[CRÍTICAS] MORTSUBITE (ESP) «Deimos» CD 2016 (Compañeros de Tumba)
Por Juan Angel Martos
Desde Burgos nos llega el nuevo trabajo de MORTSUBITE, “Deimos”, en el que se mantienen con la misma potencia que en sus inicios haya por 2010, pero con un toque más melódico en sus riffs de guitarras. Co-editado por la propia banda y el sello discográfico Compañeros de Tumba, ha sido grabado en Sandman Studios por Carlos Santos y masterizado por todo un conocido de la escena extrema Jens Bogren en sus Fascination Street Studios, el cual ha trabajado con bandas como AT THE GATES, AMON AMARTH, DARK TRANQUILITY o PARADISE LOST, entre muchos otros, casi nada.
La banda la siguen componiendo los mismos miembros desde que empezaron, excepto con un pequeño cambio en la percusión, pues Raúl Bartolomé tuvo que dejarla. Cuentan con dos vocalistas Manuel Blanco y Ángel Bello, Manuel de Miguel e Ismael Cuenca a las guitarras, Rodrigo Cameno al bajo y Gonzalo Cantero a la batería, los cuales nos presentan 7 nuevos cortes de un potente deathcore, con toques hardcore de los que hablaremos a continuación.
“Vórtice”, abre nuestro paseo al inframundo, con un riff melódico que pronto interrumpen sus dos voces dobladas, para adentrarnos en unos riffs contundentes en las primeras estrofas y algo más progresivos en las posteriores, para con unos cortes donde la percusión es marca de la casa ir metiéndonos en el tema poco a poco, hasta llevarnos a esos toques melódicos en las guitarras que han introducido, ganando en versatilidad y aportándole al tema un toque de distinción en su parte central, para volverse más oscuros y densos y volver a darnos una nueva dosis antes de terminar con unas guturales profundas y compactas (me gustan más que las agudas), donde los toques de death están asegurados con cierto regusto épico. Un gran tema, que nos muestra la evolución del grupo.
“Cronofago”, guarda unos riffs pesados y entrecortados, donde la percusión de Gonzalo hace las delicias, antes de cambiar a unos blast beats a medio gas para transformar el tema en una debacle final, repleto de ritmos más hardcore y melodías pegadizas, mientras las voces van cambiando entre sí, para poner el punto y final a este tema con una parte surgida del abismo. “Clepsidra”, es una vorágine de violencia y death metal, muy rítmica y con variedad en su estructura compositiva, donde la caja es machacada hasta la saciedad y las guitarras dobladas suenan muy afiladas. Contando con una parte central repleta de atmosferas (detalle del cambio que han ido desarrollando), el break, pone un brusco giro hacia los riffs más pesados del disco, realizando una de las partes que más me gustan. Otro temazo de deathcore, repleto de toques de distinción con el resto de la escena, donde la epicidad tiene cabida y se conjuntan a la perfección.
“Péndulo”, es un corte instrumental, con una gran estructura que nos pone ese punto de calma justo en mitad del álbum y nos deja respirar por un momento de la tormenta sónica, aun así, no te lo podrás sacar de la cabeza, siendo un tema muy compacto y con mucha fuerza donde los toques core están muy presentes. “Gnomon”, comienza con toques progresivos, para convertirse en una apisonadora, en un tema algo más lineal que los demás, donde destacan la dualidad en las voces de sus dos cantantes y una parte final muy oscura. “Trashumanista”, es otro corte donde el death está muy presente, alternando unas partes graves, que en directo tiene que resonar hasta en el averno, aportándole ese toque de modernidad (core), para infringirle una aceleración vertiginosa en la parte central apta para cualquier circle pit.
El álbum lo cierra “Deimos”, tema que da nombre al álbum y uno de los más completos de los que nos presentan, con un inicio repleto de atmosferas, donde las voces dobladas se agencian las melodías para con un brusco cambio, machacarnos una y otra vez, lo que nos queda de fuerzas. Aun así, es uno de los temas que más atmosferas presentan gracias a unos riffs de guitarras muy trabajados y donde la alternancia rítmica es sinónimo de evolución en la banda.
MORTSUBITE, han realizado un gran trabajo de deathcore melódico, sin perder ni una pizca de agresividad, pero aumentando las melodías (y eso se agradece). Con temas como “Deimos”, “Vortice” o “Clepsidra”, esta formación burgalesa se afianza en una escena creciente en España y personalmente este es su mejor trabajo hasta el momento.
[bandcamp width=650 height=208 album=61456445 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 artwork=small]