Criticas - novedades

[CRÍTICA] WHAT AWAITS US (FIN) «Awake» CD 2014 (Sliptrick Records)

what awaits us - awake - web

Autor: Alvaro García Benito

WHAT AWAITS US nos presenta desde la fría Finlandia su álbum “Awake”, grabado en Sliptrick Records. La banda de Hämeenlinna trae un metalcore melódico muy en la línea de grupos como PARKWAY DRIVE, de hecho, muchos de los temas de esta banda, como “Ascend” o “Dark Horse” parecen haber sido sacados del “Deep Blue”.

Este LP debut de la banda se nos presenta con diez canciones de duraciones similares, usando los recursos más típicos del metalcore a nivel compositivo, como pueden ser breakdowns rompedores acompañados de una guitarras haciendo un fraseo melódico, introducciones o interludios acústicos en las canciones, riffs en tonalidades menores, una voz rota en algunas ocasiones y sobretodo el uso del fry scream, aunque se les reconoce la introducción de recursos un tanto rompedores y el trabajo de las partes melódicas en las guitarras. Hecha la introducción, vayamos a por las canciones:

Circles” es el primer tema de este disco, con una duración de más de 5 minutos, introduce la melodía de forma acústica, para luego comenzar con la típica explosión distorsionada que llama al público a montar un circle pit. “Dark Horse” comienza con un riff de guitarra disonante, anunciando una de las canciones más agresivas y repletas de breakdowns del disco.

El single que los Finlandeses nos presentaron, “Ascend” quizás se parece demasiado a temas como “Boneyards” o “Karma” de PARKWAY DRIVE, pero no deja de ser un tema de esos que deseas escuchar en directo para reventarte, sobre todo por los contraste entre espacios más relajados y las explosiones guturales de Jesse Sinisalo.

“W.M.H.B” se puede destacar en una sección de batería eléctrica introducida y poco más, aunque la canción más me ha sorprendido del LP es “Victims”, por su brutalidad, por su ingenio y velocidad frenética y por ese final que nadie se espera y que te deja con ganas de destrozarte el cuello.

Labyrinth  of Deception” podríamos decir que es el tema más “balada” dentro del disco, sobre todo por el uso de las melodías en las guitarras y por el uso final del un sintetizador que permite abrir la melodía y tornarla mucho más expresiva. “Through Defeat” y “Ghost Recede”  siguen en la misma línea descrita al principio, usando los recursos típicos del metalcore.

Out Came the Wolves” se introduce con un flanger de la guitarra y nos presenta un estribillo melódico y agresivo muy llamativo. Cabe destacar también el riff final de la guitarra usando tapping. El disco acaba con “Event Horizon” que se introduce con un riff de guitarra muy destacable, con efectos disonantes, armonizaciones y efectos un poco más electrónicos que volverán a repetir hacia la mitad del tema, para acabar un poco de manera cíclica, con una guitarra un tanto más acústica.

Como he dicho antes, cabe destacar el trabajo de las melodías en las guitarras y la brutalidad en los breakdowns, la voz de Jesse Sinisalo extremadamente agresiva, pero deberían intentar buscar un lenguaje más personal con el que expresarse, ya que en general, se parecen demasiado de grupos como PARKWAY DRIVE, MISS MAY I…

what await us - picture

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba