Críticas - Clásicos

DEEDS OF FLESH (USA) «Trading pieces» (Repulse Records, 1996)

Por Santi Gzlez

Mientras las portadas de los periódicos españoles cubrían las noticias típicas de un verano olímpico, desde California se editaba, a través de la archiconocida y reconocida REPULSE Records, el primer trabajo de DEEDS OF FLESH, “Trading Pieces”, una obra que, a estas alturas, nadie debería haber pasado sin escuchar y que según están las cosas, seguro que la habeis escuchado, si no es de la mano de Erik Lindmark, lo habréis hecho de cualquier otra banda. Quiero decir con esto que, desde que se editó este LP se ha editado cientos de veces, por diferentes bandas, copiando una y otra vez lo que ellos crearon. Hay tal cantidad de bandas sobre las que se ha influenciado, y que actualmente siguen sonando a DEEDS OF FLESH, que de vez en cuando me sigo encontrando con ediciones que son eso, DEEDS OF FLESH con otro nombre. Y es que escuchar “Trading Pieces” a día de hoy hace que nos demos cuenta de que es una obra viva, actual y de la que, excepto por ciertos detalles de producción, todo sigue haciéndose igual hoy en día. Creó una forma de componer y tocar que aún sigue vigente y un sonido de brutal death americano tan diferente al europeo que en los noventa modificó la forma de entender este estilo desde el nuevo y el viejo continente.

De las manos de este maestro de lo extremo, de Erik, no solo surgió y sigue viva esta pedazo de banda, sino que creó, y también sigue viva, una de las más grandes discográficas underground del mundo. Estoy hablando de UNIQUE LEADER, que poco a poco, e incluso con los propios trabajos de la banda, ha hecho de esta un referente a nivel mundial del death metal, brutal y técnico. Estamos hablando pues, como decía, de un maestro, currante, con talento, visión de futuro y maneras de trabajar. Todo unido en uno, y a través de DEEDS OF FLESH hecho música.

No fue esta su primera obra, pues previo a ella, en 1995, editaron el EP “Gradually Melted”. Así era como se hacían las cosas por esa época, pero si el primer LP de una lista de ocho.

Palm mutes, mucha velocidad, pua contrapua, mas palm mute, mucho ritmo groove de la época, técnica guitarrera, voces ultraguturales mezcladas con agudas en contadas ocasiones, blast beats a saco, no como los conocemos ahora, pero si de lo mas brutal y granado de los noventa, y base para todo lo que vino, y viene, después. Lo que fue, y es, el death metal brutal, americano, de California, todos sabemos de que estamos hablando.

Aquí tenemos un manual básico de cómo tocar, componer, ejecutar y grabar un disco de este estilo, en los noventa, en el 2000 y en pleno siglo XXI, mientras no venga nadie con más talento que Erik a decirnos como hacer las cosas tendremos este manual para otros veinte años mas.

Mostrar más

Santi Gzlez

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba