Criticas - novedades

[CRÍTICAS] ARCHITECTS (GBR) «All our gods have abandoned us» CD 2016 (Epitaph Records)

architects - all our - webn

Por Jorge De La Cruz

Después de dos años, el grupo británico ARCHITECTS sacan al mercado su séptimo álbum de estudio, compuesto por once temas, cargados de pura intensidad y ritmos a los que ya nos tienen acostumbrados, y que gustarán a todos los fans de la banda. El título escogido para el álbum es “All Our Gods Have Abandoned Us”, que sale al mercado bajo el sello discográfico Epitaph Records.

Formados en 2004 en Brighton, Inglaterra, la banda está actualmente formada por Sam Carter a la voz, Tom Searle como guitarra principal, Adam Christianson en la guitarra rítmica, Dan Searle a cargo de la batería y Alex Edwin Dean con el bajo.

“Nihilist” es el tema que nos encontramos para abrir el trabajo, un tema que nos da las pistas necesarias de cómo será el CD. Con el sonido característico del grupo, nos introducen ritmos de guitarras atronadoras, junto con las voces de Sam, que le suman muchísima potencia a los ritmos. Incluyendo un breakdown potente, cierran el círculo del que sería el primer tema de este trabajo intenso y con muchos matices.

Con unas voces potentes, nos metemos de lleno en “Downfall”, donde al momento arrancan potentes riffs de guitarras, creadas por Tom, a lo que Adam se suma con unos ritmos muy conseguidos que quedan en segundo plano, y crean la armonía de la melodía principal. A parte de potencia, también tenemos ritmos más suaves, donde las partes las lucidas son la batería y las voces, creando una pista vocal con un ritmo de percusión de fondo alucinante.

“A Match Made In Heaven” fue el primer single de adelanto que publicaron, dando a conocer el sonido y la fuerza que iban a incluir en este nuevo trabajo. En este tema nos encontramos con toda la esencia del grupo, donde los pasajes graves, encabezados por el bajo de Alex, son la clave de la melodía. Las guitarras también juegan papeles importantes, creando ritmos muy pesados, pero a la vez pegadizos, donde se acopla la voz, para crear una atmósfera de brutalidad absoluta.

“All Love Is Lost” nos abre con unos riffs de guitarras oscuros para sumarse muy pronto la voz y unos golpes de batería graves. Ritmos muy suaves nos encontramos durante todo el tema, llegando a tener algunos silencios ambientados solo por partes electronicas. La inclusión de partes instrumentales, ha sido todo un acierto, destacando enormemente la musicalidad incluida en este tema en particular, y en resto en general, sabiendo componer de una manera excelente.

Un corte de poco más de ocho minutos es “Memento Mori”, tema que cierra el séptimo trabajo de los británicos; un tema que hay que escuchar varias veces para apreciar los diferentes matices de las melodías. Mezclando partes electrónicas con voces y ritmos creados por los instrumentos, crean un tema de despedida maravilloso, donde los cambios de ritmo a descompás juegan un papel importante en la melodía, además de los diferentes ritmos introducidos en la composición. Con todos estos ingredientes, han sabido crear un tema, digno de mención, saliéndose un poco de la línea general del disco, pero a la vez conservando la esencia y el sonido del grupo.

Para mí, ARCHITECTS han vuelto a conseguir hacer un disco fantástico, conservando su sonido como seña de identidad y creando unos ritmos envolventes, tanto en potencia como en melodía, que desbordan a cualquiera. Un disco que no se puede escuchar una sola vez, porque engancha desde el minuto uno. La producción del CD es impecable, consiguiendo que todo suene a las mil maravillas y transmitiendo en cada compás la potencia para los que fueron concebidos. En mi opinión, es uno de los mejores discos del año, donde el grupo ha plasmado toda su magia y han conseguido crear una obra increíble con la que disfrutar cada segundo.

architects - 2016 - pict

Mostrar más

Jorge De La Cruz

Redactor | Fotógrafo

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba