Y de nuevo tenemos por aquí al amigo Oscar Company, que en esta ocasión viene para hablarnos de “Wrapped in Suffering”, el trabajo más reciente de ENCEPHALIC y tercero de su discografía y donde nos sigue demostrando su predilección por el Brutal Death bien ejecutado, demoledor y destructivo… os dejamos con lo que le contó a nuestro redactor Luis Martínez en esta entrevista.
Buenas tardes a todos en ENCEPHALIC, ¿qué tal va todo por la calurosa Almería? ¿Cómo os ha tratado el verano?
Buenas tardes, mal, muy mal, esto ha sido y sigue siendo un infierno, jajaja.
Bien, vamos a comenzar la entrevista con la pregunta de rigor, acerca de los músicos que forman ENCEPHALIC, puedes presentar y comentarnos cómo y porqué surge la idea de formar esta banda.
La banda la formamos Sergio y Óscar Company, dos hermanos como bien dices de Almería. “Hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana…” jajaja. Allá por el ´94 formamos una banda que se llamaba NECROPOLIS (Death Metal), a los pocos años la banda desapareció y cada uno seguimos nuestro camino. Al cabo de muchos años, a finales del 2015 le dije a Sergio que me traía un proyecto de Death/grind entre manos (DECEIT) y retomamos la relación, musicalmente hablando, en 2017 sacamos un cd homónimo vía ICON OF BRUTALITY PRODUCIONS (un pequeño sello que tengo).
Mientras tanto como siempre me traía otros proyectos entre manos, entre ellos Encephalic, ya tenía la portada, el logo y Sevared Records interesado en el lanzamiento del primer álbum “Brutality And Depravity” y Sergio me comentó que prefería hacer Brutal Death y dejamos DECEIT en stand by y ENCEPHALIC que en un principio iba a ser yo solo se convirtió en dúo; no es que DECEIT pasara a ser ENCEPHALIC, no tiene nada que ver, son bandas diferentes, géneros diferentes, lo único en común son los componentes, DECEIT no ha desaparecido, de hecho tengo un tema compuesto desde hace tiempo, pero por la cantidad de compromisos está parado temporalmente, pero esta vez lo retomaré yo solo.
Era algo que quería dejar claro, ya que me han preguntado varias veces y por lo que he leído creo que había algo de confusión. ENCEPHALIC es una banda conceptual que trata sobre asesinos en serie, son letras biográficas sobre su demencia, asesinatos y la depravación en si que pasa por esas mentes enfermas.
“Wrapped in Suffering” es vuestra tercera edición, pero antes de entrar en profundidad con este nuevo álbum, ¿Qué nos puedes contar de vuestras dos obras previas? ¿Qué aportaron a ENCEPHALIC?
Nuestro primer álbum “Brutality And Depravity” fue la toma de contacto y era, al igual que “Exalted Perversity”, más brutal, más directo y más rápido, pero a la vez más pegadizo en ciertos momentos, con bastantes partes machaconas, pero para este nuevo trabajo “Wrapped In Suffering” quise darle una vuelta de tuerca a las composiciones y metí más riffs en trémolo y toques Old School, estamos muy contestos con el resultado y esta será la línea a seguir para los próximos trabajos.
Entrando ya con este nuevo álbum, veo que al igual que vuestro primer álbum, los temas y títulos vuelven a estar “dedicados” a asesinos en serie ¿Qué nos puedes comentar acerca de esta vuelta? ¿Qué importancia tiene el aspecto lírico para el producto entero que es ENCEPHALIC? ¿Cuál de todos los asesinos en serie de los que habéis tratado en vuestras letras, y tras informaros, os habéis quedado más sorprendidos de sus atrocidades y aberraciones?
Como te comentaba antes, ENCEPHALIC se creó como una banda conceptual y la lírica es de asesinos en serie, pero no escribo sobre un asesinato en concreto, me documento aquí y allí y las letras son biográficas, hablan sobre su demencia, asesinatos, depravación y sus muertes, si es el caso. El que más nos impactó, sería difícil de elegir, en muchos casos la realidad supera la ficción y es impactante lo que pueden llegar a hacer, no sé, quizás Fred y Rose West que aparte de los asesinatos y la depravación morbosa que corría por sus cabeza, fue el hecho de violar a todas sus hijas, el padre las violaba y la madre los grababa e incluso llegar a asesinar a una de ellas, quien tiene hijos sabe a qué me refiero, es algo que solo puede hacer un demente, también Lawrence Bittaker y Roy Norris, los asesinos de la caja de herramientas, que subían a su furgoneta a niñas y las violaban, con un martillo las golpeaban hasta romperle los huesos, un pica hielo se lo clavaban en los pecho y en los oídos, e incluso con unos alicates les arrancaban los pezones, … otros eyaculaban según asesinaban a sus víctimas, o después de asesinarlas eyaculaban sobre sus cuerpos, se comían sus intestinos, es difícil elegir a uno en concreto, al menos sobre los que he escrito, lo mismo lo sorprendente aún está por llegar…
Siguiendo con “Wrapped In Suffering”, ¿Cómo os las apañáis con la composición de los temas? ¿Salen todos de la misma persona, los trabajáis con conjunto, hay ensayos?
EL peso de la banda lo llevo yo, realmente lo hago todo (composición, grabación, mezcla, master, promo, videos, mailing, contacto con sellos, dibujantes, concepto, letras, arreglos, …) le paso las tablaturas y los temas grabados a Sergio para que se los aprenda y luego en los ensayos los machacamos.
¿Qué diferencias a nivel musical notáis entre esta nueva grabación y las dos anteriores?
Antes hacía referencia a eso precisamente, “Brutality And Depravity” y “Exalted Perversity”, son más brutales, más directos y más rápidos, pero a la vez más pegadizo en ciertos momentos, con bastantes partes machaconas, en “Wrapped In Suffering” metí más riffs en trémolo y toques Old School, y en el tema de sonido creo que he conseguido un sonido más limpio y redondo. La verdad es que contentos con el resultado.
Muchas veces las bandas nos comentan en las entrevistas, que su última obra es siempre la mejor. ¿Pensáis que con este “Wrapped In Suffering” habéis llegado a vuestro techo actualmente?
En nuestro caso también ha sido así, este álbum es el más completo y la línea a seguir, lo del techo lo dudo, el próximo álbum más y mejor, siempre hay que mejorar y corregir cosas que crees que puedes mejorar, no te puedes conformar, jejeje
¿Estáis preparando ya nuevo material o le daréis un tiempo a esta grabación? ¿Creéis que vuestro estilo está totalmente definido y es ya inamovible?
De momento estamos preparando el concierto del BRP 11 Fest, el 23 septiembre en la Sala Terra (Castellón), después comenzaré las composiciones y quizás haya sorpresa y pasemos a ser una banda completa, estamos ilusionados, ¡a ver que pasa!, por otro lado, nos han ofrecido “posibles conciertos en festis”, pero hasta que no haya nada cerrado mejor dejarlo así. Referente a nuestro estilo, creemos que es la línea a seguir, estamos contentos con el resultado y el álbum está teniendo buena acogida.
Bueno ahora vamos a tratar el tema de la discográfica. Habéis editado este álbum con Base record Production, los anteriores habían salido con SEVARED RECORDS. ¿A qué se ha debido este cambio?
El cambio fue básicamente porque Gaspar llevaba unos años detrás mía intentando ficharme con alguna de mis bandas, y por fin lo consiguió, jejeje, es de los que apuestan fuerte y lo ha sacado en cd, casete y vinilo. Si fichas por un sello internacional con nombre te da caché, pero parece que la gente no es consciente de que lo que cuenta es la banda y su música, no el sello, al final la promoción, en la mayoría de los sellos underground es la misma, muy, muy justa o nula, somos las bandas las que tenemos que movernos para promocionar el álbum, muy pocos son los que apuestan por sus fichajes e invierten en promoción.
Otro tema es la promoción del álbum, ¿Qué tenéis en mente para dar a conocer a la mayor cantidad posible de seguidores del estilo vuestra música? ¿Hay posibilidad de que ENCEPHALIC llegue al directo en salas o festivales?
El álbum está subido a la mayoría de las plataformas digitales, y a Youtube que es lo que se lleva hoy día y lo que consume los oyentes, material físico se mueve muy poco, y entre las plataformas digitales, los medios que os habéis hecho eco del lanzamiento, Base Record Production que tiene un acuerdo con la revista METALEGION, más el mailing que he hecho de unos setenta medios (aunque la mayoría ni contesta) y los algo más de 10000 seguidores que tenemos en nuestra cuenta de Facebook poco a poco va llegando a más gente.
Encephalic ya tocamos en directo en el Icon Of Brutality Fest II en 2019, e íbamos a tocar en el Bilbao Death Fest, pero no se cumplió lo apalabrado y nos caímos del cartel (avisando con tiempo, claro está, nosotros somos formales y tenemos palabra). Para este 23 de septiembre tocamos en Castellón en el BRP 11 Fest y como te comentaba hay alguna proposición para algún festi en un futuro, pero nada cerrado.
¿Cómo lleváis el tema de internet? Por un lado, da mucha promoción, pero también hace que las descargas ilegales o los servicios de streaming, os quiten algo de apoyo directo a base de compras de material físico. ¿Cuál es vuestra opinión en este sentido?
A las bandas nos quita muchas ventas, ¡pero es lo que hay!, lo que está claro es que quien quiera comprar lo hará, hay a quien le gusta tener material físico y a quien le da igual o está mal de pasta y como se lo puede descargar, pues prefiero la descarga y ahí las bandas no podemos hacer nada. Es un arma de doble filo, la promoción que te da por un lado y llegar a lugares que antes quizás no podías llegar, ahora te la quita de las ventas que es el sustento de las bandas.
La portada de este nuevo álbum es verdaderamente brutal ¿Qué nos puedes comentar acerca de ella? ¿Pensáis que es importante dotar a un álbum de Brutal Death Metal de portadas impactantes como es vuestro caso?
Normalmente para casi todos mis proyectos me gusta contar con Dechristianize Art porque me encantan sus portadas, pero para la portada este álbum, Base Record Production tiene sus dibujantes y tienes que elegir a uno de ellos o que la banda se busque un dibujante y pagar la portada por su cuenta.
La portada ha corrido a cargo de Putrid Carcass y ha hecho un gran trabajo, la verdad es que estamos muy contentos con el resultado, es impactante y era lo que queríamos, y sí, es muy importante que la portada vaya acorde a la música, para que salga un trabajo redondo, si no falla algo, al igual que el sonido, ¡al final el álbum es un conjunto de cosas!
Bueno, podría seguir haciendo preguntas un buen rato, pero creo que ya es suficiente y os agradecemos por adelantado vuestra música y atención hacia nuestro medio. Os dejo este espacio para añadir lo que veáis necesario y me haya olvidado de preguntaros. Un saludo y suerte con ENCEPHALIC!!
Daros la gracias por vuestro tiempo y espacio para difundir nuestra música, ya que hoy día es complicado, la mayoría de los medios no te atienden o quieren material físico y es de agradecer que estéis ahí al pie del cañón. Mil gracias.