Criticas - novedades

CRADLE OF FILTH (GBR) “Cryptoriana – The seductiveness of decay” CD 2017 (Nuclear Blast records)

Fecha de salida: 22.09.2017

Por Lluís García Sola

Sin ninguna duda, nos encontramos ante una de las bandas más amadas/odiadas dentro del metal, hablamos de CRADLE OF FILTH. Los ingleses están de plena actualidad con motivo del próximo lanzamiento de su nuevo disco de estudio “Cryptoriana: The Seductiveness of Decay”, con el que escriben una pagina más dentro de su notable trayectoria, que va mucho más allá del Black Metal, y del que tras más de 25 años de carrera y un buen puñado de discos siguen demostrando su buen estado de forma. Quizás Dani Filth y los suyos no vuelvan a grabar jamás una obra de la calidad y la trascendencia de “Dusk… and Her Embrace” o “Cruelty and the Beast”, pero seguirán deleitando a sus seguidores más fieles gracias a un estilo absolutamente inconfundible.

La intro “Exquisite Torments Await” deja bien claro lo que podemos esperar y encontrar en esta nueva obra. Un Dani desatado con sus agudos imposibles, unos teclados deliciosamente atmosféricos, y un trabajo vocal coral épico. “Heartbreak and Seance”, primer single del álbum suena tortuosamente potente. Una línea de guitarra a cargo de la dupla Richard Shaw y Ashok, tan heavy, tan gótica, tan melódica, que te atrapa al unísono de la atmosfera que Lindsay Schoolcraft es capaz de crear. Cuanto le deben a bandas como IRON MAIDEN. Quizás algunos no lo puedan entender fácilmente, pero el corte suena maravillosamente romántico, de una tristeza y delicadeza made in ellos. El Dani más grave arranca el trallazo “Achingly Beautiful”, mucho más cañero, veloz, y en el que tan solo hay un fragmente para respirar en su parte central-final.

En “Wester Vespertine” los riffs de guitarra principales beben del mejor Thrash Metal, a lo SLAYER, antes de volver a demostrarnos de quien es este disco y como dominan las melodías más góticas extremas, con esos susurros dulces y casi sexuales de sus voces femeninas, en contrapunto a la brutalidad del señor Dani Filth. “The Seductiveness of Decay” tiene el honor de dar titulo al álbum, y sigue dejando patente hasta que punto el Heavy Metal y riffs como los de METALLICA sirven de inspiración a los ingleses a la hora de componer sus temas. A partir de ahí, toda la variedad de registros vocales de Dani, los teclados de Lindsay, y los dibujos de guitarra de Shaw y Ashok, marcan su sello más personal. ¡Como cabalgan esas melodías genuinamente IRON MAIDEN! ¡Qué Dios salve a la Reina! Cambian de tercio en “Vengeful Spirit”, con constantes cambios de ritmo, pasajes pausados, desenfrenados, y una lección rítmica de Daniel Firth y Martin Skaroupka al bajo y la batería, respectivamente. Mención especial también para la voz de Schoolcraft, que aquí toma mucho más protagonismo. “You Will Know the Lion By His Claw” vuelve a ser todo un puñetazo en la cara, de lo más bruto del disco, salvo por su estribillo y el solo de guitarra, con los que nos dan cierto respiro.

El tema más largo (a pesar de que la mayoría de ellos superan los 6-7 minutos de duración) de este “Cryptoriana” lo firma “Death and the Maiden”, con prácticamente 9 minutos en los que tiene cabida todo lo más variado y mejor del repertorio de los ingleses, con partes instrumentales para la lucidez de cada uno de los músicos que componen la banda, así como de un Dani Filth que se muestra nuevamente pletórico. A los seguidores que les gusta su vertiente más Black Metal seguro que les encantará “The Night at Catafalque Manor”, con una batería demoledora, dispuesta a destrozarnos las neuronas al ritmo que le marcan las guitarras tan Heavy Metal que siempre le gustan a estos chicos. Bueno, a estas alturas ya hombres. Cierran este notable trabajo con la versión de ANNIHILATOR “Alice in Hell”, que no presenta demasiadas novedades ni sorpresas, ya que se limitan a ejecutar este clásico del Thrash Metal pasado por el filtro de CRADLE OF FILTH. ¿Os gusta la canción original? ¿Os gusta Dani? Si la respuesta a ambas preguntas es afirmativa, entonces os encantará este cover. Quizás a estas alturas ya no estén para reinventar el género, ni su forma de entenderlo mezclando todas sus raíces más metaleras, pero dudo mucho que decepcionen a nadie que les haya estado siguiendo de cerca durante estos últimos años. A los que sigan esperando una obra maestra como las de antaño… les tocará seguir esperando. Lo siento.

Nota - 7.5

7.5

Nota

Quizás Dani Filth y los suyos no vuelvan a grabar jamás una obra de la calidad y la trascendencia de “Dusk… and Her Embrace” o “Cruelty and the Beast”, pero seguirán deleitando a sus seguidores más fieles gracias a un estilo absolutamente inconfundible.

User Rating: 2.85 ( 3 votes)
Mostrar más

Entradas relacionadas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba