[CRITICAS] PROJECT THEORY (GRC) “Something between us” CD 2016 (Sliptrick records)
Por Jorge El Alaoui
Desde Grecia hoy traemos una quinteto de Nu-Metal, con su primer trabajo recién sacado al mercado, han conseguido juntar las influencias de LINKIN PARK, LIMP BIZKIT, KORN y PAPA ROACH. Bajo el nombre de PROJECT THEORY traen un disco repleto de Rapcore y Nu-metal para nada innovador, pero con un ligero toque personal con mucha potencia vocal e instrumental.
“Something Between Us” arranca con una voz melódica que no desvela para nada que vaya a ser una banda de metal propiamente dicha. Un arranque potente de guitarra y un tramo de rap con voces muy Linkin park con un bajo marcadisimo y un estribillo a voz limpia del cual, en mi opinión acaba resultando muy repetitivo en el tema.
El segundo tema llamado “Final Chapter”, sigue en la línea del anterior con la diferencia de que en este las guitarras son más contundentes que en anterior y el bajo se nota menos. Alternando de nuevo los rapeos con las voces limpias melódicas, en este tema se introducen algunos guturales puntuales muy bien ubicados al mismo tiempo que instrumentalmente se pasa del sonido más ambiental al más rasgado conforme varía de intensidad el tema.
“Guardian Angel” es el tercer corte del disco y quizá uno de los más de la vieja escuela de LINKIN PARK y LIMP BIZKIT, con una pegada de batería muy definida y un juego entre la electrónica y bajo muy acertada. La voz de nuevo alterna entre semirapeos y melódicos al más puro estilo de Chester Bennington. En resumen un tema muy melódico con algún momento más duro a media canción donde se introducen guturales bastante acertados.
En el cuarto corte encontramos “Feelings”, el tema más relajado del trabajo, bastante atmosférico donde de nuevo el ritmo se marca por los golpes de bajo y de voz, ambos en una comunión muy acertada. Un tema bastante lineal que baja un poco el ritmo del trabajo en general.
“Advantage” es la vuelta al ritmo potente del disco. El paso por las partes rapeadas de Diogenis cuyo timbre varía entre el de Mike Shinoda y el de Zack De La Rocha, emparejado con Isaak durante todo el álbum cuyo rango vocal le permite alternar la voz clara y melódica con los guturales o rasgados de Chester Bennington. Un tema muy en la línea de “Guardian Angel”, en el que vemos cambios continuos entre ritmos de rapcore junto a riffs más metalcore.
El sexto tema viene bajo el nombre de “I’m Nothing” y así como su antecesor “Feelings”, nos encontramos ante un tema tranquilo, le diferencia la escasez de rapeos y ausencia de guturales. Guitarras muy melódicas acompañadas de una batería incesante y una especie de piano que acompaña toda la pieza. Bastante mágica esta canción, la verdad. Otro tema tambien con ritmo más tranquilo es el octavo, “Regret” nos aporta un poco más de agresividad a mitad del tema pero en el resto mantiene esta misma línea.
“Suffer” y “Blasting The Sea” retoman el guión principal del trabajo de nuevo alternando partes melódicas instrumentales y vocales, con los momento de rapcore donde el bajo y la voz marcan los golpes que definen al ritmo. Algún gutural insertado en las partes más fuertes cierra el estilo que abarca prácticamente todo el disco, donde quizá la frescura la aporte el último tema “Dead Inside” con un doble pedal rápido en algunos fragmentos y un solo de guitarra muy Heavy al final de esta.
En general el disco no está nada mal, por desgracia no aportan nada nuevo al género y se han decantado por un estilo musical muy hermanado a Linkin Park, quizá las influencia en este primer trabajo se hayan marcado mucho, y en mi opinión deberían tratar de seguir en este estilo pero aportando algo más “Personal”. Les dejo con un 7 sobre 10 porque instrumentalmente y vocalmente suenan muy bien y cohesionados, pero la falta de frescura y originalidad hace que no les pueda poner mucha más nota. Si eres fan de la época dorada de Linkin Park o Limp Bizkit este es un trabajo que te puede venir al pelo, si esperas encontrar algo diferente, lamento decirte que no es el caso.