Criticas - novedades

[CRÍTICAS] HELSTAR (USA) «Vampiro» CD 2016 (Ellefson Music Productions)

helstar - vampiro - web

Por Luis Martínez

Treinta y cinco años, que se dicen pronto, es el tiempo que lleva esta legendaria banda repartiendo y masacrando a base de un potentísimo Heavy Metal, que ha sabido evolucionar con los años como pocos, lo que de hace unos años para aquí se denomina Power Metal.

Comandados por el incansable James Rivera, el icónico cantante que vuelve a demostrar porqué es uno de frontmans más potentes del género, Larry Barragan (miembro fundador de la banda) y Andrew Atwood están a las guitarras, y la base rítmica la forman Garrick Smith, bajo, y Michael Lewis a la batería.

Con “Vampiro” los de Texas vuelve a la temática sanguinolenta y de colmillos afilados, anteriormente utilizada en su famoso álbum “Nosferatu”, está vez sin duda para llegar a estar a la altura de tal obra, sin duda, cada músico ha dado lo mejor de sí para esta grabación y puedo asegurar que nos encontramos ante uno de los mejores trabajos de su carrera,  “Vampiro” nos golpea desde todos los frentes que una banda conocedora del estilo puede hacer, temas rápidos, otros más lentos y misteriosos, temas a medio tiempo con potentes guitarras, todo engrasado y conjuntado con la increíble voz de James Rivera, su labor vuelve a ser increíble, un cantante que domina los registros más variados con una facilidad asombrosa, subidas a agudos de tonalidad increíble u otros tonos más graves y potentes, vamos una auténtica maravilla escucharlo. La labor de Larry Barragan y Andrew Atwood también se debe tener en cuenta, durante toda la grabación nos obsequian con la maestría de toda clase de riffs, unos muy potentes, otros llenos de melodías y escalas clásicas tocadas con el gusto de un orfebre, solos de guitarra portentosos, donde cada nota encaja perfectamente sobre los riffs, un trabajo sobresaliente. La base rítmica de Garrick Smith y Michael Lewis golpea durísimo desde el primer tema, aportando contundencia y velocidad cuando el tema lo requiere, que en esta grabación son muchos. U otros momentos más clásicos y donde el trabajo de Garrick al bajo no se limita a simple acompañamiento sino que añade detalles en cada tema y para terminar la precisión y contundencia de Michael Lewis a la batería.

Como ya he comentado nos encontramos ante uno de los mejores álbumes que he escuchado este año, HELSTAR una banda clásica de Heavy Metal americano, que no duda en ningún momento de echar mano de otras influencias y sonidos más agresivos, así nos podemos encontrar muchos riffs más clásicos del Speed Metal o del Thrash Metal, que la banda parece incorporar con una facilidad asombrosa a su “receta” musical. Así, podemos estar escuchando un tema a medio tiempo que cambia hacia algo rápido y más agresivo, pero siempre manteniendo una esencia melódica en el increíble trabajo de guitarras. Temas como el inicial “Awaken Into Darkness”, “Off with His Head” tema casi Thrash en su concepción, “From the Pulpit to the Pit” tema también con connotaciones bastante agresivas y potentes, el instrumental “Malediction” y, como no, el monumental “Black Cathedral”, largo tema de 7 minutos y medio, donde se hace demostración de la maestria de como componer un potente tema sin caer en el aburrimiento. Si a todo esto le añadimos el trabajo del gran Bill Metoyer en la mezcla consiguiendo un sonido potentísimo y cristalino como pocos, hacen de “Vampiro” un álbum perfecto para disfrutar al 100%.

“Vampiro” es un grandísimo álbum que devuelve a los de Texas a la primera línea musical con un potentísimo álbum de 11 temas increíbles, no solo satisfarán a los seguidores del Metal más potente sino también a los seguidores de estilos más agresivos como el Thrash o el Speed. Después de 35 años, HELSTAR están en la mejor forma posible y con álbumes como éste que sigan muchos años más.

helstar - vampiro - pict

Mostrar más

Luis Martínez

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba