[ENTREVISTAS] CYDIA (RUS)
«Victims of system» es el título del 2º trabajo de esta banda rusa que se mueve entre el groove metal y el death melódico y con la que contáctamos para que nos respondieran a las siguientes preguntas que les formulamos.
Por David Déniz Plaza
Bienvenidos a Necromance Digital Magazine!, la banda empezó su carrera en el año 2007 ¿Qué me puedes contar de esos primeros ensayos? ¿teníais alguna idea de como debía ser el sonido del grupo?
Fueron grandes momentos, tocábamos lo que queríamos tocar y el resulto fue lo que CYDIA es hoy en la actualidad; nunca hemos tenido unas influencias muy marcadas y es fácil para la banda experimentar.
¿Quien eligió el nombre de CYDIA y cual es su significado?
CYDIA es la polilla de la manzana y nuestro nombre no tiene conexión con la aplicación IOS, es simplemente una coincidencia. La idea de llamar asi a la banda fue de nuestro bajista en el año 2007 (aunque dejó la banda poco después); nos pareció un buen nombre y sonaba bien, para nosotros CYDia es la combinación de la belleza y la destrucción.
«Victims of system» es el segundo trabajo de la banda, ¿qué opinaís ahora de «Evil Sun» y como fueron las sesiones de grabación comparadas entre ambas ediciones?, ¿el llevar más tiempo juntos se ha notado en el sonido de la banda?
«Evil Sun» fue algo totalmente nuevo para nosotros y fue nuestra primera experiencia grabando. Conseguimos algo de sonido de la vieja escuela y sonaba muy bien. «Victims of system» tiene lo mismo pero con un sonido diferente además de que el producto final lo ha sido al 100%. Además, contratamos músicos de sesión para la grabación, especialmente para las partes de Cello que escuchas en algunos temas. Durante todo estos años hemos conseguido una gran conexión entre todos y ahora ya sabemos lo que queremos hacer juntos.
¿Hay algún compositor principal en la banda o es una trabajo colaborativo de todos?
Todos los miembros del grupo están implicados en la elaboración de los temas, pero generalmente, Oleg Zoob y Stass cson los principales compositores; las letras son cosa de Stass.
¿Cuales dirías que son las principales influencias de la banda musicalmente hablando?
Difícil de decir. Cada uno de nosotros tiene sus propias influencias y no están limitadas únicamente a la música metal. Hace tiempo que dejamos de centrarnos en una banda concreto o estilo, y nunca nos hemos etiquetado dentro de algún género en concreto. Cualquier idea si nos gusta, es váida para la banda. Casi todo venimos de la vieja escuela del metal, y nunca hemos sido partidarios de experimentar con modas nuevas o tendencias.
Si tuvieras que describir el sonido de la banda en 3 palabras ¿Cuales serían?
Probablemente una banda de metal diría que su sonido es potencia y agresividad que destroza todo a su paso, pero en nuestro nuevo trabajo es todo esto más una combinación de melodía, furia y tristeza. Es dificil describir nuestro sonido en 3 palabras. Nuestros dos trabajos son totalmente diferentes y necesitamos ir más alla, asi que no sabría decirte como será nuestro próximo álbum.
¿Como es el proceso de composición en la banda?
Lo mas interesantes es que usamos diferentes estudios para grabar los instrumentos. La mezcla se hizo en los estudios TA PRODUCTION (Ucrania) y se utilizaron muchas herramientas para el álbum. Desafortunadamente, el ingeniero de sonido, Alex «Leprecon» Jenko no tuvo el trabajo en la fecha señalada ya que fallecióm y el trabajo se retrasó 12 meses.
¿De qué tratan las letras de CYDIA?
Tratan de todo lo que nos rodea y queremos darle un toque filosófico y místico.
¿teneis algunos conciertos programados próximamente?
Dentro de muy poco comenzaremos la gira promocional de este nuevo trabajo.
¿Cuales serían las bandas perfectas para hacer una gira conjunta?
Paraa ser honesto, nunca hemos pensado eso; hay demasiadas bandas (antiguas y actuales) que nos gustan y sería imposible elegir. Lo mejor sería verlas en directo a ellas y no de gira conjunta, por los gastos que tendríamos.
¿Quieres añadir algo para finalizar esta entrevista?
Queremos dar las gracias a cada persona que ha participado y contribuido en el álbum y nos ha dado su apoyo. Además de mención especial a nuestro sello, Metal Scrap record. Mandar un «hola» a los lectores de Necromance y esperamos que os guste nuestra música.