Criticas - novedades

BURNING SHADOWS (USA) «Truth in legend» CD 2017 (Autoeditado)

Por Nuel González

En una era en la que los grandes géneros primigenios parecen quedarse renegados para el mero disfrute de los viejos lobos, aún siguen habiendo grupos que buscan menear cabezas usando los sonidos más old school. BURNING SHADOWS es una de esas formaciones amantes de lo clásico, una banda que lleva una quincena produciendo episodios musicales de mitología heavy y épica power metalera, lubricando los oídos con temáticas lovecraftianas, tolkianas y bélicas en su conjunto.

“Truth in Legend” es su tercer álbum de larga duración y como producto de consumo nos propone una mezcla del equilibrio melódico entre lo suavidad inicial del heavy más tradicional, sin las florituras simbióticas que surgieron con la consiguiente maduración del género, y el enfoque de fortaleza vocal y rapidez edulcorada que siempre nos proporcionó el power.

Los ocho temas a escuchar emplean 50 minutos de nuestro tiempo en intentar convencernos con su fórmula sonora, y el empeño que hay detrás se puede percibir pero ¿implica eso que el disco sea bueno? Eso ya es más complicado.

Pese a las virtudes propias de cada uno de los estilos se puede notar cómo la mezcla de las características se torna un poco difusa, rayando en lo vulgar y siendo propensa al arquetipo que ya no logra suscitar adrenalina en el oyente. Los coros que se multiplican dentro de las canciones palidecen por falta de fuerza, la agresividad o intensidad de la voz principal también suena un poco a descafeinado. La instrumentación también peca por escasez de originalidad, ciertamente podemos oír buenos pasajes de cierto delirio y virtuosismo en los riffs, pero el resto de fragmentos pasan desapercibidos con suma facilidad y la mente es incapaz de no divagar con otras ideas mientras se escucha el álbum, como si el atractivo sonoro fuese insuficiente.

También me sorprende la limitación propia que se ha impuesto el grupo con su propia música, no están presentes más elementos diversos que aporten riqueza compositiva, la única canción que al menos sugiere una diversidad rica en perspectiva melódica es la homónima del disco, un tema de 7 minutos que incluye un tono más oscuro y agresivo, recordándonos un poco a los americanos ICED EARTH. Pese al toque de power también hecho de menos el piano, que se podía haber exprimido con más cabeza y no haberlo dejado a un ridículo tercer puesto, en el que apenas hace acto de presencia (en “The Blessed” podemos oírle bien).

Las guitarras son muy homogéneas en general, otra de las grandes desgracias del trabajo, habiendo diferencias notables en la segunda mitad del disco, siendo el rollo acústico y un poco atmosférico lo que de repente vuelve a llamarnos la atención, y en un par de canciones al menos podemos notar la presencia del thrash en la rudeza de los acordes.

La influencia de la épica es de poca relevancia en comparación con muchas otras bandas amantes de las batallas, no podemos destacar un sonido realmente vigorizante en este trabajo y la omisión de muchos elementos, como los sinfónicos o los audios cinematográficos, que enfatizan este carácter le hace flaco favor a la oferta de BURNING SHADOWS.

Es una pena que de vez en cuando uno se encuentre con una oportunidad desperdiciada y esté escuchando un producto que podía haber sacado mucho más de sí, y en este caso el entretenimiento ha sido más bien escaso, superando por poco la mediocridad global.

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba