Entrevistas

[ENTREVISTAS] BOLU2 DEATH (ESP)

bolu2 death

La última incorporación a la familia de Necromance Records, han sido BOLU2 DEATH con la inminente salida en Enero de 2016 de su último trabajo, Dualitas. Nos ponemos en contacto con ellos para acercaros a esta gran banda andaluza y su metal/electro/core, con toques del Sur, en lo que será sin duda un trabajo que dará que hablar, de una gran calidad y que a cada escucha se disfruta aún más si cabe.
Por: Juan Angel Martos

Para quien no os conozca, ¿podríais hablarnos un poco de los inicios de la banda, cómo surgió la idea de montar BOLU2 DEATH y el significado de vuestro nombre?
Bolu2 Death nace como un grupo paralelo, sin animo de nada serio, solo desarrollar canciones metaleras, divertidas, sin ningún tipo de restricciones tanto en la música como en la letras. Poco a poco gracias a la aceptación del publico se fue tornado como algo mas serio y por ello a dedicarle el tiempo que se merecía. El significado del nombre… pues no lo tiene, jajajajaja, fue una coña de uno de los co-fundadores del grupo que es argentino ya que su apodo era boludo, y se lo pusimos en honor a él.

Tras una gran remodelación de la banda tras la salida de DJ Cuk (samples/teclados), K-Lero (batería), y Alberto (voces). ¿Cómo decidisteis seguir adelante? ¿Cómo ha sido la incorporación de Francisco Llévenes (batería también de GODDAMN) a la banda?
Seguimos adelante precisamente gracias a la remodelación, veníamos de pasar un tiempo difícil en la banda y era necesario ese cambio de formación para poder seguir con fuerzas y hacer el disco que pretendíamos editar. En cuanto a la incorporación de Francisco Llévenes ha sido de lo más natural, él ya había trabajado con nosotros en una gira tocando como sustituto por lesión de nuestra anterior batería, y la verdad es que nos encantó como defendió nuestros temas, su actitud y conexión con la banda.

La esencia del grupo sigue siendo la misma, puesto que Pepelu sigue a la guitarra y Juanmi al bajo. Pasáis de dos guitarras, a solo una, así como la electrónica está hecha por Mario. Para el disco esto no es un problema, ¿Y para los directos? Así como el sonido del bajo tiene mucha más presencia, ¿suple el bajo a la segunda guitarra?
Estamos trabando en ello, sin duda alguna nosotros somos los más interesados en ofrecer un directo de calidad, y para el tema de la guitarra vamos a llevar un sonido con amplitud en estéreo que sonara como dos guitarras, confiamos en nuestro directo, y claro está que el bajo es lo que da la pegada y en directo lo vamos a seguir proyectando.

El sonido del grupo ha evolucionado, la electrónica aparece con más fuerza, incluso tenéis pasajes de death/core, en mi opinión obtenéis un sonido más contundente, más internacional y si a esto le sumamos el idioma, aún más. ¿A qué se debe esto?
La evolución del sonido y de las canciones ha sido de lo más natural, ofrecemos nuestro estilo pero con matices que lo hacen diferente. Siempre nos ha gustado el sonido contundente, y enfocado en gran medida a los directos, por ello los temas han cogido más fuerza en muchos ámbitos, pero sin embargo hemos querido meter atmósferas más melódicas, con carácter y con más rabia. El tema del idioma, ya en anteriores canciones hemos metido algo en inglés, nos gusta cómo suena este idioma en las canciones, pero no queremos dejar nuestro idioma natal, por ello metemos el idioma que nos apetece en cada tema o parte de algún tema. No nos conformamos, estamos abiertos a todo lo que nos apetezca y sea creativo.

Mario se encarga de las voces, que han ganado en variedad tanto de tonalidades como de estilo, aunque mantienen la esencia de BOLU2, puesto que ya se encargaba anteriormente de ellas junto a Alberto. ¿Porque cantar ahora en inglés o mezclando los idiomas, una de las novedades más llamativas en esta nueva etapa?
El tema del inglés, como ya comente anteriormente, lo hemos metido en alguna que otra parte, nos gusta cómo suena en este idioma, pero a la vez nos gusta defender nuestro idioma, por lo tanto hacemos lo que cada tema pide y requiere. Es simplemente dejarse llevar en cada momento.

Además, tengo entendido que el abuelo de Mario, era cantante de flamenco (Huelva es una de las provincias donde nació este estilo musical Patrimonio de la Humanidad). ¿Es por ello por lo que el flamenco está siempre presente en vuestros discos, a nivel de voces, guitarra flamenca…?
Si, estas bien informado jejeje. Parte de ello está presente en mí, no es que este muy desarrollado en ese ámbito, pero sí que me gusta meter tintes flamencos a modo de homenaje y a nivel compositivo, ofrece una visión diferente. El flamenco forma parte de Huelva, de Andalucía, es algo que corre por nuestras venas y nos encanta de vez en cuando hacer guiños a él.

Vuestro último trabajo se llama Dualitas ¿Podríais hablarnos un poco del título y de lo que pretendéis transmitir con vuestras letras?
Dualitas significa dualidad, este concepto lo hemos trasladado a la filosofía de Bolu2 Death. El ser humano está en contacto con situaciones contradictorias, sentimientos, pensamientos, todo tipo de acciones cada día, creemos que los estados de ánimo de nuestras canciones son muy diferentes, muy contradictorios, podemos estar hablando de nuestra visión del ser humano en el planeta, pero también podemos estar eufóricos en una fiesta… Eso es Dualitas en Bolu2 Death, la sinceridad del ser humano en estado puro.

Para este álbum habéis decidido volver a trabajar con Alex Cappa, The Metal Factory Studios, ¿qué aporta a vuestro sonido y como ha sido trabajar con él?
Nos encanta el trabajo de Alex Cappa, aquí es España creemos que nadie puede hacernos sonar como queremos. Ya trabajamos con él en «Mastica Tus Dientes» y el resultado fue el esperado, por ello no dudamos en encargarle el sonido de «Dualitas», y el resultado es más que satisfactorio, ha superado con creces todas nuestras expectativas y ya de por sí eran bastante altas.

También como novedad para este último trabajo, habéis entrado a formar parte de la familia de Necromance Record ¿Cómo ha sido vuestra primera toma de contacto con ellos? ¿Cómo los conocisteis?
Nos comentó Francisco Llévenes lo bien que trabajaba David de Necromance Records, le describió lo que teníamos entre manos y no hubo ninguna duda por ambas partes en trabajar juntos. Todo está siendo muy gratificante.

Entrando un poco en el disco, en “Ahora Mando Yo”, aparece una voz femenina en el estribillo ¿Podrías hablarnos un poco de quien es esta chica?
Sí, es mi novia, siempre he tenido en mente grabar algún coro femenino en alguno de nuestros temas, y que mejor que ella que lo hacía realmente bien y la tenía bien cerca.

“Dance Core Party” y “Love Song”, son los temas con más presencia electrónica del álbum, los cuales me encantan. ¿De dónde viene esa influencia electrónica que introducís en vuestra música?
La influencia de la electrónica ha estado siempre muy presente en nuestra música desde antes incluso de Bolu2 Death, de hecho teníamos un grupo Octavo Pecado de música electrónica pura con rock/metal. Aparte de algunos proyectos de electrónica más. Por lo tanto es algo natural que incluyamos esas partes, seria incluso extraño no hacerlo.

Os movéis en una escena donde la rivalidad (en el buen sentido de la palabra) es muy alta, debido a la cantidad de grupos nuevos que están surgiendo a nivel nacional ¿Cómo veis vuestra escena? ¿Qué grupo destacarías o nos recomendaríais escuchar, tanto a nivel nacional como internacional?
La escena en España no para de crecer, hay un nivel altísimo en todo tipo de estilos en nuestro país, nada que envidiar a lo que esta fuera de nuestras fronteras. Sería una gran lista de bandas españolas recomendadas para escuchar, y ya de sobra conocidas en el underground nacional. De hecho en vuestro medio dais un grandísimo apoyo, os animo a seguir a Necromance Digital y estar al tanto de todas esas bandas y sus novedades.

Ya hay ganas de ver vuestro directo ¿Alguna fecha que podáis adelantarnos? ¿Qué es lo que les espera a vuestro público?
Estamos ya empezando a cerrar fechas, en unas semanas iremos publicando, de momento os podemos decir que tenemos la fecha de nuestro primer concierto presentación que será en nuestra tierra Huelva el 13 de Febrero. En unos días publicaremos el cartel. Les espera un directo contundente, sin descanso, intenso y con una gran conexión con el público, ya que eso es de las cosas que más nos importan y hacemos gran hincapié.

No sé si seréis de tradición antigua y compráis los CDS físicamente, o sin embargo estáis adaptados a la era digital. ¿Cuál ha sido el último CD que habéis comprado físicamente? Decidme tres grupos nacionales o internacionales que escuchéis a menudo.
Seguimos con la tradicional forma de adquirir música, obviamente no tanto como antes ya que por tiempo/dinero es más cómodo a veces adquirir el contenido en digital. El último CD que me he comprado fue uno antiguo, «Diorama» de Silverchair que era el que faltaba para colección y lo vi a buen precio jajaja. Grupos que escuchemos a menudo sería una lista interminable y sobre todo que cada miembro del grupo tenemos muchísimos gustos, pero así sintetizando Deftones, Tool y electrónica a saco jajaja.

Por último, ha sido un placer poder hablar con vosotros, para NECROMANCE DIGITAL MAGAZINE, ¿alguna cosa más que queráis añadir?
Muchas gracias a vosotros por compartir vuestro tiempo, y poco más que decir, que estéis atentos en esta nueva etapa de Bolu2 Death, y espero que disfrutéis tanto del disco como nosotros. Esperamos vernos en los escenarios. Saludos!!

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba