimos trabajos de Amorphis, luego pasa a ser un tema heavy, guitarras potentes y estribillo con piano debajo que queda muy bien, y un fraseo del bajo más adelante y de las guitarras que se lucen, termina con el estribillo en fade-out. El sexto «cannibals in suits», volvemos a sonidos mucho más duros, incluso industriales, guitarras muy pesadas con un riff buenísimo, para dar paso a una parte rápida, esto os va a recordar a Nevermore, salvo el estribillo que es más suave, tema muy cañero, a mitad echan el freno con uan parte muy inspirada con orquestación, y un pedazo de solo. Vamos con el séptimo «Wings of revolution», tema suave con unos coros muy buenos, algo comerciales, pero muy buenos, es un tema muy comercial, la parte del solo está muy bien con una piano debajo que le va muy bien, ya pasan a un riff mas heavy, el tema sigue con la tónica de su comercialidad. En el octavo tema «Believer», vuelven a un tema heavy y técnico,aquí se atreve el bateria incluso con un pequeño blast beat, y a mitad los guitarristas se ponen a hacer de las suyas, atentos al solo que es una pasada, con un riff de base buenísimo, y ya pasamos al estribillo. El noveno «I do», comienza al estilo de Dream Theatre, guitarras potentes, y un estribillo muy del estilo de la banda que he citado, más adelante se meten en una parte progresiva superenrevesada que está muy bien, y más y más estribillo, que como en todas suaviza mucho el tema, porque fuera de eso las guitarras son más potentes. El décimo «You Gotta stand», es otra cosa en este disco, este tema suena a hard rock americano 100% al comienzo, guitarras cañeras y con un estribillo que suena a Guns And Roses, y en los solos es donde se lucen todos nuevamente, aqui el bateria mete otra vez algún que otro blast beat. El siguiente «Treasure of the gods», comienza de forma suave, para pasar a una parte progresiva con un fraseo de guitarra muy rápido, tema progresivo del estilo de Dream Theatre, aunque algo más épico, esta canción tiene muchas partes, es el tema más largo, va de partes progresivas a partes lentas, se podría decir que aqui encuentras un resumen de todo el disco, porque tiene de todo, es un temazo. El último tema es «Farewell», tema que comienza muy tranquilo con piano y ambiente melancólico, y sigue con la voz y el piano, un buen y tranquilo cierre a este disco. Resumiendo, este es un buenísimo disco, para amantes del metal progresivo. He hablado casi solo de los músicos, pero Edu falaschi hace un gran trabajo con la voz, dándole el tono adecuado a cada tema, en los temas más duros una voz más grave y agresiva, dentro del metal, no nos confundamos, y en los suaves una voz tranquila y atrecipelada, las partes más épicas con coros muy buenos sin llegar a ser el coro-himno para mi gusto. Por recordar bandas, pues te puede acercar a Dream Theatre, Symphony X, Nevermore y claro, Angra, se ha de notar por algún lado. Recomendable.

almah band

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba