[ENTREVISTAS] DRUKNROLL (RUS)
El pasado mes de marzo vio la luz el 4º trabajo de los rusos DRUKNROLL, bajo el título de «In The game» y editado una vez más a través de Metal Scrap records. Tras realizar la reseña de este trabajo decidimos enviarles unas preguntas para saber algo más acerca de esta banda y esto fue el resultado de esta entrevista.
Por David Déniz Plaza
Bienvenidos a Necromance Digital magazine. ¿Podrías hacernos una breve introducción a la historia de la banda?
Gracias por la invitación!, todo comenzó hace 10 años cuando decidí adentrarme en el mundo de la música aunque no tuviera ninguna experiencia en grabar y tocar en una banda. Invité al vocalusta Horror, al batería Petr para trabajar en la grabación y yo me encargué del resto de instrumentos. Para todo esto tuve que crear Metalhearts, mi propio estudio de grabación con el fin de no interrumpir el proceso de creación, asi qué el primer álbum fue editado en el año 2010; más tarde entró en la banda el músico Knip y grabamos 3 trabajos más durante estos 6 años posteriores.
¿Qué nos puedes contar de un trabajo como «In The Game»? ¿Qué información puedes darnos acerca de ésta edición?
La historia de este trabajo es tan vieja como Adam! Después de la edición del álbum «Boiling Point» en el 2014 nos pusimos a preparar seguidamente «In The Game» sin dejar tiempo para descanso y viendo la respuesta de la gente hacia «Boiling Point» más nos animábamos. Ahora mismo ya estamos trabajando en un nuevo trabajo que planeamos editar a principios del año que viene en formato EP junto a un video clip de uno de los temas.
¿Fue compliado escibir los temas de «In The Game»? ¿Sufrísteis en algún momento algún bloqueo compositivo?
La verdad es que no fue muy complicado, hubo muy pocos contratiempos. Siempre que aparece el peligroso bloqueo lo mejor es meterte una descarga de 1000 voltios y empezar de nuevo a mover la cabeza.
¿Hubo algún tema de este trabajo que fuera especialmente dificil de terminar?
La verdad es que no hubo problemas con los temas y todo fue como la seda. No entiendo a la gente que tiene 3-5 versiones de un tema y luego se vuelve loca a la hora de elegir. Nosotros creamos una variante y no cambiamos nada de los temaas y no entiendo a esos músicos que eligen la parte más complicada de los temas.
¿Como es habitualmente el proceso de composición de los temas en la banda? ¿ha variado mucho desde que os formásteis?
Puedo decir que nuestro proceso compositivo se ha ido formando durante todos estos años y hasta ahora no ha cambiado. No nos ponemos con varias canciones al mismo tiempo, más bien cogemos una y la trabajamos durante 2 – 3 meses, asi que vamos creando temas poco a poco.
Hablando de música, ¿Cuales son vuestras influencias más notables?
En cuanto a temas vocales, es complicado decirte influencias extactas de 1 ó 2 bandas. Siempre intento (Alexander) no parecer una copia de otro vocalista; más bien es un colectivo de imágenes de gente como Peter «Peavy» Wagner (RAGE), Mikael Sehlin (DEGRADEAD), David Draiman (DISTUBED), Andi Deris (HELLOWEEN), Anders Fridén (IN FLAMES) y muchos otros más o menos famosos.
¿Cuales son los temas que tratáis en las letras de este trabajo?
No queremos hacer un álbum conceptual, y los temas son muy variados los unos de los otros pero tampoco queremos ser esas bandas que dicen «escribo lo que veo!!»…
Echando la vista atrás, ¿Qué piensas ahora de vuestro álbum debut?
Siempre nos ha gustado nuestro primer trabajo, es como el primer amor, nunca se olvida. Por supuesto, si miras ahora al pasado pues por mi parte (Alexander) hubiera cantado algunos temas de forma diferente (y quizás mejor) y en otros no hubiera cambiado nada.
Andrew: me recuerda a una partida de dardos, la dirección elegida es la correcta pero al principio debes intentarlo muchas veces; pero una vez empiezas a trabajar, poco a poco vás siendo más preciso en lo que haces y con el tiempo darás en el centro.
¿Como se puede comparar este nuevo trabajo con todo lo hecho anteriormente?
La nueva edición siempre es mejor y más interesante. Hemos crecido, el mundo ha cambiado, hemos cambiado… así que todo suena diferente…
¿Estáis con ganas de presentar el álbum en directo a los fans?
Por el momento no tenemos cerradas fechas y estamos completamente concentrados en el próximo trabajo. Una de las razones es que toco varios instrumentos y prefiero no delegar. Recientemente hemos editado nuestro video clip bajo el título de «Wolf».
Bueno, hemos llegado al final de la entrevista, pero puedes añadir lo que quieras para terminar…
Quiero animar a toda la gente a vivir la vida, a escuchar buena música, ir a los conciertos y cuidar el mundo en el que vivimos.