[CRÍTICAS] OVERDOZE (FIN) «Supreme dosage» CD 2015 (Cabin Blade Records)
Por Carlos Bermejo
Tras varias demos, los finlandeses OVERDOZE formados en 2009, sacaron al mercado el veintisiete de noviembre de 2015 “Supreme Dosage”, su primer larga duración de manera autoeditada.
Este trabajo consta de nueve temas repartidos en casi treinta y seis minutos de duración, los cuales podríamos catalogar en líneas generales como Thrash Metal de la vieja escuela, pero esto sería encasillarlos demasiado ya que puedes encontrar por ejemplo influencias de Heavy Metal más potente e incluso del Thrash más moderno. Sus letras se centran en el alcohol como así dejan claro en la portada del disco, lo que puede hacer pensar que estamos ante una banda en la onda de los teutones TANKARD pero no, no cuentan con la frescura del combo liderado por Gerre, no sólo por la composiciones sino principalmente por el tono de seriedad que da a la forma de cantar su frontman y guitarrista Valtteri Vuollekoski.
El principal punto en contra que tiene la banda es sin duda el sonido de la grabación, el cual deja mucho que desear y le resta varios enteros al trabajo discográfico, este disco años atrás se llamaba maqueta, porque sinceramente, es a lo que suena y es una pena ya que en él encontramos varias canciones que merecen mucho la pena, y con otro sonido el resultado final hubiera sido totalmente distinto.
Como corte a destacar en el álbum encontramos “Dosed Back to Reality”, es el tema que abre el cd, canción con mucha rabia y rítmicas que van de menos a más, con una parte final excelente, “The Great Northern Alcoculture” pista de Thrash Metal machacón y correoso en el que en la parte del solo desatan de nuevo su rabia contenida, la cual por desgracia no nos la muestran más a menudo, o “And Beer for All” acertadísima para cerrar este trabajo a pesar de tratarse de una canción instrumental, pero es que en ella se observa claramente el potencial que atesoran los de Helsinki con una muy buena colección de riffs, son para mí los temas más destacados de este cd, sobre todo este último, sin desmerecer por supuesto el resto de cortes.
Estamos por tanto ante un buen disco de Thrash, sobre todo para ser el álbum debut del trio, tienen muy buenas ideas pero quizás les falta limar más los temas y como comenté anteriormente, mejorar el sonido de la producción el cual en este disco les hace un flaco favor. Lo que es indudable es que potencial tienen y de sobra, estaremos atentos a su próximo trabajo que a buen seguro será mucho mejor.