[CRÍTICAS] IRON KOBRA (DEU) «Might & Magic» CD 2015 (Dying Victim productions)
Por: Lluís García Sola
Hay ciertas ocasiones en que uno tiene suficiente con ver el nombre de un grupo y la portada del álbum para hacerse una idea de lo que puede encontrar en su interior. Eso es justamente lo que pasa en el caso del nuevo trabajo de los alemanes IRON KOBRA, “Might & Magic”. Heavy Metal de la vieja escuela, que bebe directamente de la influencia de la NWOBHM (New Wave Of British Heavy Metal). Así pues, nos encontramos con un rollito muy cercano a los IRON MAIDEN, especialmente de la época de Paul Di’Anno, o RUNNING WILD. El único problema es que la calidad dista mucho de estos…
“Words of Wisdom” nos avisa en apenas unos segundos que será mejor que escuchemos el disco al 10… de volumen imagino. “Tomb of the Stygian King” no comienza nada mal, con una base rítmica y unas guitarras interesantes que muestran pronto las cartas de lo que nos vamos a encontrar a posterior. El problema es la voz de Sir Serpent, excesivamente gritona, sin demasiada técnica y con un inglés bastante pobre. Algo que se lleva a la máxima expresión en “Fire!”, donde todo va demasiado acelerado. El toque punk se puede apreciar en el siguiente corte, “Vanguard of Doom”, con el ritmo de la batería de Ringo “The Animal” Snake y el bajo de Don “The Warrior” Viper. “Watch the Skies” sube el nivel con unos doblados de guitarra con el sello de IRON MAIDEN a cargo de Lighting Lord Python y Sir Serpent, en un tono vocal más grave y más acertado.
La segunda mitad del disco no nos va a ofrecer demasiadas sorpresas, ya que sigue la tónica habitual de lo escuchado hasta el momento. Buen inicio de “Spirit Archer”, con mucho protagonismo de los solos y armonías de guitarra, pero fallando en el plano vocal. En “Wut im Bauch” recuperan su alemán nativo que lógicamente defiende mejor, y siguen proclamando su amor por el Heavy Metal a los cuatro vientos. Las raíces punk regresan con “Born to Play on 10” que podría pasar por unos primerizos THE OFFSPRING incluso sino fuera por el tono tan metal agudo y estridente de Sir Serpent. Se despiden con “Cult of the Snake” en el que los cambios de ritmo, juegos de batería y melodías de guitarra se adueñan de sus séis minutos de duración.
Apenas poco más de media hora el que nos brindan IRON KOBRA en su nuevo álbum de puro y duro Heavy Metal Old School, casi en homenaje a una época dorada, pero lejos del nivel que se le puede exigir a estas alturas a una banda del estilo. Tienen detalles y partes instrumentales que demuestran que hay calidad que tienen que explotar más en próximos trabajos, pero aún les queda un largo camino si quieren que su propuesta musical no caiga en un divertido cliché que no les permita crecer como banda. Veremos como evoluciona su carrera musical.