[CRÍTICAS] FERIUM (ISR) «Behind The Black Eyes» CD 2016 (Autoeditado)
Por Juan Angel Martos
La banda israelí de death metal FERIUM, nos llega con su nuevo disco, “Behind The Black Eyes” y el tercero de su carrera, tras su Ep debut de 2009 “The New Law”y su primer LP “Reflections” de 2014. Grabado, producido y mezclado por Elram Boxer en “The Panic Room” por Thomas Plec, y con un artwork del reputado Eliran Kantor (TESTAMENT; HATEBREED), donde una especie de animal atraviesa a un ser humano con sus enormes colmillos.
Desde el inicio de “Aftermath”, y los primeros riffs de guitarra, sabemos a qué atenernos con FERIUM, death metal/core con algún toque moderno. Este primer tema, tiene un estribillo superpotente, donde aparece la voz más grave y agresiva, poniéndole énfasis a la composición. Con unas estrofas muy poderosas, los primeros retazos de su propuesta musical quedan expuestos. En “Power Is All That Matters”, vemos esos elementos modernos, con un sonido muy influenciado por el death/core/metal, con algunos elementos progresivos, (JOB FOR A COWBOY). El sonido core está muy presente, con algunos breakdowns y sobre todo en el sonido de las guitarras. Una de las partes de este tema que más me gustan es la parte final muy apocalíptica, convirtiéndolo en uno de mis temas preferidos de su segundo LP.
“A Journey We Had”, parece continuar el tema anterior, con algún elemento progresivo en las estrofas y una voz gutural que tiene un timbre muy agresivo, pero muy lineal. Como en el anterior tema la parte finales de los temas, es donde ponen toda la carne en el asador, aportándole un toque épico y muy destructivo. “Revelation”, es una apisonadora, death metal sin concesiones, donde las voces cambian su forma de cantar, acelerándose y pausándose con los ritmos de guitarras, un tema perfecto para liarla en directo, al que no le hubiera venido mal un poco más de melodía en los guitarras, que parecen mantener el mismo ritmo durante todo el tema, haciéndolo un poco repetitivo. “Losing The Grip”, es densa y más oscura, con un inicio muy contundente, donde la percusión de Yoni Biton, marca el ritmo, aportándole en la parte central un toque tribal a lo SOULFLY; mientras los demás instrumentos golpean una y otra vez acompañados de las voces guturales de Tiran.
“She Feels Like Home”, es un corte instrumental, donde el bajo de Yoni Biton, resalta sobre los demás instrumentos con un ritmo percutido continuo, apoyando a las guitarras de Guy Goldenberg y Elram Boxer, que definen una melodía sencilla y nos lleva hacia “Seven Years Of Seven Level”. Un tema cantado en forma de susurro, donde un teclado hace su aparición, lenta, pausada y rellenando los espacios dejados por los samples. Un tema perfecto para un outro, pero no para mitad de disco, pues rompe el tempo del resto de los temas. Menos mal, que “We Fell Apart, We Fall Together”, comienza directa y contundente, repitiendo una y otra vez el título del tema, hasta entrar en pasajes de deathcore/progresivos. Aun así, líricamente es el tema más flojo del cd pues con una frase, se pasa más de la mitad del tema.
“A Free Man”, pone el toque final, además de ser el corte más largo del LP, superando los siete minutos. Con un inicio instrumental, influenciado por el metalcore, FERIUM, va variando los riffs de guitarra, hasta llegar a la primera estrofa donde repiten formula de golpes de voz y guitarras, aunque va progresando lentamente, para inyectar un poco de melodía. A destacar, la parte de tapping con distorsión, que da un toque de distinción con respecto a los otros temas, acelerándose en la parte central, siendo esta la que más me gusta de la estructura compositiva, con unos cambios de batería brutales, gracias al doble bombo. Y contando con una parte final donde, esta vez sí, aportan una melodía de las más destacadas del disco. Otro de los temas a destacar.
FERIUM, han realizado un buen trabajo, aunque hubieran ganado mucho más con algún que otro cambio en los registros vocales y con algún aporte más de melodías en los temas. Al igual que las dos instrumentales seguidas que rompen con el clímax del álbum. Su álbum debut me gusto más, habrá que esperar a sus posteriores trabajos, para degustarlos en condiciones. Eso sí, temas como “A Free Man”, “Power Is All That Matters” o “Revelation”, merecen la pena ser escuchados.