[CRÍTICAS] VIOLENT EVE (ESP) «A great day» CD 2016 (Blood fire death)
Por Juan Angel Martos
“A Great Day”, es en nuevo trabajo de los madrileños VIOLENT EVE, que vuelven a la carga más fuerte que nunca tras reinventarse con nuevas incorporaciones como Krono (ex SILENT HAVOC), tras la marcha de David Ramos o Nacho CRD al bajo. Grabado en The Metal Factory Studios, sinónimo de garantía de la mano de Alex Cappa, nos dejan una apisonadora donde mezclan deathcore, groove, djent…y todo lo que se les ocurra.
La actual formación la componen además de los que ya he mencionado, Álvaro Rodríguez a la batería, Diego López a la guitarra y Jurado en las voces. Cuarto disco con 10 temas que trataremos a continuación.
“Nihil”, se inicia lenta, incluyendo una introducción musical corta y muy ambiental, que rápidamente se rompe para darnos una paliza directa, con ritmos deathcore y groove, donde la dualidad vocal, mezclando guturales y pasajes hablados hace de las suyas, al igual que un bajo muy presente. Una estructura directa con pequeños screaming y muy contundente nos da la bienvenida con una parte central brutal, donde los ritmos cambias y le dan un toque progresivo distinto a lo realizado anteriormente. “Harmony”, nos despega del suelo con los arrastres iniciales y unos ritmos grooveros al máximo (estilo HELLYEAH). Los cambios son constantes, con estrofas donde juega con la voz y los instrumentos, alternándose entre ellos. También aparecen aquí voces más agudas y otras más hardcore, intercaladas con las clásicas guturales y unos pasajes donde las guitarras tienen su protagonismo al igual que la percusión se transforma en una apisonadora. Las voces en este disco están muy trabajadas, mostrándonos multitud de registros, así como toda la instrumentación. VIOLENT EVE suenan como un bloque demoledor. Un temazo.
“Eye Of Providence”, se transforma en otro de los temas que más me gustan, siendo un punto de distinción en el álbum. Directo, agresivo y con una forma de cantar distinta a los demás, desde registros hablados que progresivamente se transforman en guturales (perfecto) y todo ellos con un estribillo donde se juega con las melodías guturales. La parte central, intercala unos cambios de ritmos brutales, donde la percusión se sale de los demás instrumentos, llevándonos hacia la estrofa y una parte final acústica, que nos dará un respiro antes de la plastante “Do or Die”. Con unos toques iniciales a lo DILLINGER ESCAPE PLAN, se transforma en una vorágine de rabia y poder donde el deathcore está muy presente y dejándonos al final una parte con voces limpias que volveremos a escuchar en el álbum (me encanta este toque). “The Burnout”, sigue esta estela de contundencia, donde aparecen los gruñidos (tipo cerdo), junto a una gran versatilidad vocal, que hace este disco uno de los destacados de la escena. Otro tema de locura, con una parte final bestial.
“My Oath”, tiene un toque industrial en las partes narradas (me recuerda al último trabajo de DISILLUSION), pero que en las estrofas y estribillos retornan a la contundencia, para machacarnos y llevarnos a una sorpresa en el disco, “Guiding Lights”. Una balada, un medio tiempo, donde las guitarras toman el protagonismo y te trasladan hacia otro mundo, sobre una base de teclados, bajo y percusión, demostrando la versatilidad instrumental del grupo y dándonos un respiro antes de la parte final del álbum.
“One Enemy”, es machacona y repetitiva, con unos ritmos de guitarras en las estrofas matemáticos, pero guarda una sorpresa, la voz limpia y los toques hardcore centrales con coros. “Deceiver”, tiene un inicio lento y pausado, con efectos en las guitarras mientras los bordes de la caja acompañan en un inicio diferente al resto. Un tema que alterna a medio gas, ritmos groove con algún toque shoutern (en las partes que parecen las voces limpias). Está claro que las influencias de WHITECHAPEL o MESHUGGAH, también quedan presenten en el álbum, pero en este tema PANTERA también hace su aparición. El punto y final lo pone “The Wrong Shore”, es el tema más largo del disco, superando los seis minutos, con un inicio lento y machacón, el tema va evolucionando e introduciendo otros elementos como los coros a modo de respuesta, la aceleración progresiva de guitarras y una parte central con voces limpias muy épica y repleta de fuerzas, que va doblándose con otras más rasgadas. Una parte muy ambiental central con unas guitarras muy oníricas y unas voces pausadas, susurradas…nos lleva al toque final con un crescendo en todos los aspectos.
VIOLENT EVE, están de vuelta y lo hacen por la puerta grande, componiendo temas de gran versatilidad donde la instrumentación está muy bien trabajada y el aspecto vocal se sale, demostrándonos todos los registros a los que son capaces de llegar. Temas como “Harmony”, “Do Or Die”, “Eye Of Providence” o “Wrong Shore, te darán las claves de “A Great Day”. Muy buen trabajo.
I am looking to find, buy / purchase 1-2 copies of this CD, with the artwork, track listing and jewel case. I have reached out to Violent Eve via the bands social media outlets, with no success yet. If anyone has or knows of copies of this CD for sale, please leave a comment and provide a link. I am located in the United States of America. The item(s) will have to ship to an address in the USA.