Desde algún lugar de Estados Unidos y editado a través de Willowtip Records nos llega el álbum homónimo de COGNOS, “Cognos”, con el que debutan en su carrera musical con un death metal moderno con toques progresivos, creado en el más absoluto anonimato.
La instrumental “-”, abre el álbum con un toque espacial y atmosférico, donde los riffs de guitarras envolventes crean un conglomerado de sonidos apaciguados en unas estrofas etéreas, aunque sin voz, consiguen crear un clima de misterio para abrir “Orb”, en el que dan un toque más a su música y donde aparece una voz de corte thrash en las estrofas, engalanadas con atmosferas y con mucha potencia, girando hacia un puente agresivo y gutural para explotar en un estribillo muy pegadizo y melódico, tras el cual los giros son inesperados y dejan señales de su estructura cambiante y técnica; toda una sorpresa.
“Pharos”, certifica el experimento musical, con alguna voz un poco rasgada que no llega a encajar del todo, pero con unas estrofas muy poderosas y otro estribillo que despierta tu interés por la banda, incluso por no saber hacia donde va a girar, aunque esta posee un corte más clásico y progresivo, entremezclando matices atemporales oníricos y con la presencia del universo en cada rincón, otro tema para digerirlo lentamente y adentrarte en su mentalidad para así acometer “Cometary S Waltz”, más death metalera y agresiva, en la que han de pulir algunas partes vocales.
“Ligh Years Coral” es la antesala instrumental y misteriosa, con esos cantos femeninos, para “Plenary Void”, uno de los temas del álbum, melódico, agresivo y muy contundente, donde los riffs más rockeros se entrelazan con las guturales, las voces limpias y esas voces invocadoras dobladas con acento femenino, además de un gran trabajo por parte de las guitarras en ritmos y solos a lo largo del mismo. Pero “Heirarch”, no se queda atrás, con un giro más épico y espacial tiene en la alternancia de espacios y tempos su gran virtud, acelerando al gusto para descender hacia una catarsis total, como una especie de sueño en las partes más limpias y unos juegos vocales de lujo, complejos y diferentes dentro de la línea de este tipo de bandas, en la que COGNOS destaca por su originalidad.
El último bloque lo inicia de nuevo una instrumental, “If Skylines Collide”, más misteriosa e intimista, uniéndose a la poderosa “Tririzon”, con algún regusto en la voz a James Hetfield de los primeros tiempos y con ritmos a lo Devin Townsend, pero con su distinción sin lugar a dudas; además es envolvente, cíclica y va en crescendo, primando la tonalidad limpia y con una estructura musical más sencilla y progresiva que el resto del álbum. El cierre lo pone “Monolitheor”, otro temazo más lineal pero con un ritmo muy apoteósico, perfecto para finalizar este debut.
Puntuación
Nota - 7
7
Nota
Desde algún lugar de Estados Unidos y editado a través de Willowtip Records nos llega el álbum homónimo de COGNOS, “Cognos”, con el que debutan en su carrera musical con un death metal moderno con toques progresivos, creado en el más absoluto anonimato.