[CRÍTICAS] TARJA (FIN) «The brightest void» CD 2016 (Ear Music)
Por Lluís García Sola
Como precuela de “The Shadow Self”, el que será séptimo álbum de estudio de la diva TARJA TURUNEN, ex – NIGHTWISH, nos llega este interesante aperitivo bajo el título de “The Brightest Void”. Un trabajo de lo más variopinto, con temas nuevos, versiones de otros artistas y nuevas mezclas de temas anteriores, además de contar con un buen puñado de colaboraciones para aportar aún mayor diversidad al conjunto. Un regalo que los fans de la vocalista finesa sabrán apreciar en su máximo esplendor, aunque quizás deje un poco insatisfechos al resto del público. Hecho que le convierte en un trabajo difícil de valorar.
El álbum se abre con “No Bitter End”, uno de esos cortes clásicos que tanto gustan a TARJA y a su fiel legión de fans. Corto, directo, exquisitamente melódico y pegadizo, muy pegadizo, tal y como marcan los cánones que definen un buen single. Así pues, es de agradecer algún que otro riff guitarrero que aporta cierto regusto modernista al sonido del mismo. El Rock más cañero, gamberro y old school, viene al son de la inconfundible voz de Michael Monroe, ex – HANOI ROCKS y compañero de aventuras de nuestra protagonista como coaches de la versión finesa del TV Show THE VOICE. Uno de los cortes con más nervio y chispa, no exento del toque personal que la vocalista suele aportar a sus canciones. “Eagle Eye” brilla como uno de los mejores representantes de todo el disco, con un estribillo sobresaliente y la colaboración de Tony Turunen (todo queda en familia) y el buen hacer de Chad Smith, batería de RED HOT CHILI PEPPERS.
La gélida y melancólica armonía de “An Empty Dream” nos penetra hasta los huesos, a través de la hipnótica voz de la vocalista. Probablemente alguno de vosotros ya conozca el tema como parte de la banda sonora del film argentino “Corazón Muerto”. “With Hunt” posee cien por cien el sello de TARJA TURUNEN, con una estructura y alma de lo más operística, comandada por la preciosa voz de la diva, adueñándose, como no podía ser de otra forma, del protagonismo de cada compás en donde aparece. En el otro lado de la balanza tenemos a la rockera y bastante metálica “Shameless”, que hará las delicias de todos sus seguidores más clásicos, con un toque gótico que nos transportará directamente atrás en el tiempo. Un reflejo de la que fuera otra época y etapa musical.
Llegando a la parte final del álbum hacen aparición dos covers. El primero de ellos de Mr. PAUL McCARTNEY, “House of Wax”, que TARJA consigue arrastrar a su terreno más orquestral, y “Goldfinger”, más conocido por ser parte de la historia musical del agente más conocido de la historia del cine. Bond, James Bond, o lo que es lo mismo, el agente 007, que hiciera famosa SHIRLEY BASSEY un buen puñado de años atrás. Cerramos el trabajo con la potente “Paradise (What About Us)”, que ya pudimos disfrutar en su momento en el hasta ahora último disco de estudio de los holandeses WITHIN TEMPTATION. Un regalo para los oídos con dos de las más bellas voces femeninas de toda la escena metálica, aunque no deja de ser curioso que precisamente este sea uno de los mejores temas de todo el nuevo compacto. Tendremos que esperar unos meses para poder ser testigos de lo que TARJA TURUNEN nos puede ofrecer al gran público y ser capaces de juzgar así su nueva obra. Hasta entonces podéis ir degustando este interesante aunque incompleto “The Brightest Void”.