[CRONICAS LIVE] RESURRECTION FEST BANDCONTEST 2015 – Sala We Rock 16.05.2015 Madrid (Resurrection Fest)
Crónica: David Sánchez Garrido | Fotografías: Juan Morillas
Llegamos puntuales a la sala We Rock y nos contagiamos todos del ambiente que había en los aledaños de la misma. La localización del evento era inmejorable, el público lo sabía y no falló.
Muchos amigos se reunieron desde antes de las 19:00 a las puertas de la sala para brindar su apoyo a las bandas, pero lo que sin duda primó fueron los nervios entre los componentes. Era la oportunidad de sus vidas, todos querían hacerlo bien, y sinceramente, el espectáculo estuvo a la altura. BROTHERS TILL WE DIE, TAO TE KIN, BORDERLANDS, NODRIZA, BLAZE OUT y ACIDPROJECT nos regalaron un bolo a la altura del festival por el que todas ellas lucharon.
A las 19:30, con puntualidad inglesa, la banda de hardcore-metalcore madrileña BROTHERS TILL WE DIE saltó al escenario. Se notaba que el público estaba entregado desde el primer segundo, y la espectacular puesta en escena con una introducción extraída de la famosa película “El Club de la Lucha” generó un éxtasis y una motivación que cualquiera de los allí presentes pudo observar. La sinergia entre la banda y su público es total, y esto representa sin duda uno de los mayores activos de los madrileños. Si prosiguen con su evolución como este último año y mejoran su música en el aspecto técnico, puedo decir que tienen un futuro muy prometedor por delante. De momento, al Resurrection Fest.
Los siguientes en saltar al escenario fueron los también madrileños TAO TE KIN. Su stoner metal progresivo quizás se hizo un poco pesado para algunos de los asistentes, pero a pesar de ello dieron un concierto muy digno. Su cantante Emilio no pudo completar la formación de la banda por enfermedad y fue sustituido por Cris, de The Blinded. Este despropósito, sumado a algún que otro fallo en el sonido, hizo que los músicos no se sintiesen muy cómodos en el escenario y que el público no fuese capaz de conectar con ellos. Desde aquí quiero desear a Emilio una pronta recuperación y que puedan estar de nuevo juntos dando caña en los escenarios lo antes posible.
Ahora era el turno de la única banda internacional de la noche, los portugueses BORDERLANDS. Tardaron más de lo normal en solventar unos problemas técnicos con el bombo de la batería, lo cual les impidió tocar todos los temas que nos tenían preparados. Sin embargo, con las pocas canciones que tocaron pudimos ver las tablas de una banda que tiene mucho que decir en un futuro próximo en el panorama internacional. Una buena banda de metalcore que ha dado un salto cualitativo enorme gracias al fichaje de su nuevo vocalista Rui Martins. Lo dieron todo en el escenario, conectaron bien con un público que en su gran mayoría era la primera vez que les veía, y presentaron una candidatura muy consistente.
En cuarto lugar, y con el listón muy alto, le llegó el turno a los valencianos NODRIZA. Y lo que hicieron fue subir el listón aún más. Incluso me atrevo a decir que más de uno de los jueces derramaron alguna que otra lágrima al tener que dejar fuera del Resurrection Fest a esta banda. Acompañados por dos lonas con el nombre y el logo del grupo, su puesta en escena fue muy buena, y el cantante Víctor estuvo a la altura de las circunstancias imprimiendo emoción y sentimiento a su voz. En ocasiones se dejó llevar y terminó arrodillado cantando sus temas. Este lenguaje no verbal es algo muy importante en una banda para conectar con los asistentes; NODRIZA, y especialmente Víctor, lo lograron esta noche.
Ahora le llegaba su turno a BLAZE OUT, que vinieron ni más ni menos que desde Barcelona para deleitarnos con su thrash con dejes de groove y death melódico. Y vaya si lo hicieron. Siendo sincero, no había escuchado a estos chavales con anterioridad, y me dejaron absolutamente alucinado. Probablemente todos disfrutamos del mejor concierto de la noche con Blaze Out. Todos musicalmente estuvieron sobresalientes, pero si hay que destacar a uno, destaco a Gerard. Debo reconocer que resultaba prácticamente imposible quitarle el ojo de encima, en lo más alto del escenario cantando, tocando la guitarra y disfrutando como el que más, y es que todos, no solo él, bordaron su actuación. Se ganaron un hueco en el cartel del Resurrection Fest con creces.
Y finalmente llegaba el momento de ACID PROJECT, una banda gallega de groove metal alternativo con toques progresivos. Los de Orense presentaron una de las alternativas al estilo core de otras de las bandas que tocaron esta noche, y la verdad es que gracias a su experiencia y a las tablas que demostraron en el escenario lo hicieron muy bien. Sin embargo, se quedaron sin el premio gordo, una pequeña desilusión que seguro que no empaña la experiencia vivida en Madrid junto con el resto de los finalistas.
Una vez terminados todos los conciertos, y tras un buen rato de deliberación por parte de un jurado compuesto por músicos experimentados, se procedió a la selección de los tres ganadores que tocarán en cada uno de los tres escenarios de Vivero. El tercer puesto fue para BLAZE OUT, el segundo puesto para BORDERLANDS y el primero puesto para BROTHERS TILL WE DIE. La sensación general en la sala fue de justicia, y un servidor se fue con esa misma sensación.
Posteriormente, dio lugar un sorteo de merchandising del festival y de un par de entradas entre los asistentes y la fiesta de presentación del Resurrection Fest, con músicos del nivel de Turri (vocalista de Thirteen Bled Promises) pinchando música. Lo cierto es que la época de exámenes que atraviesan los estudiantes en la capital no favoreció al espíritu fiestero y la sala quedó bastante vacía a partir de la elección de los ganadores.
Recordad, los días 16, 17 y 18 de julio tendrá lugar la décima edición del Resurrection Fest en Vivero, Galicia. Será la edición más brutal de todas las vividas y el equipo de Necromance no se lo perderá por nada del mundo. ¡Nos vemos en Vivero!