Criticas - novedades

[CRITICA] THE RAVEN KING (ESP) «Red» DIGIPACK 2014 (Autoeditado)

the raven king- red - web

[bandcamp width=100% height=120 album=4114346132 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

Autor: Juan Angel Martos

La escena musical española, en lo que al metal y sus derivados se refieren, está creciendo cada vez más, emergiendo todo el talento que esconde nuestra tierra. Esta vez estamos ante un grupo de Las Palmas de Gran Canarias, donde últimamente se están haciendo cosas muy interesantes sino escuchad bandas como THE HOLE, NEOMANIAC o BLINDED FOR LIES y ya me diréis.

De unas demos grabadas por puro amor al arte por Ignacio González y la escucha posterior de Eduardo Salazar, (actuales miembros de la banda) comenzaron a regrabar los temas con una producción más profesional, introduciendo las voces de Eduardo Rodríguez (actual vocalista de THE HOLE) y terminándolo en 2014. De aquí, surgen THE RAVEN KING  y su EP “Red”  doom/post/metal, basado en el relato de Edgar Allan Poe, “La máscara de la muerte roja”. Cuatro cortes es lo que nos depara los 30 minutos que nos deja esta pequeña joya desde las islas. Con unas atmósferas muy bien conseguidas, tristes, depresivas…y un desarrollo de los temas muy completos con pasajes que me recuerdan a SHAPE OF DESPAIR, incluso a otro grupo salmantino que está creciendo muy rápido EL ALTAR DEL HOLOCAUSTO (puesto que el post/rock también queda patente en cada una de las pistas). La voz de Eduardo, desgarradora y oscura, le da el toque que le faltaba al grupo, aunque sus composiciones pueden ser perfectamente escuchadas sin voz, pero con ella introducida en su tiempo, los cortes ganan en profundidad, creando una simbiosis entre la música hipnótica, con estructuras que se repiten, incrementándole notas, riffs… y  la voz rasgada y agresiva que surge para rasgar la oscuridad.

Cuatro temas y uno de ellos instrumental, un EP que se te hace muy, muy corto. “I bringer of death”, el sonido de las campanas suena de lejos, con el tintineo y el murmullo del viento que nos adentran en la civilización con acordes de guitarras que nos acompañan en un arduo caminar, para irrumpir con unos riffs de guitarras acompañados de una voz de desgarrada, solo pausada para que quede claro el mensaje, “I bringer of death”.

Wall of Flesh”, nos embriaga con su melodía más sosegada, como olas que vienen y van, corte con toques doom /stoner, machacón, rockero, ambiental… melodías vocálicas muy bien insertadas, cambiando entre desgarradas y guturales, perfectamente enmarcadas por el resto de instrumentos.  Una melodía de guitarra sube el ritmo del tema para adentrarnos de nuevo en otra ola hipnótica constante, introduciendo teclados que aumentan la atmosfera, con una percusión pausada y toques de cuerdas eléctricas que se abrazan entre sí en un crescendo a medida que termina. Muy buen tema, uno de mis preferidos aunque me gustan todos.

Black light, red death”, el post/metal hace acto de presencia con una primera parte instrumental larga, melódica y con rasgueos contundentes, muy ambiental con toques stoner/rockeros. Una pausa musical y se introduce la voz a mediados del tema, como una conversación, un recital proveniente del averno, acompañado por un bajo contundente, que marca notas repetitivas donde se montan el resto de instrumentos para ir creciendo en intensidad,  tornándose en un cíclico devenir sumergiéndote lentamente en su abismo.

The world in his eyes”, pone el punto final a esta historia, con cuervos (¿en alusión a Egar Allan Poe?), tambores lejanos resuenan, y una guitarra acústica representa a la “Muerte Roja” como desolación, una estancia con cuerpos inertes y desvaneciéndose la luz entre estancias.

Un EP, que me ha sorprendido bastante, compacto tanto en instrumentación como el trabajo de Edu a la voz. Un corto pero intenso trabajo, deseando escuchar su próximo trabajo, que espero que siga la temática basada en cuentos de terror del Sr. Poe, del cual soy un gran fan.

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba