[CRITICAS] ANGER AT DUSK (ITA) «Anger at dusk» CD 2014 (Sliptrick Records)
Autor: Juan Angel Martos
Desde Milán, nos llega esta interesante banda, de progressive/metal/alternative, con toques de metalcore. Ellos mismos se definen como una respuesta al declive económico que vive su ciudad y su país. Formada por Stefano Mainini (Voces) Mattia Dambrosio (Guitarra) Giacomo Lorioli (Guitarra/ Coros) Luca Porzio (Bajo) Stefano Reynoldz Brognoli (Percusión) este quinteto milanés, practican una música bastante contundente y agresiva, mezclando melodías y pasajes atmosféricos, creando unas estructuras progresivas y complejas muy pegadizas y agradables de escuchar, con influencias de bandas como ARCHITECTS, PERIPHERY o INTERVALS entre otros, el trabajo musical desempeñado por cada miembro en el grupo, le da un aspecto muy compacto al desarrollo de los temas, introduciendo elementos electrónicos en algunos temas y toques jazz en otros, con unos cambios brutales y muy bien encajados.
De formación muy reciente, en 2012, nos traen su debut homónimo “Anger At Dusk” a través de Sliptrick Records, y es un disco muy contundente y completo, con un inicio brutal con el tema “Got No Heart” y “Fade”, ambas con toques muy metalcore y math metal, intercambiando con el progresivo, temas muy estructurados y cambiantes, aunque esto será una constante a lo largo del disco.
“Scared and Lonely”, tema mucho más directo, con ritmos pegadizos que me recuerdan a bandas americanas, como COMEBACK KIDS, aunque con riffs de guitarras progresivos.
Seguimos con “Oblivion”, otro temazo, con un bajo muy presente a lo largo de la canción y ritmos matemáticos que machacan nuestras cabezas, hasta llegar al zenit de la canción donde nos sorprenden con toques a lo PORCUPINE TREE.
“Beyond Serenity” es un tema instrumental, ambiental apto para chill out, que nos abre paso a la contundente y progresiva “Drowing”, con la colaboración de Ralph Salati (guitarra en MARGIN CODE y DESTRAGE), ritmos a lo TESSERACT, mezclados con la contundencia del Metalcore, y unas melodías vocálicas limpias y rasgadas muy destacables, un temazo.
“Distant Memories” cierra esta parte más melódica del disco antes de seguir con “The Harsh Truth” que introduce el último bloque presentándose con una base electrónica y una voz hablada, dando paso a “Fuck” hardcore crudo y directo con un bajo destacable (toques a lo Pepe Bao) que mantiene y cambia la estructura, mientras los riffs y melodías de guitarra hacen lo suyo, y en “Coward” mantienen la línea hardcore/progresiva/core, con cambios increíbles y bien insertados de jazz.
“Eaten Up” para finalizar, un toque más rockero en sus guitarras y estribillos, con punteo incluido, estos chicos saben bien lo que hacen. “1987” cierra instrumentalmente este LP.
Un disco muy a tener en cuenta y disfrutable en este estilo musical donde hacen falta innovaciones, puesto que la mayoría de los grupos suenan muy convencional. Si te gusta el hardcore, el metalcore y lo progresivo, este disco no te defraudara, y lo que es mejor hecho en Europa. Para amantes de TESSERACT, PERIPHERY, ARCHITECTS…