Entrevistas

[ENTREVISTAS] ART GATES RECORDS (ESP)

art gates

ART GATES RECORDS (Valencia) nos responde unas preguntillas… yo siempre he disfrutado con este tipo de entrevistas y he hecho [y hago] varias de ellas en varias webs, así que espero que la disfrutes leyendo tanto como yo cuando la he preparado.
Entrevista: Arcadio Rodríguez

Hola Iván y Xavier, los jefes de ART GATES RECORDS. ¿Os pillo muy liados o no soléis responder muchas entrevistas al mes? ¿Por parte de los medios de comunicación/promoción notáis interés por vuestro trabajo en ART GATES RECORDS? ¿Qué medios, tanto digital como impresos, son los que os están apoyando más a la hora de mover el nombre de ART GATES RECORDS?
Ivan. M
: ¡Buenas! La verdad es que no solemos responder entrevistas de normal, nuestras gestiones en ART GATES RECORDS nos absorben mucho y debemos de prestar atención a nuestras bandas. Sí que notamos interés por parte de los medios, claro que sí; nos gusta tener una relación constante con la gente que apoya la escena, revistas, webzines, radios, promotores.
Te puedo nombrar medios como Metal Hammer, La Heavy, Mariskalrock, Necromance Webmagazine, Subterraneo Heavy, Metal Girls in Action de Mexico, Metal.de de Alemania, Metalshock Finland y un largo etc. Trabajamos con multitud de medios de países a nivel internacional.

ART GATES RECORDS tiene su sede en Valencia. Hace unos diez años yo estuve en las oficinas de Maldito Records, también en Valencia, para tratar asuntos promocionales. Maldito Records es uno de los mayores sellos de España, ¿soléis tratar con ellos o llevan unos estilos musicales muy diferentes a los de ART GATES RECORDS cómo para poder tener cosas en común con ellos?
Iván. M
: Antes teníamos una relación fluida con Maldito Records, ya que comenzamos co-editando los primeros álbumes de ART GATES RECORDS con ellos, aunque finalmente nos hicimos más independientes y nos distanciamos. Creo que Maldito Records es un gran sello con una trayectoria impecable, aunque están más centrados en el Punk y el Rock Urbano nacional.
ART GATES RECORDS toca otros palos como el Death, Black, Power Metal, Heavy Metal, Thrash Metal, tanto a nivel nacional como internacional, aunque cada vez incorporamos más estilos a nuestro catálogo.

Cuando uno se decide a crear un sello discográfico, ¿qué se lleva dentro? ¿Qué es lo más difícil a la hora de montar un sello discográfico? ¿Teníais experiencia previa? ¿Alguno de vosotros tocaba o toca en alguna banda de música?
Iván. M
: Ansias por impulsar el negocio musical, por aprender cada día y por hacer realidad las ilusiones de muchos artistas, ayudándoles e impulsándoles a conseguir metas que por ellos mismos hubiera sido muy difícil que alcanzasen.
Lo más difícil es conseguir llamar la atención de las distribuidoras, y por supuesto comenzar a gestionar una empresa en la que, al fin y al cabo, muchas tareas se aprenden con el tiempo, hay que tener muchas ganas por llevar un sello discográfico adelante, pero una característica ineludible es la pasión por tus bandas.
Si no crees en tus artistas, estas perdido. En ART GATES RECORDS, todos somos o hemos sido músicos, y es algo que nos ayuda a conocer aún mejor las necesidades y preocupaciones de nuestras bandas.

¿Qué papeles o gestiones burocráticas son las que más cuesta a la hora de emprender una tarea semejante? ¿Qué es lo peor de llevar ART GATES RECORDS y qué es lo que más satisfacciones os produce?
Ivan. M:
Constituir legalmente la empresa, todo tipo de papeleo burocrático, ya sabes. No somos administrativos ni tenemos vocación de serlo, somos apasionados de la música y enamorados del negocio musical.
Lo mejor es poder conseguir, conjuntamente con nuestros artistas, superarnos y conseguir las metas de ambos conjuntamente. Hacer crecer a nuestras bandas es lo que más satisfacción nos produce. Lo peor, no poder hacerlo a un ritmo 3 veces mayor.

¿Por qué llamar al sello discográfico ART GATES RECORDS? ¿Cuántos discos y de qué estilo musical habéis editado desde vuestra creación? ¿Es ART GATES RECORDS vuestra única ocupación laboral? ¿Cuántas horas se trabaja para que ART GATES RECORDS salga adelante?
Ivan. M
: Estuvimos barajando varios nombres, queríamos algo abierto, nada cerrado ni que diera a entender que éramos un sello enfocado a una vertiente del Metal concreta, queríamos ser un portal para todos aquellos artistas que quieren que su música, su arte se de a conocer, por lo tanto Art Gates (Portales de Arte) nos pareció un buen nombre.
ART GATES RECORDS es nuestra única ocupación laboral, exactamente. Trabajamos de sol a sol; nuestro equipo está compuesto por 6-7 personas que trabajan todos los días, ya que las necesidades de nuestros artistas y la necesidad de relación constante con todas las partes involucradas en nuestro trabajo lo merecen.

¿Han cambiado vuestros objetivos desde que montasteis ART GATES RECORDS hasta el día de hoy? Es decir, cuando todo comenzó, digamos, partíais de cero, tendríais unos objetivos, grandes o pequeños, pero unos objetivos y pasado un tiempo, ¿habéis cambiado la manera de ver las cosas y lo que empezó de una manera ha derivado a otra o las metas que tenéis con ART GATES RECORDS son las mismas que cuando empezasteis?
Ivan. M:
No han cambiado, creo que han evolucionado, pero realmente nuestro objetivo de crecer no ha cambiado. Creo que simplemente queríamos conocer más, crecer, estar bien considerados; la diferencia es que ahora conocemos mejor el ambiente que nos rodea y pienso que tenemos mucho más que ofrecer a nuestros artistas que por ejemplo, en nuestros inicios.

Una vez que tengo editado un CD con ART GATES RECORDS, ¿qué clase de promoción voy a tener a cambio? Yo tengo algún CD de ART GATES RECORDS y me lo han enviado de promoción, aunque no sé quien, es decir, sé que algunas bandas de vuestro catálogo firman con agencias de promoción y el CD me lo enviaron, pero no sé si a través de vosotros o de la agencia… no me acuerdo, y como escribo en varias webs, pues muchas veces tengo un lio enorme. La pregunta, ¿firmo con ART GATES RECORDS y dónde podré ver mi disco reseñado o para qué web o revista responderé una entrevista? ¿Qué apoyo promocional brindáis a vuestras bandas?
Ivan. M
: Dependiendo del estilo y el enfoque de tu banda, ya sea a nivel nacional o internacional, vamos a escoger una serie de medios acordes al estilo que practica tu banda, nos gusta personalizar y tener un trato directo con el artista, no gestionamos nuestras campañas de promoción de una forma predeterminada, no sería dedicado por nuestra parte, por lo que la lista de medios varía en función del estilo de la banda.
Todas las campañas promocionales las realizamos nosotros, no contratamos ninguna agencia externa; nuestro departamento de Marketing y Publicidad está comprendido por varias personas, y se han gestionado directamente las campañas de promoción para NOCTEM, KILLUS, DULCAMARA, SOVENGAR, STEIGNYR, INSIGHT AFTER DOOMSDAY y un largo etc.
Ya que es algo que varía y tampoco podemos forzar a los medios a reseñar algo si no les gusta, no podemos ofrecer una lista predeterminada de medios a nuestros artistas, la mejor forma de saber si vas a obtener un buen resultado respecto a promo con ART GATES RECORDS, es preguntando directamente a nuestros artistas, no hay referencia más directa que esa.
Como te he dicho, no nos gusta ser robóticos, pero sí dedicados, tenemos una relación constante con los medios y lo puedes comprobar en nuestros canales oficiales, donde publicamos constantemente apariciones en prensa de nuestros artistas.

En la Tienda Tipo he visto algún CD editado por ART GATES RECORDS. Tienda Tipo no tienen malas condiciones, tú pones el precio, ellos sacan un catálogo con la portada del disco y lo mueven a nivel nacional, pero te pagan a los tres meses, se quedan con un 30 % del precio de venta y hay que dejar los discos en depósito, ¿trabajáis habitualmente con ellos o solo para discos puntuales?
Art Gates Records
: Todos nuestros lanzamientos se encuentran en Tiendas Tipo, es un canal más de distribución para nuestros artistas y eso ayuda a que dispongan de un buen punto de venta físico y digital.

Y ¿conocéis el servicio de Postal Rock? Es la gente de la revista Rock Estatal y Rock CD Records. Por 240 euros te recogen en casa 200 discos y los mueven por medios. Te aseguro que al menos si cumplen y dan cobertura amplia a esos discos, incluida la revista Rock Estatal. Está claro que no vas a enviarles 200 copias iguales de una edición, pero negociar con ellos y enviarles 50 copias de cuatro de tus lanzamientos y así mover, aunque sea sólo una vez, masivamente los discos de ART GATES RECORDS ¿cómo lo veis?
Ivan.M
: Confío plenamente en la capacidad de Rock Estatal Records de gestionar la promoción, pero a nosotros nos gusta hacer las cosas a nuestra manera, sin entrar en aburridas tareas fijas. Nos aseguramos de que las noticias que enviamos aparecen en el mayor número de medios posibles, a nivel nacional e internacional, y de que los álbumes que enviamos, vía digital y física, son del interés de los medios que los demandan y de que ampliamos fronteras para ellos.
Le insistimos a los medios con los que tenemos relación en que descubran nuevos lanzamientos, les aconsejamos y les pedimos opinión. Pienso que es muy importante ser músico/persona, no entrar dentro de la figura de empresario musical simplemente.
Nuestras bandas se sienten atendidas y queridas, y ese es uno de mis objetivos primordiales, ya que les informamos de todo aquello que hacemos. Nos aseguramos de que los lanzamientos llegan al mayor número de medios posible.

¿ ART GATES RECORDS organiza conciertos? ¿Os involucráis en organizar conciertos donde vuestras bandas puedan darse a conocer un poco más?
Ivan. M
: No organizamos conciertos como tal, lo que ofrecemos a nuestros artistas son ofertas Booking, lo que se traduce en colocarlos en giras junto a una banda headlinner y puedan ser descubiertos por afluencias de público mucho mayores a las que tendrían si tocaran ellos mismos como cabeza de cartel.
Siempre nos gusta dejar claro que nosotros no somos una agencia de Booking, no somos promotores ya que esa tarea nos robaría mucho tiempo de nuestro trabajo principal, que es la gestión de nuestras bandas y ART GATES RECORDS.
Organizamos el Art Gates Festival, compuesto por bandas como NOCTEM, KILLUS, L’ENDEVÍ o DARK CONFESSIONS, y no descartamos organizar próximas ediciones del mismo festival; pero en lo que trabajamos es en colocar a nuestros artistas en giras a nivel nacional e internacional, como son los casos de EXODIA junto a EVILE por España, KILLUS junto a AVATAR por Europa, INSIGHT AFTER DOOMSDAY junto a SMASH INTO PIECES por España o NOCTEM junto a TAAKE por Europa; entre otros …

La distribución siempre es el problema mayoritario. Ahora sacar 1000 copias en cedé lo puedes hacer aproximadamente por 680 euros IVA incluido, pero ¿después que hago con las copias?, ¿cómo las muevo? Tiendas de música quedan cada vez menos, discos se venden muy pocos… ¿dónde podemos encontrar los discos de A ART GATES RECORDS a parte de en vuestra tienda on-line?
Ivan. M
: Nosotros trabajamos con nuestra propia fábrica y tenemos nuestros propios acuerdos de distribución con compañías como Tipo, Disc-Order, Code7, PHD, MetalMailOrder, Tws, Violent Journey, World Clinic, entre otros … Además de plataformas digitales de todo tipo como Itunes, Amazon, Spotify, Deezer y más de 30 plataformas diferentes en países de todo el mundo.

La pregunta de opinión discutible: ¿crees que en este país cuesta más comprarse un disco por la crisis que nos han hecho padecer o por una cultura tipo “Lazarillo de Tormes”? Internet no es gratis, hay que pagar una conexión, pero luego alguno peta el disco duro con emepetreses y películas, pero si es verdad que en otros países se valora más la música como cultura que aquí, aunque se tenga internet se suelen comprar todavía discos o películas. En España la picaresca y el “vale todo” gobiernan casi desde el albañil de la obra al diputado que dice ser más honrado. Tú, ¿cómo lo ves?
Ivan. M
: Pienso que es cierto que no se valora la música como debería de hacerse, pero también es verdad que estamos expuestos a una saturación de propuestas muy similares. Hay muchas propuestas diferentes, pero también hay bandas clones cuyo único propósito es hacerse un hueco en el mercado, tocar delante de grandes masas sin ofrecer algo interesante en particular. Estamos sufriendo una doble crisis, la general y la musical, por lo que al no ser un bien primario, sufrimos las consecuencias.
No es fácil, pero si trabajamos duro y ofrecemos propuestas interesantes, podemos hacer camino. Nuestros álbumes funcionan muy bien entre nuestros distro-partners y eso significa algo.

Antes de acabar, ¿podemos escuchar las bandas de ART GATES RECORDS en algún Bandcamp o en la misma página del sello discográfico?
Ivan. M
: En la página web de ART GATES RECORDS puedes encontrar la sección de artistas, con enlaces directos a los espacios oficiales de cada uno de ellos, además del Soundcloud de ART GATES RECORDS: https://soundcloud.com/artgatesrecords/ donde podéis escuchar diferentes artistas de AGR. En nuestro canal de YouTube podéis disfrutar de los vídeos de todos nuestros artistas.

El futuro es algo imposible de planear al 100%, así que ¿Cuáles son los planes a corto o a largo plazo? ¿Qué nuevos discos verán la luz bajo ART GATES RECORDS? ¿Creéis que tenemos ART GATES RECORDS para largo?
Ivan. M
: Por supuesto, hay ART GATES RECORDS para largo. Tenemos próximos fichajes y lanzamientos que anunciar.
Ahora mismo estamos plenamente centrados en los lanzamientos que hemos tenido hasta la fecha: RETRACE THE LINES, CORPORE, INJECTOR, O.D.I.O, TOXOVIBORA, STORMHOLD y MYRAH. Queremos ampliar las fronteras de AGR y fichar nuevos artistas relevantes en España. Además, poco a poco aumentaremos la plantilla del sello.

Casi se me olvida, GATEWAYS PRODUCTIONS es una especie de subsello de ART GATES RECORDS, ¿verdad? Recuerdo haber recibido del propio grupo HERESY OF DREAMS su primer CD, un disco de contundente Heavy Metal, ¿en qué estado está ahora mismo GATEWAYS PRODUCTIONS? ¿Próximas ediciones?
Ivan. M
: Exacto, se trata de un subsello de ART GATES RECORDS donde hay cabida para géneros fuera del género Rock/Metal, aunque por el momento tan solo incluimos el primer lanzamiento de HERESY OF DREAMS.
No le podemos dedicar todo el tiempo que queremos, ya que estamos plenamente centrados en AGR y nos consume mucho tiempo.

Espero haber dejado unas preguntas amenas, tanto para vosotros como para lograr enganchar a los lectores. Si me dejo algo sobre ART GATES RECORDS añadirlo vosotros mismos:
Ivan. M
: Actualmente nos encontramos en proceso de selección de nuevos artistas, por lo que si estáis interesados en formar parte del rooster de ART GATES RECORDS, poneos en contacto con nuestro departamento de A&R a través de nuestra sección de contacto: http://www.artgatesrecords.com/home/contact/ Saludos y apoyad la escena !!!

 

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba