Entrevistas

EMBRYO (ITA) – Entrevista con Eugenio

Los italianos EMBRYO vuelven a dar leña a través de Art gates Records con su descomunal “A step beyond divinity”, su más reciente trabajo que vió la luz el pasado 27 de octubre y donde encontrarás un death metal agresivo y a la vez que cargado de elementos sinfónicos y buenas melodías. Contactamos con la banda para una entrevista y esto fue lo que nos contaron.
Por David Déniz

¿Como se juntaron los miembros para crear EMBRYO? ¿Cual es la formación actual de la banda?
Hey chicos!!! gracias por el interés en la banda. La actual formación es la compuesta por Roberto Pasolini – vocal, Eugenio Sambasile – guitarra, Danilo Arisi – bajo, Enea Passarella – batería y Simone Solla – teclados. Ha sido un largo camino de cambios y de la formación original solo quedamos Roberto (vocal) y yo, Eugenio (guitarra).
Los primeros días de la banda la dirección musical no estaba muy definida y es una razón por la que elegimos como nombre de la banda EMBRYO: estábamos en un estado musical “embrionario” y es que cuando decidí formar la banda, solo tenía un par de amigos que querían unirse al proyecto, un batería y un teclista. En ese momento, lo único que sabía era que quería tocar Death Metal, pero necesitaba una voz “brutal” para hacerlo, así que vagaba entre los clubes de mi área todos los fines de semana para ver a bandas en directo hasta una noche en la que escuché a Roberto cantar … ha sido “amor a primera escucha” y lo halagué para ser parte de la banda y desde que aceptó, EMBRYO comenzó a tomar forma.

¿Como describirías el actual sonido de la banda?
Pregunta difícil … bueno, primero Death Metal en el sentido de la vieja escuela, sin voces limpias y otras tonterías; segundo, creo que tenemos un sonido personal y “creativo”: incluso si los teclados le dan un toque de “sinfonía” a la música, mantiene esa agresividad típica del metal extremo. Creo que la definición correcta es único.

¿Fue fácil escribir el nuevo trabajo o difícil expresar todo lo que teníais en mente?
Oh, para nada, ha sido un trabajo extremadamente preciso y meticuloso. El proceso ha sido muy largo: la idea me surgió en el 2015, durante la gira europea del álbum “Embryo”. Decidí que quería rendir homenaje al arte italiano y trabajar en un nuevo álbum diferente del objetivo habitual, pero aún así seguir haciendo Death Metal. La idea de Leonardo Da Vinci fue como una revelación: ya usamos una imagen de un embrión en nuestro telón de fondo y en la portada del álbum anterior. Leonardo es el mejor artista de todos los tiempos. Una vez elegida la dirección, llegó el momento de escribir los nuevos temas.
El proceso de composición fue largo y meticuloso, todo tenía que ser más que perfecto. Decidí trabajar en un tono diferente, cambié la afinación de mi guitarra para obtener “ese sonido” adecuado: casi todas las canciones están compuestas en Doric B, una tonalidad puramente de Jazz, pero los resultados son excelentes, estoy muy orgulloso de eso.

¿Fué entonces un proceso compositivo diferente si lo comparamos con los anteriores trabajos?
Sí. Básicamente en el tema de las letras: en comparación con nuestros álbumes anteriores, en “A Step Beyond Divinity” escribimos sobre una figura histórica muy importante. El proceso entonces tenía que ser completamente diferente: debíamos encontrar la forma creativa correcta, pero manteniendo nuestro sonido de death metal y esa “peculiaridad” que te lleva a decir “¡Mierda! Esto es EMBRYO!!

¿Y como fue el proceso de grabación para “A step beyond divinity”?
Paso a paso: cada parte está extremadamente “estructurada”, por lo que un proceso metódico es el camino correcto a seguir. Un mes antes de las grabaciones fui solo al estudio y grabé todas las guitarras con solo una pista de batería como guía. Una vez que todas las pistas estuvieron listas y se grabaron, regresamos al estudio para completar la grabación.

¿Qué diferencias van a encontrar los fans entre este nuevo trabajo y el anterior “Embryo”?
No creo que se lleven muchas sorpresas, este álbum es una evolución en nuestro sonido, pero sigue siendo un trabajo de metal extremo. Probablemente la mayor diferencia esté en la armonía que no fue tan “sobresaliente” en nuestros álbumes anteriores.

¿Y en la parte lírica?
Es un álbum conceptual, todas las letras hablan de diferentes momentos en la vida de Leonardo Da Vinci.

¿Cuando entró en escena el sello Art Gates Records?
En primavera enviamos una promo con tres canciones y la idea detrás del concepto y Art Gates respondieron de forma positiva. Nos ofrecieron un buen contrato y tienen una distribución mundial, que es realmente importante para nosotros ya que es un paso más en la banda. Los chicos de Art Gates hacen lo mejor para sus bandas y espero que nuestra colaboración sea buena. Es difícil ver si nuestra carrera tomará un buen rumbo, el negocio de la música de hoy se está volviendo cada día más complejo y saturado … lo veremos en los próximos meses.

¿Qué parte del disco se escribió tras la forma del contrato con Art gates Records?
Ninguna, Cuando firmamos con Art Gates Records el trabajo estaba finalizado y listo para ser lanzado.

Háblanos acerca del impresionante trabajo que ha hecho Seth Siro Anton para este álbum…
Seth es increíble y su trabajo es fantástico. Trabajar con él fue una locura, es extremadamente creativo, intuitivo y absolutamente único. Lo elegimos porque su estilo es realmente especial, se puede reconocer a primera vista; para un álbum conceptual inspirado en el mejor artista de todos los tiempos, queríamos algo especial. No participamos en la realización de la obra de arte (no la necesitó), es tan bueno y profesional que le dimos total libertas para hacer lo que él pensaba que era lo mejor para representar el concepto. Le enviamos letras y temas e hizo el resto.

¿Qué piensas ahora de “A step beyond divinity”, una vez que el álbum ya ha salido a la venta?
¡Me encanta! Creo que es un gran álbum, maduro y con todo muy bien hecho: composición, producción, sonidos, todo es perfecto. Probablemente el mejor álbum de EMBRYO.

¿Cuales son vuestras expectativas con este trabajo?
No sé … Quiero decir, las expectativas son enormes, como te dije antes, creo que “A Step Beyond Divinity” es un gran álbum con una gran cantidad de trabajo detrás, pero nunca lo sabrás, siempre es difícil. Hoy es casi imposible tener expectativas en tu trabajo: hay muchos álbumes que se pueden considerar obra maestra, pero grabados por bandas underground y la mayoría del tiempo quedan en la sombra y solo unas pocas personas los notan. Veamos…

¿Qué material estás escuchando últimamente?
Cosas muy diferentes como Obscura, Origin, Vader, Suffocation, Nile, Meshuggah (por supuesto), Devin Townsend Project, Fear Factory, Lamb of God, y muchos, muchos más…

¿Algo que quieeras decir para terminar la entrevista?
Nunca dejes de apoyarnos, nunca dejes de apoyar la escena underground. Muchas gracias por esta entrevista y nos veremos muy pronto en vuestro país. Hasta luego chicos!!!

Mostrar más

David Déniz

Director / Responsable de Necromance

Entradas relacionadas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba