[CRÍTICAS] LOST IN KIEV (FRA) “Nuit Noire” CD 2016 (Dunk Records)
Por Juan Angel Martos
Hace 8 años nacieron en la capital de Francia, Paris. Tras su primer EP “Motions” en 2012, uno de sus miembros abandono la banda, pero ellos sacan a la luz este 2016 su primer larga duración “Nuit Noire”. Estamos hablando de la banda francesa LOST IN KIEV, toda una experiencia dentro de la escena post metal con toques cinemáticos (las proyecciones en sus directos, lo confirman). Influenciados por RUSSIAN CIRCLES, CULT OF LUNA o NORDIC GIANT, nos adentramos en la experiencia que Yoann Vermeulen (batería/samples/videos), Maxime Ingrand (guitarra y teclados), Jean Christophe (bajo y teclados) y Dimitri Denat (guitarra), nos presentan.
En “Nuit Noire”, nos presentan una historia repleta de toques post rock, con muchísimas atmosferas y centradas en una historia entre varios personajes, los cuales deambulan, se pierden y se reencuentran en la oscuridad de la noche. Un álbum repleto de toques hipnóticos, alegría, tristeza y sueños que desarrollan a lo largo de 9 misteriosas canciones, donde ellos mismos recrean poderosos y misteriosos diálogos con un toque cinéfilo, para centrarnos en la música y su desarrollo.
“Narcosis” e “Insomnia”, abren el disco, y como ellos mismos nos narran, ambos temas presentan a los personajes, sus inquietudes y miedos, su condición, hablándonos desde el presente, para a continuación recrear una serie de flashbacks que nos dan la llave de su encuentro”. “Narcosis”, cabalga de forma muy narrativa, con una gran ambientación, densa y misteriosa, pero a la vez guiada por una enigmática melodía dada por los sintetizadores, la flauta y los destellos de una tímida guitarra que va a pareciendo y tomando protagonismo lentamente, para explotar en la parte final. “Insomnia”, nos presenta unos diálogos femeninos al inicio y al final de la canción. En este tema el cuarteto, nos demuestran su potencial en un gran corte, repleto de melodías, donde las guitarras se endurecen y los teclados toman mucho más protagonismo en las estrofas, para dejar un marcado estribillo que te trasladará a otro mundo y donde las guitarras y la fuerte presencia del bajo llevarán la voz cantante. Uno de mis cortes preferidos del álbum.
“Mirrors”, se inicia con esta frase de esperanza y confianza “If one day the night takes me, would you search for me? — I will”. Esta idea se desarrolla con unos riffs contundentes de guitarra, que acompañan a una percusión que la respalda, mientras nuestro ambiente se transforma en oscuridad, en persecuciones, y en una historia que se desarrollará mientras te dejas imbuir por la su música “Don´t Try: Find me”. LOST IN KIEV, recrean como pocos esos pasajes audiovisuales e imaginativos, donde la música desarrolla la idea además de poner una magnifica banda sonora. Otra de mis canciones favoritas, por los pasajes donde las armonías se expanden en una noche abierta, marcada por la luz de la Luna. “Nuit Noire”, cae como un jarro de agua fría, desde el silencio nocturno, hasta los angustiados gritos de ayuda iniciales, para transformarse en uno de los cortes más oscuros del disco. Una fuerte presencia del bajo y unos riffs graves y melódicos, similares a una marcha fúnebre, ponen ese punto de tensión en la composición, entremezclado con la belleza nocturna y los toques de violines, pero con un desgarrador final.
“Somniopathy”, es un sueño, un recuerdo, 365 preguntas que se evaporan en el recuerdo, pero dejando huellas. Un precioso tema, donde los teclados y las guitarras te harán cerrar los ojos y dejarte llevar, donde los arreglos engrandecen el tema y te atrapan en sus dulces melodías oníricas. Imposible de quedarse con un solo tema de este pedazo de disco. “Catalepsy”, es inciso, un interludio que abre la parte final del disco, con una narración hipnótica, deja que la música fluya en tu mente, en tu interior… cuando cuente tres hablaras conmigo. “Resilence”, irrumpe al contar tres, un camino desconocido, se cierne sobre nuestro personaje, como un haz de luz que se abre ante nuestro viaje interior y por el que vislumbramos nuestros más oscuros deseos. Un tema potente, en su parte inicial y final, con una central más reflexiva.
“Celestial”, pone un punto y aparte en la psicología del personaje, cerrando su viaje interior con un interludio donde el ruido blanco, entremezclado con los teclados nos llevan hasta nuestro limbo de calma, iniciándose “Emersion”, el tema más largo y quizás el más complejo de todos. En sus casi diez minutos, introducen cantidad de elementos oníricos, sonidos en estéreo que giran y giran entre tus oídos como un giro continuo, mientras las melodías de las guitarras se van desarrollando lentamente, mientras juegan con los pedales de efectos y se transforman en la estructura que nos guía. Una parte central donde los loops en la percusión remarcan una lejanía aderezada por los toques post rock/avantgarde de las seis cuerdas, mientras se dirigen hacia la luz en un final muy épico y emocional, aderezada con coros de voces cantados, directos y esperanzadores, que repiten: “Black night, Never end, never stop Ever falling down Our Black night, Never end, never stop, ever falling down”.
LOST IN KIEV, han realizado un magnífico trabajo con este “Nuit Noire”, que en directo tiene que ser una autentica pasada. Una experiencia que no olvidarás en mucho tiempo si te dejas atrapar por sus melodías y la historia subyacente que nos presentan. Pasen, escuchen y sientan la música en todo su esplendor.
[bandcamp width=650 height=439 album=70423288 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 artwork=small]