[ENTREVISTAS] GODDAMN (ESP)
El cuatro de mayo salió al mercado el primer larga duración de los jiennenses GODDAMN, por lo que desde NECROMANCE y a través de nuestro redactor Carlos Bermejo nos pusimos en contacto con ellos para saber de primera mano todo lo relacionado con este lanzamiento, y de la actualidad de la banda.
Por Carlos Bermejo
En primer lugar, agradeceros la predisposición a someteros a nuestro interrogatorio y sean bienvenidos a las páginas de NECROMANCE, ¿Quién/es contestará las preguntas?
Hola, estas preguntas le tocan el turno a Juan Ángel, vocalista de GODDAMN. Y antes de empezar daros las gracias por la cobertura.
Para los que no conozcan a la banda, ¿Cómo se formó GODDAMN y cuál ha sido el recorrido a día de hoy?
GODDAMN, se formó en 2009, sacando a la luz una maqueta, cantada en español “No Hay Dios”, donde yo todavía no estaba en la banda, siendo Antonio el primer cantante que tuvimos. Tras varios altibajos en la formación y tocar y tocar por todos lados, yo entre a partir de 2013, grabando con ellos el maxi-single “From The Ashes”, el cual nos llevó a darnos un poco a conocer por este mundillo, además de encauzar nuestro estilo tal y como os llega hoy en dia con el lanzamiento de nuestro primer LP “More Human Than Us”. Estos dos últimos, grabados y mezclados por Alex Cappa en The Metal Factory Studios. Y de aquí en adelante, esperemos que siga teniendo tan buena acogida como en los primeros días de lanzamiento.
Centrándonos en el disco, ¿Cómo está siendo la acogida por los medios y público en general?
Por ahora todo lo que va llegando son muy buenas críticas, de las que estamos orgullosos después de haber pasado tanto para cumplir uno de nuestros sueños. Incluso están comprando material desde EEUU, cosa que no pensábamos a corto plazo. Por ahora, muy contento con todos los comentarios positivos que estamos recibiendo y a seguir creciendo poco a poco. Ahora toca defenderlo en directo y os aseguro que a todos los que se acerquen a nosotros no se defraudaran.
“More Human Than Us”, al igual que vuestro anterior trabajo, ha sido grabado en The Metal Factory Studios por Alex Cappa, ¿Estáis contentos con el resultado obtenido?
Si y mucho, con Alex Cappa ya grabamos el anterior maxi single, y la conclusión fue muy buena, porque aparte de aportarnos el sonido que queríamos, el ambiente durante los días de grabación hace que te sientas como en casa, parte de un gran profesional, es un tío cojonudo. Aunque la verdad, estuvimos barajando otras opciones, pero finalmente nos decidimos por él y el resultado ya lo podéis escuchar, una bomba sónica.
Contadnos como es el proceso de composición de vuestros temas, ¿Quién se encarga de las letras, de la música, los arreglos, etc…?
En GODDAMN, lo hacemos todo entre todos, es verdad que Ismael o Juan, nuestros guitarras se curran ritmos y estructuras en sus casas, a los que Fran (batería), le aporta su pegada y Juan (bajo), les da esa solidez a las cuatro cuerdas. Pero a cada una de ellas se le van dando forma en el local de ensayo hasta quedar al gusto de todos. De la misma forma ocurre con las letras, realizadas por mí y otras por Juan Antonio (guitarra y coros), para luego mejorarlas entre todos.
Siempre hemos pensado que una banda es un grupo, cada canción está realizada con aportes personales y retocadas por todos, GODDAMN somos un grupo colaborativo en todos los aspectos, cinco miembros que unen sus ideas para sacar a flote cada tema.
Después de oír el disco y observar diversas influencias en el mismo, primero daros mi enhorabuena, es un trabajo que me ha tocado la fibra, pero contadnos, ¿Qué bandas son referencia para vosotros?
Muchas gracias por tus palabras. La verdad es que queríamos componer y crear un álbum diferente a la mayoría de la escena en la que nos movemos, repleta de breakdowns, y creo que lo hemos conseguido: realizar un disco potente, agresivo, pero repleto de melodías y contundencia. En cuanto a las influencias, son varias pues cada uno bebemos de estilo diferente, pero algunas están claras como pueden ser CHIMAIRA, GOJIRA, LAMB OF GOOD… con toques también a THE HAUNTED o MACHINE HEAD. Todas ellas y algunas más metidas en una trituradora, dan forma a GODDAMN.
En el disco habéis incluido a modo de bonus tracks los dos temas de vuestro anterior maxi single, ¿Qué os hizo decantaros por incluirlos?
Incluir “Die Alone” y “From The Ashes”, era una cosa que teníamos clara desde el principio, eso sí, sin regrabarlas. Son dos temas que marcan un antes y un después en GODDAMN, dos temas especiales y que no teníamos editadas en físico, solo en digital. Con estas dos canciones comenzamos a movernos mucho más, además son las dos primeras que grabamos de una manera profesional con Alex Cappa y de las que estamos muy orgullosos. De hecho, eran las únicas que la gente se sabía porque las había escuchado, cantando sus estrilos en nuestros directos. Además, con su inclusión en el LP, se puede apreciar también la evolución que ha ido sufriendo la banda.
Los temas elegidos a modo de adelanto fueron en primer lugar “Blackened” y dos semanas después liberasteis “State of MInd”, ¿Por qué esos cortes en concreto?
Los temas fueron elegidos entre todos, pero teníamos claro que “Blackened seria nuestra carta de presentación, porque es un tema con una introducción en sí mismo, de hecho, es el tema que abre el CD. Un tema que va incrementando su potencia hasta romper de una forma bestial. Además, cuenta con un estribillo también muy potente. “Blackened”, era y es el tema perfecto para abrir el álbum y donde se nota nuestra influencia de MACHINE HEAD. “State of Mind” por su parte, tiene otro toque de estilo, otro tema muy potente, con ritmos más pesados y un estribillo de puro groove metal. Queríamos dejar constancia de que entre las composiciones de GODDAMN hay mucha variedad y además este, era otro tema muy directo, más agresivo que el anterior. Y uno de los favoritos de Alex Cappa jajaja.
La portada, formidable, por cierto, ha sido realizada por Mario Lérida de Ko Creativo, ¿Bajo vuestras directrices o ha tenido total libertad en su diseño?
El artwork fue uno de los quebraderos de cabeza más complicados que tuvimos y la verdad que Mario Lérida, ha hecho un trabajo increíble con todo el LP, por el cual le estamos muy agradecido, ya que aparte de ser un diseñador gráfico muy bueno, (el artwork del último trabajo de BOLU2 DEATH, “Dualitas”, también es suyo, además de ser su grupo) es amigo de la banda. Nosotros le dimos la idea principal que queríamos y ahí puso él toda la creatividad para recrear nuestra música, además está gustando mucho a todo el mundo, aportándonos una perfecta armonía, entre lo que el público puede ver y lo que puede escuchar.
Recientemente habéis cambiado de management, pasando a formar parte del rooster de Blood Fire Death, ¿Qué os llevo a este cambio? ¿Cuáles son vuestras expectativas a corto/medio plazo?
Este era un cambio que se avecinaba solo, y que con la salida del disco teníamos que dar sí o sí. Ya hablamos con la salida del maxi single con Blood Fire Death, pero con tan solo dos canciones editadas no podíamos montar una campaña de promoción, así que aplazamos entrar en su rooster hasta la salida del disco, eso sí jajaja, si le convencía. Por lo que estos años nos hemos movido por nosotros mismos y con Andy management.
A corto y medio plazo nuestras perspectivas es estrujar el disco al máximo y tocar en directo todo lo que podamos. Para el año que viene si hay suerte entrar a formar parte de algún festival potente donde nos puedan ver mucha gente. Nuestra meta ahora mismo es que nos conozcan y aumentar de seguidores, llevar nuestra música a cada rincón de la Península y si se puede al exterior.
El disco ha sido editado por Necromance Records, octavo trabajo discográfico que saca al mercado la casa, ¿Cómo surgió esta oportunidad?
La verdad, es que fue David, jefe de Necromance Records el que se puso en contacto con nosotros, al escuchar nuestro maxi single. Nos propuso el editar el álbum con él y las condiciones y aceptamos sin pensarlo dos veces. Y es una decisión de la que estamos súper orgullosos, porque además es un gran tío y se trabaja muy bien con él. Él puso su confianza en nosotros y nosotros respondemos con la misma moneda, Davis es el sexto miembro del grupo, apoyándonos en todo lo que hacemos. Hoy en día es muy complicado encontrar gente que apoye a la escena y aún más, si somos desconocidos. Tuvimos mucha suerte en dar con Necromance Records, además de formar parte de su familia junto a bandas como BOLU2 DEATH, ABSENTA, INFERNO, THE HOLE, SAD EYES, BLINDED FOR LIES… mucho material underground de muy buena calidad.
¿Está disponible tanto en formato físico como en plataformas digitales? ¿Dónde lo podemos adquirir?
Aparte de poder contactar con cualquier miembro del grupo, lo puedes adquirir a través de Necromance Records, nuestro sello discográfico, Bandcamp, Big Cartel…de todo ello os dejo los enlaces aquí:
CD:
http://necromancerecordsshop.bigcartel.com/product/goddamn-esp-more-human-than-us-cd-2016
DIGITAL + STREAMING:
https://necromancerecords.bandcamp.com/a…/more-human-than-us
También estamos presentes en diversas plataformas como iTunes y Spotify, así también podrás escucharnos y comprarlo digitalmente.
Para la presentación del disco ya está anunciado el bolo de Málaga, la quinta edición del South Rock Festival del próximo cuatro de junio, ¿Estáis cerrando más bolos para la presentación del mismo? ¿Tenéis alguna fecha cerrada ya que nos podáis contar?
Por ahora esta es la única fecha que tenemos cerrada, el 4 de junio en Málaga en la Sala The Hall. Pero estamos trabajando varias opciones y muy pronto desde Blood Fire Death y por nosotros mismos se anunciarán varias fechas. Montar una gira es muy complicado y queremos hacerlo todo bien desde el principio. Eso sí, seguro que en el verano hacemos algunos bolos más, sobre todo por Andalucía, con intención de salir por toda España a partir de septiembre. Os mantendremos informados.
¿Qué se va a encontrar el metalhead que asista vuestros conciertos?
A parte de la presentación del disco completo y alguna que otra sorpresa, un directo muy potente y activo. Si en el disco somos una apisonadora, en directo aún más. Disfrutar seguro que lo hacen, intentamos dar lo mejor de nosotros mismo siempre en directo y transmitirlo al público, que ahora lo disfrutaran más porque conocen nuestras canciones. Quien acuda a un directo de GODDAMN no se va a arrepentir de ello.
¿Cómo veis la situación actual de la escena metalera underground en España?
Personalmente y aparte de cantar en GODDAMN, también soy redactor en este mismo medio, en Metal Korner y en Rock I+D, por lo que me llega mucho material sobre el que escribir, estando muy l tanto de la escena underground nacional e internacional. Una cosa si que he sacado en claro y es que no tenemos nada que envidiar a otros países en cuanto a calidad musical, grupos como ABSENTA, DE LA CUNA A LA TUMBA, EVIL IMPULSE, MUTANT, BOLU2 DEATH…, proyectos como SAD EYES y futuros trabajos que verán la luz como INFERNO, CLOSE TO THE SKY, OVERDRY…, y esto por mencionar solo a unos pocos aportan una calidad innegable a la escena, en todos los aspectos estilísticos, desde el black al thrash, pasando por metalcore, groove… Pero el principal problema de la escena es el apoyo, puesto que mucha gente reivindica esto mismo, pero a la hora de asistir a un concierto donde ves a 4-5 banzadas de estas por una mísera entrada de 5-8 euros, te encuentras con que han asistido 30-40 personas máximo con lo que esto conlleva. Está claro que no podemos asistir a todos los bolos que se realicen, pero sí a un mínimo. Simplemente que por bandas underground no se paga este dinero, pero sin embargo por un tributo si lo pagamos incluso más o por cualquier banda internacional.
Es un problema de concienciación y espero que poco a poco se vaya arreglando, porque en España es muy difícil tirar para adelante, porque no tenemos la mismo cultura musical que otros países como Alemania, Suecia, Noruega…, pero a esto hay que darle un cambio radical, a la vez que las políticas de Ayuntamientos y salas llevan de por sí, (personalmente hablo de Jaén, donde vivo) cancelando muchos eventos y cerrando salas por cualquier edil y consejeros, que aún cree que en el metal todo es fumar porros y emborracharse. Pero bueno…espero que esto vaya cambiando y podamos disfrutar de la calidad musical que hay en este país que es muchísima.
Y sobre las redes sociales, ¿A favor o en contra? ¿Qué opinas de las descargas ilegales?
Con respecto a este tema, por un lado, las redes sociales, dan muchas facilidades a la hora de promocionar una banda y de darte a conocer, herramienta que utilizo muchísimo. Aunque hay bandas y lo digo por mi trabajo como redactor y crítico musical, que creen que esto se mantiene solo, y dejan sin actualizar el perfil o la información que ellos dan, vamos que me he encontrado bandas que ni tenían biografía e incluso, ya por no tener ni los nombres de los componentes. Creo que son una gran herramienta si hacemos un uso correcto de ellas.
Con respecto a las descargas ilegales, es una lucha que actualmente no podemos lidiar, de hecho, nuestro LP, estaba en cinco o seis páginas de estas a los 5 min de sacarlo a la venta, es decir en la madrugada, 00:00h del día 4 de mayo. Por un lado, no lo veo mal, porque así nos escucha mucha más gente, a la que espero que si le gusta el LP se lo compre en físico y de verdad apoye a la banda; por decir de algún modo, sirve para indecisos que no sabe si les va a gustar o no. Por otro lado, si todo el mundo se limitara simplemente a descargárselo (cosa que no es así, aunque sí una gran mayoría), el mundo de la música a nivel underground se vería muy afectado, porque editar un LP, cuesta una pasta, que llevas ahorrando dos años tocando, vendiendo papeletas, haciendo camisetas…. Y que, si no funciona la venta de los CD, lo tienes muy complicado para sacar otro nuevo. Gente como METALLICA, GOJIRA, MACHINE HEAD…, son bandas consagradas y se financian solas, porque saben que cd van a vender, giras van a tener, merchandising tiran a la calle de sobra, pero grupos pequeños que luchan día a día por abrirse camino solo para autofinanciarse su trabajo, no para vivir de esto, necesitan de cada fan, de cada amante de la música para seguir sobreviviendo. Ahí queda la charla, tenía que desahogarme jajajajaja.
Bueno, pues por mi parte esto es todo, volver a agradeceros por el tiempo que habéis dedicado a la entrevista, mucha suerte con el disco, a continuación, podéis añadir lo que queráis.
Muchas gracias a Necromance Digital Magazine, por apoyarnos y contar con nosotros. Igualmente aprovechar para dar las gracias a todos los que nos apoyan de una u otra forma, sin ellos GODDAMN no seria posible.