Criticas - novedades

[CRITICA] OCEAN OF ILLUSIONS (USA) «High tides» CD 2015 (Autoeditado)

ocean of illusion - high - web

[bandcamp width=100% height=120 album=24118134 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

Autor: Jesús Muñoz Caballero

El deathcore  se resiste a morir y se aferra a la vida con uñas y dientes.Para muestra de ello tenemos el echo de aún siguen saliendo nuevas bandas que practican este subgénero, o en su defecto la fusión de este con el brutal death metal, como es el caso de los protagonistas de esta review llamados OCEAN OF ILLUSIONS.
Este joven combo se formó en 2012 en Estados Unidos, concretamente en New Jersey, los cuales, no nos regalaron ningún material aparte de su primer larga duración llamado «High Tides«, lanzado el 20 de abril de 2015 bajo autoedición, donde el oyente se encuentra con una media hora aproximadamente de este subgénero que tanta controversia sigue causando.
Aquí nos encontramos con las características propias del estilo, o sea blastbeats, breaks de tempo rasantes, riffs fluidos de brutal death metal entrelazados con otros de carácter absolutamente  rítmicos propios del deathcore, haciendo replica  con la batería, siendo esto ultimo la característica que prevalece en la manera de componer en OCEAN OF ILLUSIONS, pero no os preocupéis no se olvidan de los riffs fluidos. Todo esto está aderezado con una producción actual, potente a la par que nítida, propias del género, los cuales arrasan con todo lo que a su paso se atreve a cruzarse cual tsunami, ya que otra cosa no pero enérgicos OCEAN OF ILLUSIONS son.
Después de leer esto entonces te preguntarás el por que debes de darle una oportunidad a este joven combo de New Jersey, ya que a priori y según lo leído parece ser que no aportan nada a su escena por enérgicos que estos suenen y la respuesta es bien sencilla.Estos teniendo esas características no suenan manidos e incluyen algunas partes  realmente  frescas para su estilo, como por ejemplo la inclusión en algunos cortes de unos solos de guitarra muy personales, que le otorgan matices extras a lo aquí expuesto, y una leve pincelada de música electrónica aunque en mi humilde opinión esto a mi me sobra, teniendo la esperanza que en futuros lanzamientos la banda decida deshacerse de esa característica de su propuesta musical, centrándose mas en las partes mas brutales, sin embargo reconozco  que le da un toque diferente a su música.
Ahora bien voy a intentar describiros «High Tides« track by track para que os hagáis una idea de  que os encontraréis  en este primer plástico de la banda.¿Estáis preparados? lo estéis o no allá vamos, sed bienvenidos a las turbias, profundas y violentas aguas de OCEAN OF ILLUSIONS.
Este trabajo da el pistoletazo de salida con «Into the Abyss«.Esta es una de las piezas  que describe de manera clara y concisa que es y que pretende ofrecernos esta banda.Como decía mas arriba, los cambios de dirección son constantes en tempos y en riffs, terminando este tema  de manera realmente inquietante.
El L.P prosigue con «Upon the Shore». Aquí los de New Jersey decoran esta composición con la utilización  de teclado, pinceladas de doble armonía de guitarras y un solo demencial, terminando este tema con sonido de tormenta y lluvia.
Llegamos al tercer corte titulado «Reassembled Visions«.Esta pieza comienza de manera melódica con una parte de piano, aderezada con un riff machacón y rítmico el cual hace de puente para la entrada de un riff trágico con pinceladas de teclado de fondo. También nos encontramos unas muy leves pinceladas de electrónica muy de fondo.
El siguiente tema es «Era of Heresy«.En esta canción encontramos nuevamente esos pequeños toques electrónicos aparte de las ya nombradas características de composición de OCEAN OF ILLUSIONS.
Si de algo sirve una canción instrumental es para hacer partición en un álbum y eso es precisamente la función que ejerce «Interlude«.El deathcoreta que la oiga encontrara un comienzo melódico con un punto electrónico, que da lugar seguidamente a riffs machaca cráneos. A partir de este tema, al menos en mi caso tuve la sensación que sin contar con «into the abyss« la propuesta musical se encrudecía en las siguientes composiciones, lo que para mi hizo que disfrutara mas de este redondo.
Ya nos encontramos en la recta final de «High Tides«, concretamente en el penúltimo tema de este, no siendo otro que «Flushing Chinchillas», donde al menos para la humilde opinión de este que escribe y que en este mismo  momento estáis leyendo es el mejor tema de OCEAN OF ILLUSIONS junto con «into the abyss».Esta pieza contiene el mayor escaparate de riffs de todo el Long Play, introduciendo un muy buen solo de guitarra el cual pone punto y final a esta composición.
Señores/as no desfallezcáis aún, ya estamos en el penúltimo asalto nombrado como «Crimson Clouds«.Hallamos en esta canción otra señora muestra de riffs de este combo, regalándonos un gran final  considerablemente inquietante y si con este y con el anterior corte no hacéis headbanging es que o no os gusta el estilo o sois zombies.
Todo tiene su fin y en este caso tiene el nombre de «Death of a Siren« siendo este el corte mas pesado y machaca cráneos de todo el redondo, dejándonos un buen sabor de boca, y estoy seguro que a muchos con el cuello  y vertebras realmente afectados después de oír este primer trabajo de los de New Jersey.
El line up de OCEAN OF ILLUSIONS es el siguiente: Mike Montalto (bajo), Kedwin Ramirez (batería, miembro también de FAITHFULLY FALLING ), Aaron Guzman (guitarra), Chris Castano (guitarra, poniéndose también a servicio de FAITHFULLY FALLING), Zachary Howard (voz).
En lo personal «High Tides» me a parecido un trabajo correcto dentro de esta ya explotada y saturada escena, donde creo que gustara a todo aquel que deguste de estas sonoridades, así que si tú eres uno de ellos después de leer esta review dale la oportunidad  pertinente a OCEAN OF ILLUSIONS.

ocean of illusion - high - picture

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba