Criticas - novedades

[CRITICAS] WATCH OUT STAMPEDE (DEU) «Tides» DIGIPACK 2015 (NoizzGate Records)

WATCH OUT STAMPEDE - cd

Por: Titus Ferrer Bellés

A veces menos es más. Y esta dicha a muchos grupos jóvenes de post-hardcore se les escapa del radar.

Es lógico. Al fin y al cabo todos querríamos volcar en nuestro primer disco los elementos que más nos gustan de lo que estamos acostumbrados a escuchar. Todos querríamos diez breakdowns por minuto, con el trance más loco de fondo, a veinte cambios de registro gutural y los agudos más altos del planeta. El problema es que esto el oyente debe digerirlo. Y pese a lo directo del estilo, esta saturación pesa más de lo aparente.

Tras su primer LP “Reacher”, WATCH OUT STAMPEDE han aprendido a jugar mejor sus cartas. A que la estrategia a veces es el camino hacia el éxito. Y así, es como su nuevo “Tides” se convierte en un segundo trabajo superior al original. Pues contiene casi todos los elementos con los que el grupo jugaba anteriormente, pero ordenados de tal manera que facilita la creación de una identidad para cada tema.

Porque si es cierto que “Reacher” es un álbum disfrutable, al igual que lo es este “Tides”. Pero no era un trabajo creado para perdurar en la memoria de unos aficionados que viven ahora mismo la sobresaturación de un estilo que pide a gritos un nuevo giro.

“Tides” no es ese nuevo giro, pero si se amolda más a un uso inteligente de la esencia del género. Pues ese orden y cuidado no afecta al frenesí que el álbum termina por ofrecer.

Desde el inicio del mismo con el combo “50 50”-“Vultures” todo lo dicho anteriormente se deja ver. Pues desde el primer tema riffs potentes conviven con melodías de poderosa guitarra que lejos de entumecer, arrastran y dirigen el tema todos en una misma dirección.

Amén del uso que se hace de la voz clara. Los temas esta vez están compuestos bajo un esquema algo más convencional, pero alejado de lo aburrido y genérico. Este espacio que se le deja a la melodía vocal, y el componer sin forzar los limites juegan a favor del resultado. No hace faltar llegar a la nota más alta para que un agudo funcione como es debido. Y así nos consta. Pues, por ejemplo, el estribillo del tema homónimo “Tides” funciona a las mil maravillas. Sin impedir que el tema sea veloz, pesado, y contenga unos cambios de registro gutural loquísimos.

Single al canto. Llegamos casi al ecuador del álbum con el que es tal vez el tema más de manual: “No confidence”. Bajo una clara intención de reclamo, no desentona, ya que sigue bastante bien la línea del disco. Tal vez el estribillo sepa a poco para lo escuchado hasta ahora. Casi al contrario (En términos generales) que en el resto del disco, este tema tiene más identidad en la tralla que en la melodía.

Sin embargo, y sin previo aviso, llega el tema con más sentido de la épica del álbum. “Until we drown” contiene el más pegadizo de los estribillos, que se juega en crescendo y culmina en gang vocals. Que nos encanta. Pero más allá de eso, es un tema ágil y de una potencia aplastante. De lo mejor del álbum.

Y tras un interludio con el que agarrar carrerilla para el tema más loco del álbum llega el que irónicamente será también uno de los mejores.

Si a alguna banda le salió bien la jugada con un debut construido a partir de todos los elementos que mentaba al principio del texto fue a ADEPT con su “Another year of disaster”. Y “Twenty drinks” parece estar directamente escrita por ellos. Y creedme que me doy cuenta de la contradicción que esto supone, pero a mi modo de ver esto reafirma que WATCH OUT STAMPEDE han decidido mimar más sus composiciones.

Con tardío estribillo y afilada guitarra metalera, “Ironhide” abre el tercer y último acto.

Sin menosprecio algúno a ninguno de los dos, tanto este como “Chances” son la calma antes de la tormenta antes del tema que cierra el álbum. “Misunderstanding” es sin duda el tema más elaborado y cuidado del disco. Con un riff principal con reminiscencia directa a los primeros WE CAME AS ROMANS y unos cambios y agresividad sacados directamente de los ASKING ALEXANDRIA más coléricos, el tema se alza como pieza clave del disco, y como inmejorable cierre. Desde luego soy mucho más partidario de que se cierren los discos con temas que resuman tan bien la esencia del trabajo que de la balada o medio tempo con aires de grandeza de turno de turno. Eso sí. Es muy feo terminar un álbum con un fade out.

La cuestión es que WATCH OUT STAMPEDE demuestran con este segundo trabajo que el buen hacer puede aprenderse, o si mas no perfeccionarse, ya que su debut no fue un mal trabajo, ni muchísimo menos. Pero lo que está claro es que este “Tides está un largo paso por delante. Apetece repetir.

WATCH OUT STAMPEDE  - pic

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba