Criticas - novedades

[CRÍTICAS] LOST SOCIETY (FIN) «Brain dead» CD 2016 (Nuclear Blast records)

lost society - brain

Por: Carlos Bermejo

Braindeades el tercer larga duración de los jóvenes thrashers finlandeses LOST SOCIETY, tras su irrupción en la escena con sus discos “Fast Loud Death” y “Terror Hungry” de 2013 y 2014 respectivamente, el 12 de febrero saldrá al mercado otra vez mediante el sello Nuclear Blast Records este nuevo trabajo del cuarteto.

Ante nosotros nos encontramos con un disco de Thrash Metal de la vieja escuela, que tras la primera escucha la sensación que deja a priori es que han madurado mucho con respecto a sus anteriores trabajos, han conseguido que el álbum no sea plano musicalmente hablando, algo que bajo mi opinión, era la principal pega de su anterior disco, ahora sí, palos le van a caer unos cuantos, en la saturada nueva ola de Thrash Metal que estamos viviendo en los últimos años, hagan lo que hagan, nunca van a contentar a todos.

El álbum, que consta de nueve cortes, incluido un bonus track, repartidos en casi cuarenta y seis minutos de duración, ha sido grabado en Sonic Pump Studios por el productor Nino Laurenne (AMORPHIS, BATTLE BEAST, ENSIFERUM,…), corriendo la masterización a cargo de Svente Forsbäck (KORPIKLAANI, LORDI, VOLBEAT, POWERWOLF,…) con un resultado final excelente. Para la portada han vuelto a contar para realizarla con el prestigioso ilustrador Jan Meininghaus (UDO, HOLY MOSES, BOLT THROWER, BRAINSTROM,…).

El trabajo comienza con I Am the Antidote corte que sirvió como adelanto, el cual publicaron en diciembre, donde descubrimos un tema pesado y machacón, algo que sorprende bastante viniendo de ellos, algo parecido ocurre con la siguiente “Riot” la cual además está cargada de Groove.

Mad Torture es la siguiente, uno de los temas del disco sin duda, tras la motosierra del inicio, comienza un tema enérgico y veloz, pero con fases de medio tiempo e incluso algunas lentas y atmosféricas como su parte central.

En Hollow Eyes encontramos otro tema donde predominan los medios tiempos, pero aquí el cuarteto nos obsequia con una colección de riffs de guitarra increíbles, en la que además destacan las líneas de bajo grabadas por Mirko Lehtien.

Con Rage Me Upencontramos la velocidad al trabajo, una canción cargada de energía donde la batería es el actor principal de la obra, dobles bombos asesinos y estribillos pegadizos, un tema desenfrenado más acorde a su etapa anterior, lo mismo ocurre con la siguiente “Hangover Activator” la cual posee los mejores solos de guitarra del disco.

“Only (My) Death Is Certain” es el corte más largo del disco, unos ocho minutos, que en principio y para este estilo puede parecer excesivo, lo cierto es que se trata de un gran corte, muy al estilo TESTAMENT en sus partes más lentas, y sobre todo al inicio, pero además posee partes rápidas y otras más técnicas que pueden recordar a los primeros ANNIHILATOR.

P.S.T. 88 al contrario que la anterior es la más corta del disco, y encontramos en ella un Thrash’n’Roll desenfrenado y sencillo para dar paso a la canción que cierra este disco, que es la versión “Terror Hungry (Californian Easy Listening Version)” y como su título indica es el corte que da nombre a su anterior disco, en un formato ligero, acústico y sin distorsión a excepción del leve overdrive del solo, para finalizar el álbum con un poco de humor.

lost society pic

Mostrar más

Carlos Bermejo

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba