[CRITICA] LADY REAPER (ITA) «Drink my soul» CD 2015 (Sliptrick Records)
Autor: Héctor Lorenzo Socorro
Turno para esta joven banda italiana que nos presenta su primer trabajo «Drink muy Soul». Este cuarteto italiano creado en 2011 en la vieja Roma, está formado por unos componentes muy jóvenes, los cuales inician su andadura por el duro camino del metal con este trabajo. Desde ya comentar que es un trabajo muy básico, la juventud de sus miembros delata desde el principio que los temas que componen este trabajo son muy básicos, no esperemos grandes solos, ni composiciones rebuscadas, ni cambios de ritmo y tempo cada tres compases, es un disco de metal, de rock puro, con sus pros y sus contras, no hay trampa ni cartón, temas directos y sencillos.
Pasando directamente a los 6 temas que componen este trabajo, empezamos con «Spit Out from Hell«, tema con una base muy rockera, con unos riffs sencillos pero efectivos. La voz de Simone Calderoni tiene un feeling a la del gran Paul Dianno (salvando las distancias), con una voz muy rasgada y dura, obviamente se nota muy mucho la juventud del cantante, no es una voz muy trabajada, queda mucho por perfilar, pero la base de la que parte esta ahí, presente. El sonido en general es bueno, no 100% profesional, pero si lo suficientemente limpio y potente para servir de presentación a la banda.
«Dr Chainsaw» se inicia con un riff muy a lo RAMONES, actitud rockera, cuero, cadenas y ganas de juerga son las premisas de este tema. Buen tema para coger la Harley y rodar en la carretera. En general es un tema pasable, bien concebido, pero sin mucha «chicha» para desgranar. Las guitarras solistas suenan muy bien, si bien las rítmicas están algo falto de fuerza y presencia, pasan muy desapercibidas en la mezcla final. Esta claro que LADY REAPER tiene ganas de divertirse y pasarlo bien, esperemos que tengan aguante y puedan ir poniendo parches en sus chaquetas y en los próximos trabajos la experiencia y el rodaje aporten ese grado, ese salto de calidad y madurez que echamos de menos en este trabajo.
De manera mas lenta y melódica se inicia «Catch the Moon«, buenos acordes acústicos dan base a este corte, aunque la voz de Simone no es la mas melosa que he podido escuchar no queda del todo mal, dando contraste a este inicio mas suave. El tema evoluciona, subiendo revoluciones y pasando de nuevo a esos riffs de 4/4. A estas alturas, por desgracia, he de decir que no consigo encontrar nada por lo cual esta banda pueda tener algo interesante que ofrecer, tristemente suenan como una banda de cualquier instituto o festival juvenil. Espero que con el paso del tiempo puedan sacar callo y madurar, y es que todos empezamos alguna vez, no? ojalá muchos empezáramos con las ganas y valentía de estos italianos. A destacar el solo de este tema, muy trabajado, con melodías dobladas, bien ejecutado.
«Lady Reaper» tema que da nombre a este grupo es una continuación de lo comentado anteriormente, tema muy punk-rock, siguiendo la estela de las bandas rockeras americanas de los 90 que tantos éxitos de radio cosecharon, rollo BILLY IDOL, RAMONES, UGLY KID JOE, etc… buen estribillo, muy repetido en el corte, estructuras clásicas A-B-A-C. Buena carta de presentación para la banda.
«Ace of Hearts» se inicia con una gran figura de bajo, demostrando lo que estos chicos pueden llegar a ofrecer. Es un tema mas hardrock, recordando por momentos a los británicos DEFF LEPPARD pero con mas mala leche, como si IGGY POP colaborase en un tema con los británicos. De nuevo un gran solo, siendo el guitarrista solista de lo mas señalable en este trabajo.
«Tomahawk» es el penúltimo corte del álbum, inicio muy tranquilo con una melodía de guitarra lejana, incrementando poco a poco el tempo, tema que no pasara a los anales de la historia, perfecto para una jamsession pero poco más.
El disco se cierra con «When Jekill becomes Hyde«, tema mas duro y pesado. Es en este momento cuando me pregunto porqué ha llegado este disco a nuestra redacción, conociendo la cantidad de grandes bandas que existen deseando poder grabar su música y presentarla al resto del mundo, hay que ver como se lo curran algunas bandas y que pena que no tengan la oportunidad de mostrarse al mundo.
Si tienen suerte y siguen en la brecha deben mejorar y madurar, pero por ahora, bastante flojito el inicio de estos italianos.