[CRÍTICAS] WARCHEST (CHI) «Downfall» CD 2015 (DIGMETALWORLD)
Por: Carlos Bermejo
Ante nosotros tenemos el segundo larga duración de los chilenos formados en 2010 WARCHEST, tras el álbum debut “Aftershock” de 2011, en agosto de 2015 sacan al mercado este “Downfall” que nos ocupa.
En este trabajo encontramos a una banda más hecha y madura, subiendo el listón compositivo con respecto a su álbum debut. Nueve cortes de Thrash Metal en poco más de treinta y seis minutos en total, forman “Downfall”, un trabajo que mezcla perfectamente la vieja escuela californiana con sonidos más modernos que le dan al trabajo en su globalidad un toque muy acertado. Otro punto a su favor es el gran sonido alcanzado en esta grabación realizada en Audiocustom & Pignoize Studios y la producción de José Tomás García y Christian Peláez. La portada, ha sido realizada por el artista colombiano Sergio Gaviria (Division Designed).
El álbum comienza con “My Hell”, y nada mejor que comenzar con uno de los mejores cortes del álbum, puñetazo en la mesa para empezar, un tema en el que se entremezclan perfectamente la vieja escuela y el Thrash más moderno. También cabe destacar que este ha sido el tema elegido para realizar el videoclip correspondiente.
En “New Anarchy” continuamos con la velocidad como predominio y con unos riffs igual de asesinos que en el tema precedente, cabe destacar también las sobresalientes líneas de bajo de JT en este tema.
Turno para “Downfall”, canción que da título al disco, un tema de comienza como un medio tiempo, que dan paso a unos ritmos machacones, es cierto que esta canción no tiene la velocidad de las primeras, pero si posee mucha potencia y unos blast beats hacia la mitad del corte gran factura, sin duda un buen tema.
Tras la semi pausa del tema anterior llega “21st Century Violence” una canción que rezuma rabia y mala baba, los riffs de guitarra son como guillotinas afiladas al máximo, sin duda en directo tiene que ser devastador, otro de los temas del disco sin duda.
“Blind Man Stands”, “Insurrection” y “Parasite”, quizás sean los que más influencias de Thrash moderno posean, ritmos machacones y muchas trazas de Groove, en el que me gustaría destacar los solos de guitarra, seguramente lo mejor de los cortes.
En “Fake Disciple” estos chicos nos vuelven a mostrar su lado más salvaje y rabioso, en esta canción exhiben todo su buen hacer, los coros son sencillamente brutales, tanto o más que los solos de guitarra de este corte, para mí la canción del disco.
El álbum se cierra con “Riots to Destroy”, otra obra brutal en este caso para finalizar el disco, derroche de solos de guitarra, riffs endiablados e incluso guitarras limpias podemos encontrar en él. Un corte completo, perfectamente estructurado e ideal para cerrar el álbum.
En resumen, estamos ante un gran trabajo discográfico de una banda joven y con mucha calidad técnica en cada uno de sus compontes, Thrash Metal de la vieja escuela unido a los sonidos más modernos del género es lo que nos encontramos en este disco, unido al buen sonido de grabación que posee, hace que este disco sea altamente recomendable.