[ENTREVISTAS] INFERNO (ESP)
Están a punto de sacar su nuevo trabajo el próximo 12.01.2017 a través de Necromance Records y titulado «Genética Humana» y Héctor Lorenzo se puso en contacto con la banda para saber más cosas acerca de este nuevo álbum.
Por Héctor Lorenzo
¡Enhorabuena por vuestro trabajo! Toda una declaración de intenciones este «Genética Humana», un gran trabajo que deja claro el potencial que posee INFERNO.
¡Muchas gracias Héctor! Estamos leyendo las críticas que los medios le están haciendo al disco y aun no nos lo creemos.
Siempre se dice que una banda tiene todo el tiempo del mundo para sacar su primer disco, pero muy poco tiempo para el segundo. ¿En vuestro caso ha sido así?
Normalmente es como tú dices, pero en nuestro caso se podría decir que ha sido al contrario, si bien para el EP fuimos un poco más justos de tiempo en el tema de composición, para “Genética Humana” hemos ido mejor de tiempo tanto para composición y arreglos de las canciones como para la grabación en sí.
¿Qué diferencias más importantes habéis encontrado en la grabación de este trabajo respecto al anterior? ¿Estáis contentos con el resultado?
Pues principalmente aprendimos mucho en la grabación del EP, nos sirvió para adquirir conocimientos durante las sesiones de grabación en Tritón Estudio por parte de Francis Aliaga que luego hemos llevado a la práctica en el LP, además la aportación de Koto a los mandos ha sido fundamental, es un crack y un santo con paciencia infinita (risas) y pensamos que el resultado final tanto de la grabación y mezcla como el del master ha sido excelente, este era el sonido que andábamos buscando.
Ya la portada supone un salto de mejora increíble, enorme el trabajo realizado por The Core Inside para vuestro lanzamiento. ¿Cómo contactaron con The Core Inside?
Otro crack, Fernando ya se encargó de realizar el lyric del tema “Asalto” del disco anterior y además colabora con el sello con regularidad, así que no fue muy difícil decantarnos por él, más aun cuando le comentamos la idea que teníamos para la portada y nos mandó el primer boceto, ahí supimos que era él quien se tenía que encargar tanto de la portada como de todo el artwork, que es una auténtica pasada.
¿Que ha supuesto para INFERNO poder contar con el apoyo de un sello como NECROMANCE?
Imagínate, ha supuesto un enorme paso hacia delante, poder contar con el apoyo de Necromance Records es fundamental, David tiene una forma de trabajar con sus bandas que hoy en día es complicado de ver, sólo hay que ver la diferencia entre la promo que hicimos nosotros humildemente de nuestro EP y la que está llevando a cabo él con “Genética Humana” haciendo de este disco algo suyo y trabajando por el cada día, con la inversión de tiempo y dinero que ello supone por lo que, para nosotros, es un miembro más de la banda.
Contadnos un poco cómo ha sido el proceso de grabación del disco, quién lo ha llevado a cargo, tiempo dedicado al disco, etc…
Como te comentaba antes, en este disco hemos tenido bastante tiempo para componerlo, ya que comenzamos a finales de 2015 y lo terminamos en mayo de 2016, Koto entró en la banda en febrero sustituyendo a Joaquín Bravo y poco tiempo después nos llegó la oferta de Necromance Records para su edición y fue el propio Koto quien se ofreció a grabarlo en su estudio con la tranquilidad que ello supone de no tener que terminarlo en un número concreto de sesiones u horas, comenzamos las grabaciones en septiembre y el disco se terminó de grabar y mezclar en noviembre.
¿Cuál es el día a día de la banda? ¿Cómo nace un tema de INFERNO?
Somos una banda local de ensayo, cada vez que nuestros trabajos nos lo permite nos vamos a ensayar sin importar el día de la semana que sea, con el consiguiente enfado en la familia (risas). Los temas los llevan al local en bruto los guitarristas Antonio y Koto para después, entre los cinco pulirlos y dejarlos a gusto de todos.
Increíble el trabajo de Cristian Olivares en la mezcla final, ¿Cómo surgió esa colaboración? ¿Por qué irse tan lejos para mezclar?
Por pura casualidad, a mí me gusta mucho conocer quién ha hecho la portada o quien lo ha grabado, mezclado etc… de cada disco que oigo y coincidió que me llamaron la atención el sonido de los discos de NUCLEAR, CONFLICTED y LEFUTRAY, y casualmente habían sido registrados en el estudio AudioCustom, por lo que no dudamos en ponernos en contacto con Cristian, uno de los ingenieros del estudio y cerrar la masterización con ellos, es lo bueno que tiene internet que puedes elegir el estudio en cualquier parte del mundo, y el trabajo que realizó nos convenció desde la primera prueba del master.
Aunque el disco no es conceptual, sí que he encontrado mucha similitud en los temas, sobre todo en la temática que afronta las letras, ¿es un hecho a propósito o simple casualidad?
Está hecho a propósito, aunque no sea un disco que te vaya narrando una historia, desde que la banda comenzó a sacar temas propios allá por 2011, las letras prácticamente siempre, han sido una denuncia a las injusticias que día tras día ocurren por culpa del ser humano, de ahí viene el título del disco, pero también se puede observar en cada título de las canciones que componen este álbum.
La voz de Juan Manuel no es para nada un cliché thrasher, si bien la base musical no deja duda de su origen thrash metal, la voz la noto más sucia, peleona, más callejera, ¿coincidís conmigo?
Totalmente de acuerdo, es lo que siempre hemos buscado ya desde el EP, salir del cliché preestablecido, no sólo en lo referente a la voz sino también a las composiciones, riffs, ritmos de batería, en definitiva hacer algo diferente, pensamos que este es el estilo que mejor define a Inferno y más aun cantando en español.
¿Qué tema dio más problemas a la hora de grabar? ¿Algún tema se quedó fuera?
Pues la verdad que ninguno en especial, prácticamente todos por igual, quizás los que se resistieron un poco más fueron “Cien mil Golpes” o “Tu Credo” pero nada del otro mundo. Con respecto a la segunda pregunta, no se quedó ninguno que hubiéramos finalizado su composición en el local por parte de los cinco, aunque si que se quedaron en el tintero un par de ellos que estaban en bruto aun.
¿Cuáles son las expectativas de la banda con este trabajo? ¿Posibilidad de gira y por qué no salir fuera de España?
En primer lugar llegar al máximo posible de metaleros que escuchen nuestro trabajo, creemos que es algo fundamental, ya hemos comenzado a cerrar fechas, pero sin management y viviendo en Ceuta resulta mucho más difícil en el ya de por si complicado mundo del metal underground, pero vamos, no nos vamos a echar a llorar ahora (risas), si algo tiene esta banda es fuerza de voluntad y tesón, así que a seguir remando para dar a conocer nuestro trabajo lo máximo posible.
Pues ya nos despedimos agradeciendo vuestro tiempo, ¿algo más que decir a nuestros lectores? Saludos!
Gracias a ti Héctor y a Necromance Digital Magazine por la oportunidad, a los lectores invitarles a oír nuestro trabajo, algo que parece poco pero con la cantidad de buenas bandas que salen casi a diario, es algo muy importante para nosotros, que al menos nos lleguen a escuchar. También comentar que hasta el día doce de enero que es la fecha oficial de salida del disco, pueden hacer el pre-order a un precio especial y con una púa exclusiva de regalo en este enlace:
THRASH OR DIE!!!