[CRITICAS] WALKING WITH A STRANGERS (SWE) «Terra» CD 2015 (Burning Earth Records)
Autor: Juan Angel Martos
No solo es death metal lo que se produce en las frías tierras de Suecia, desde allí nos llega el último trabajo de WALKING WITH STRANGERS, grupo de Metal/Hardcore con toques progresivos, nacidos en la ciudad de Trollhätan en 2007, y este año nos presentan su tercer trabajo “Terra” de la mano de Burning Heart Records.
Un disco muy agresivo, con ritmos vertiginosos y demoledores, para nada comerciales, aunque a veces el sonido me recuerda a muchos grupos de la escena metal/hardcore. Y para que luego digan que los metaleros o rockeros no se mojan, la temática del álbum gira en torno al planeta Tierra, nuestro planeta, el cual poco a poco el ser humano lo está destrozando, como ya hiciera INYOURFACE, los temas giran en torno a la responsabilidad global (recordemos a organizaciones como Sea Sepherd, que apoyan a la escena del metal, GOJIRA, PROPAGANDHI, RED HOT CHILI PEPPERS, INYOURFACE, GODDAMN…, y ayuda en la protección de los mares y océanos al igual que a la fauna marina que debemos adoptar para intentar salvaguardar el planeta, un mensaje de apoyo, de lucha, defendido con toda la rabia del hardcore.
Las voces melódicas las dejan de lado, Robin Schulz derrocha agresividad con gritos y guturales y su rango medio es muy bueno, Chris Lennartsson y Pontus Johansson a las guitarras dan melodía y rapidez, además son la base del disco. Todo ellos, apoyados por un gran trabajo de su batería, Mikael Noren y su bajista Christian Höijer, aunque en cuanto a la producción se quedan un poco escondidos por el resto.
Con un inicio bestial con “Cleyra”, los siguientes temas te harán saltar u bailar sin parar, música hecha para pogos y walls of death, donde en la primera parte del disco, hasta la instrumental “Shores of Another World”, destacan temas como “Echoes” y “False Flag”, con melodías muy pegadizas.
Ritmos a base de blast beats es lo que encontramos en “Cold North”, con un estribillo muy melódico y potente, sin usar voces limpias, de hecho Robin, hace un gran trabajo a las voces durante todo el trabajo, llevando a imprimir a sus guturales toques de melodías y sentimientos. Destacando “Shattered”, dejando ver algunos toques de progresivo en el tema, con armonías que llenan mucho la atmosfera que crean, con toques de orquestaciones en segundo plano (a los que personalmente les había subido un poco el volumen).
Un tema homónimo al nombre del disco, “Terra”, pone fin a esta nueva entrega sueca de hardcore/metalcore. Aunque al género en general no aportan nada nuevo, hay que decir que no solo desde el otro lado del charco se hace buen hardcore, las raíces europeas cada vez están sentando la base con más fuerza.