Criticas - novedades

AURON (RUS) «Auron» CD 2015 (Metal Scrap Records)

Auron - auron - web

[bandcamp width=100% height=120 album=4226271096 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

Autor: Héctor Lorenzo Socorro

Desde la fría Rusia nos llega el primer álbum de este cuarteto fundado en 2007 llamados AURON, banda desconocida en nuestro país, si bien parecen que gozan de cierto nombre en su país, con giras por todo el territorio e incluso dando algún que otro salto por países europeos. Vienen presentando su trabajo homónimo, compuesto por un total de 12 temas, se trata de un disco de heavy metal melódico, con toques progresivos, con mucho regustillo a los clásicos de los ochenta-noventa, viniéndome rápidamente a la mente bandas como DOKKEN, QUEENSRYCHE, VAN DEN PLAS, RUSH, etc…

Haciendo un poco de estudio previo sobre la banda, me encuentro con el video oficial de su tema «Becha«, tema no incluido en este disco (posiblemente editado en las demos anteriores) en el cual se ve a una banda muy inmadura, con bastantes cosas por mejorar, pero es un video que si o si hay que ver!!!!!, no lo digo por la música, ni por la imagen de la banda… ahí lo dejo!!!!!

Tras múltiples cambios de formación parecen que se han asentado, y en este disco notamos una mejora abismal, temas mas ricos en matices, con una voz mas cuidada, con lineas instrumentales muy ricas, se nota que han currado lo suyo, ahora si, la portada es bastante malilla, si querían continuar con ese aire de los 90 vale, pero la verdad que podrían haber trabajado mas en el aspecto visual de la portada.

El disco se abre con «Obsessions», con unos teclados muy a lo YNGWIE MALMSTEEN, las guitarras suenan muy limpias, con unas melodías de fondo muy propias para acompañar la voz de Nicolai Bogov, quien tiene un tono parecido al del primer cantante de NOCTURNAL RITES, una voz muchísimo mejor que las grabaciones anteriores de la banda. El bajo cobran un protagonismo especial, creando unos pasajes muy progresivos a mitad de tema, con guitarras limpias dejándole paso, para volver a riffs mas heavys, con subidas y bajadas propias del estilo. Buen tema para comenzar, uno de los mas duros y fuertes del álbum.

«Word and Deed» nos vuelve a mostrar riffs de guitarras muy progresivos, con esas escalas disonantes y rebuscadas, pero mezclado a la vez con ese feeling del metal melódico de los noventa, muy a lo WARRANT, WHITE LION, etc… El estribillo casa muy bien con las melodías dibujadas por las guitarras de fondo. La batería hace su papel, sin destacar en ningún tema, cumple y hace su trabajo, si bien para el corte progresivo que le quieren dar a los temas creo que el batería se les queda corto.

El disco continua con «Springs«, y ya a esta altura del disco me falta algo de intensidad y de fuerza. Son temas muy lights, muy suaves, muchas guitarras limpias cargadas de reverb y delay, que quedan muy bien oye, pero falta algo mas. Cuando leí la biografía de esta banda señalaban a DREAM THEATER entre sus referencias, y vaya! están todavía a años luz de estos maestros, pero este tema sin duda si tiene un aire a DT, sobre todo a los de la primera época, me ha recordado mucho a algún tema del «When Dream and Day Unite». Salvando las distancias, si tienen cierto parecido.

«Stranger» continua con esa linea melosa y lenta, con unas guitarras muy protagonistas, una balada muy rollo SCORPIONS, de las que lleva a encender los mecheros en los directos.

«Prelude in H-moll» es el tema donde la banda se permite el lujo de mostrarnos su lado mas técnico, toda una oda a las escalas de guitarras, con líneas clásicas, como quien lleva una partitura de Puccini al metal melódico. De este tema es el que han creado el último video para presentar este disco, hecho que no creo que sea lo mas acertado, pues si bien desvelan a unos buenos instrumentistas, no creo que sea el tema de referencia de AURON.

«Mirrors» y «Moonlight Trail» continúan la linea anterior, sin aportar nada nuevo. Buenos coros, grandes melodías, una voz muy melosa que ejecuta a la perfección su función, con un feeling muy apropiado para este género.

«Heroes of the Last Generation» nos traslada a los 90 de manera directa!! Ese inicio de bajo distorsionado con el cencerro marcando el tempo, entrando luego ese solo de guitarras…uff me falta el pañuelo en la cabeza y la chaqueta de flecos! Gran tema, de lo mejorcito del álbum, para todos aquellos que todavía vibran con el metal melódico de final de siglo. Este disco, con algo de promoción, en los años 90 hubiera arrasado!! Rollo CINDERELLA, BON JOVI… total.

«Color Dreams» nos desentona en el disco, otra balada continuación de lo expuesto anteriormente, parece que mi primera impresión sobre la banda está cambiando y estoy empezando a coger con gusto los temas. La producción del álbum es muy buena, muy limpia, cosa que es de agradecer y da un salto de calidad a la banda respecto a trabajos anteriores.

«Auron» da nombre al disco y a la banda, es un tema mas cañero, con una distorsión mas gorda, donde se permiten acelerar un poco el tempo, quedando realmente bien. Vuelven otra vez esos guiños progresivos con los que le gusta jugar a esta banda, bajando el pistón a mitad para volver a las melodías y solos de guitarras.

Finalmente cierran el disco con dos versiones en ruso de los temas «Heroes of the Last Generation» (cada vez me gusta mas!!) y «Stranger«.

No esperes doble bombo, no hay distorsión a raudales, no hay voces graves ni headbanging. Si te apetece un poco de metal melódico,  estas romanticón, o te quieres fundar de nuevo esa chupa roja de plástico con flecos, esta es tu banda!!!

Auron - auron - picture

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba