CHRISTINE (ITA) – Entrevista con Marco Landi
Bienvenidos a los terrenos de CHRISTINE, los terrenos donde la fusión de Ambient, Folk y jazz no tienen límites, y esto es algo que queda plasmado en «All those years we weren’t together», su álbum debut y trabajo del que hablamos en esta entrevista.
Por David Déniz
Bienvenidos a Necromance Digital magazine y gracias por vuestro tiempo en responder a esta entrevista. ¿Puedes presentar este proyecto a los lectores?
Por supuesto! el primer álbum de estudio «All those years we weren’t together» es una historia de 5 capítulos que representa un estado de profunda insconciencia, una historia real transformada en música. Un trabajo que te lleva a través de sueños y sonidos introspectivos. Es un trabajo muy delicado y con un sonidos que se combinan con un contenido denso y potente a través de frecuentes cambios dinñamicos, neofolk, ambient y jazz…
La música de CHRISTINE está algo alejada del metal, ¿Qué te llevo a formar este proyecto además de tu otra banda, ASEPTIC WHITE AGE?
Bien, como he dicho, todo viene de un estado actual y de cosas que me han ocurrido. Necesitada transformar todas esas vibraciones que sentía y me han agonizado todos estod años; y ese es el porqué de la estructura de este trabajo que agrupo sonidos de guitarras clásicas y mantiene la distancia con el metal de mi otra banda ASEPTIC WHITE AGE.
¿Te gustaría compartir cuales fueron las reacciones cuando el álbum estaba terminado y listo para ser grabado en el estudio?
Buena pregunta David!, cuando empecé a trabajar en el álbum, lo único que tenía claro eran mis melodías de guitarra y lo que quería de este proyecto. Después de eso, paso a paso el álbum fue creciendo y creciendo gracias a la apreciada participación de cada músico con el que tenido el placer de trabajar y al final dije: Wow!, esto es lo que mi corazón buscaba!.
¿Tuviste un proceso único y estructurado a la hora de componer el álbum o todo fue fluyendo? ¿Como fue entonces el proceso de composición de «All those years…»?
Es lo que he respondido parcialmente en la anterior pregunta; compuse todas las guitarras durante mis oscuros momentos, totalmente a solas. Cuando terminé de escribir el álbum, el resto y las partes más importantes fueron hechas por Andrea y matteo (Que tocan conmigo en ASEPTIC WHITE AGE), Luna y Erik.
¿Qué es lo más remarcable de tú música? ¿Como describirías este trabajo a alguien que no ha escuchado a la banda?
Algo difícil de decir, David. Una definición que podría dar es: El intenso viaje de la experiencia de un coma. Una pesadilla que viví a través de alucinaciones que luego recompuse en un camino intransitable de mi vida.
En este álbum la presencia de instrumentos exóticos es más que notable, y le dan ese toque trascendental a la música de CHRISTINE, ¿Qué nos puedes contar de esto?
Bien, La participación de Erik en este trabajo fue muy espontánea. Me sugirió incluir un instrumento exótico, como el sitar, en el proyecto. la verdad es que me despertó la curiosidad e inmediatamente acepté y debo dar las gracias a Erik por está intuición ya que añadió mucho valor a este álbum.
Las únicas voces que aparecen en esta grabación son unos registros femeninos celestiales y algunas partes de voces limpias masculinas ¿Quien se encargó de estas partes?
Mi «hermana» Luna Achiary se encargo de esas partes femeninas; nos conocemos desde hace años, somos muy amigos y hemos compartido escenario varias veces aquí en Italia. Sabe toda mi historia y la razón por la que escribí este trabajo. Creo que es una persona con mucho talento y con una personalidad artística muy sensitiva. ha estado tocando en Los Ángeles desde el 2010, le envié todo el material y le dije. «sorprendeme». No tuve dudas de que haría un gran trabajo. Su voz, algunas partes de sintetizadores y la percusión fueron todas grabadas en los Snowcloud Music Studios en Los Ángeles. Además debo añadir que Andrea grabó casi todas las partes de teclados y me ayudo mucho puliendo y ajustando el sonido. Estoy más que agradecido con cada músico que ha participado en este proyecto! Mike hizo también un gran trabajo con la masterización y mezcla del álbum.
¿Qué nos puedes decir de la portada del trabajo y su conexión con la música que incluye?
Gran pregunta! la portada es una pintura creada por las talentosas manos de Carlo Alberto (mi batería en ASEPTIC WHITE AGE) y le estoy muy agradecido. Fue capaz de reproducir la atmósfera que quería darle a este álbum. Se inspiró en una foto de mi madre. Además quería que Carlo representará su cara como impresionada, borrosa y soñadora y lo hizo perfecto. Muchísimas gracias también a Stefano por todo el artwork.
¿Algún mensaje para los lectores?
Lo primero es darte las gracias a tí, David. A los lectores, dejaros llevar y tratad de vivir este disco como un camino de la vida y finalmente decidme que pensáis del mismo. Gracias por leer esta entrevista.