Criticas - novedades

[CRÍTICAS] PHOBOS PREACHER (ESP) «Asfixia» CD 2015 (Art Gates Records)

phobos preacher - asfixia - web

Por: Carlos Bermejo

Ante nosotros tenemos el segundo larga duración de los maños PHOBOS PREACHER, la banda que ya en 2013 nos sorprendieran gratamente con su trabajo debut “Humanos”, ahora en diciembre de 2015 lo han vuelto a lograr con este “Asfixia”, el cual ha sido lanzado al mercado a través del sello Art Gates Records.

En este trabajo se observa claramente una gran evolución compositiva con respecto a su primera grabación. Siguen manteniendo su Death/Thrash como estilo, pero limando y mimando cada detalle. Catorce cortes repartidos en algo más de cuarenta y seis minutos en total, forman este disco, el cual ha sido grabado en el Estudio Hell’s, por parte del guitarrista de KILLUS, Ruk Nebur, y para la masterización del mismo han contado con Daniel Cardoso (ANGELUS APATRIDA, NOCTEM, SWITCHTENSE, TERROR EMPIRE,…), con un excelente resultado final. La portada ha sido realizada por el ilustrador español José Antonio Vives (ITNUVETH, CICLON, PÖLISONG,…), alcanzando también un magnífico resultado.

El álbum comienza con la intro Nervous…”, que en su parte final se escucha un diálogo de la película Alien entre Ripley y Kane, para enlazar con el corte que da título al cd, “Asfixia”, tema que como tantos otros de este disco, te transmite el agobio y la agonía que quieren que sintamos la banda al oírla, hoy en día que consumimos la mayoría de discos sin prestarles la atención que merecen, ellos consiguen engancharte desde el principio, las partes con las rítmicas agudas a una cuerda son la principal causa de ello.

Mi Realidad es la siguiente, continuando como en el corte anterior, atrapándote en la historia de la canción, con unas partes con voces dobladas, unido a las fases densas que posee que hacen de este tema un auténtico trallazo.

En Palabra de Diosencontramos el primero de los temas con más influencia Thrash que contiene el disco, donde sin duda los riffs de guitarra son los protagonistas del mismo, sobre todo el del final, machacón y denso. A continuación llega Último Suspiro, el corte que puede resumir perfectamente la evolución de la banda en la composición y, sobre todo en la ejecución de los mismos, constantes cambios de ritmo, pasando del Death más veloz al Thrash/Groove de riffs cortados, haciendo de él uno de las canciones del disco.

Turno para Solución? Exterminio, un tema de comienza lento, que da paso a unos ritmos machacones, es cierto que esta canción no tiene la velocidad de las primeras, sólo en algunas fases del mismo, pero si posee mucha potencia, y unas fases con las rítmicas de guitarra a contratiempo de excelsa factura, sin duda un buen tema.

Con Rencor”, volvemos a los cauces de rabia, odio y brutalidad de este trabajo, volvemos a esa mezcolanza de estilos, incluyendo en este caso partes con la voz más típica de Thrash Metal a la voz gutural predominante durante todo el recorrido del disco, lo que hace que el tema gane enteros sin duda alguna. “Sentencia” discurre por lo mismo derroteros que la anterior en cuanto a tonalidades vocales se refiere, incluyendo además fases con voz susurrante, que no hacen otra que mantenerte en vilo, otro gran tema sin duda alguna.

Postrado es un tema instrumental lento y atmosférico, que comienza con guitarra limpia, al que tras el primer compás se le une otra eléctrica distorsionada para que, en último lugar se le una el bajo, en definitiva, un paréntesis para afrontar la última parte del disco.

“Prisión en Vida” es la que sigue, un corte de tras minutos y medio en el que predomina el Thrash Metal, en que destaca el gran solo de guitarra bajo una base sin guitarra rítmica, enfatizándolo aún más si cabe. “Hundidos” comienza con rítmicas a una cuerda típicas del Death Metal más añejo, que luego van fundiéndose con riffs del Thrash Metal teutón, destacar en este corte las melodías arabescas existentes tanto antes como después del solo de guitarra, definitivamente a estas alturas del disco todavía me siguen sorprendiendo estos chicos con sus composiciones, una autentica gozada para mis oídos.

“Éxodo” es un tema corto y directo, pero sobre todo crudo, en el que también tienen cabida las fases densas y atmosféricas, en líneas generales es un tema en su mayor parte de corte Death, a excepción de la parte del solo de guitarra cuya base es eminentemente thrasher. Y así llegamos “Egoísmo”, la pista que cierra el disco en su parte compositiva, dado que la última en aparecer es una versión del segundo corte con la única modificación de incluir la colaboración de Beleth, frontman de los valencianos NOCTEM. “Egoísmo”  es un corte que al igual que la segunda pista del álbum presenta las credenciales de la banda en cuanto a lo que nos quieren ofrecer el quinteto de Borja, pero como guinda del pastel nos despiden con el corte que para mí es sin temor a dudas el mejor del disco, el cual me invita a volver a darle otra escucha completa.

En resumen, estamos ante un excelente trabajo discográfico de una banda con mucha calidad técnica en cada uno de sus componentes, Thrash/Death cantado en castellano, consiguiendo, al menos conmigo, conmoverme, sentir la rabia, la furia, la angustia que expone el quinteto en este álbum, mi más sincera enhorabuena a PHOBOS PREACHER.

phobos preacher - asfixia - pic

Mostrar más

Carlos Bermejo

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba