Criticas - novedades

[CRÍTICAS] QUEENSRYCHE (USA) «Condition human» CD 2015 (Century Media Records)

queensryche - condition - web

Por: Héctor Hidalgo

QUEENSRŸCHE vuelven a la carga con el nuevo “Condition Hüman”, después de las trifulcas que tuvo la banda con su antiguo cantante Geoff Tate, al final han logrado mantener el nombre, con este nuevo disco la veterana banda tenía la intención de volver a sus orígenes.

QUEENSŸCHE fue una de los grupos más punteros de los 80/90´s instaurando un sonido Prog en ese heavy tan clásico,  pero claro, como todos los grupos de aquella época ha tenido sus altibajos y es que con la entrada del nuevo milenio a la banda no le ha ido demasiado bien, desembocando al final en la ya mencionada disputa con el vocalista.

En esta ocasión con este “Condition Hüman” volveremos a escuchar la voz de Todd La Torre y como ya vimos en el anterior disco titulado “Queensrÿche” nos será difícil distinguir entre la voz de él y su predecesor siendo las dos muy similares, casi indistinguibles, esto sin ser malo no dará ningún punto innovador a la voz en cuanto al sonido de la banda, esto puede ser bueno o malo según el punto de vista.

La primera sensación que nos da este álbum es un cierto toque añejo, un disco con un sonido muy clásico quizás en mi opinión en demasía, recordándome a sus primeros trabajos o incluso en ocasiones a grupos como FATE WARNING también de la época.

El disco se nos presenta con mucha fuerza con un sonido muy power clásico con  “Arrow of time”  y  “Guardian”  dos pepinos que nos engancharan de golpe. “Hellfire” y “Toxic Remedy”  bajaran un poco el listón del álbum, que sin ser malos se quedaran a medio camino de los dos primeros, “Selfish Live”  cambiará el sonido del disco acercándose más al hard rock en el inicio de la canción y con una parte tremenda tras un descenso del tempo.

Más o menos a la mitad del disco topamos con “Eye9” Con una entrada de bajo muy potente y con  toque progresivo que puede recordar en cierta medida a “Invasión” de HEADSPACE (muy recomendable este grupo)

A partir de aquí el disco puede empezar a parecer algo pesado debido al descenso de “Bulletproof” a modo de balada clásica, con un estribillo pegadizo pero que no termina de emocionar y que tras la primera escucha puede resultar algo pesada, la entrada potente de “Hourglass” animara bastante la escucha del disco siendo un tema que sin ser de los más destacable nos hará mantener un poco más la atención del conjunto, por desgracia después de este tema llegará “Just Us”  una canción demasiado empalagosa, que sin estar mal ejecutado se convierte en un tema muy pesado, por suerte a continuación llega “All There Was” con unos riff muy cañeros que animara bastante la cosa, para terminar entra creando cierta tensión “The Aftermath”  para dar paso a lo que será la última canción de este disco y la que llevara el nombre del mismo, “Condition Hüman” Un tema muy disfrutable, partes épicas, algún que otro cambio de ritmo y riffs lo suficientemente buenos como para terminar el disco con ganas de darle una segunda oportunidad.

Para finalizar esta reseña decir que “Condition Hümna” es un disco con altibajos, en ciertos momentos puede resultar pesado, peca en la distribución de las canciones, colocando demasiado juntas a las que a mí me parecen las dos más flojas de todo el álbum,”Bulletproof”  y  “Just Us” y colocando las mejores al principio, cambiando la colocación el disco sería más disfrutable y no tan cansino, pero no nos engañemos no es un mal disco ni mucho menos, contiene muy buenos temas que escuchándolos individualmente harán las delicias de los seguidores de QUEENSŸCHE.

queensryche - condition - pic

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba