[ENTREVISTAS] QUASSAR (ESP)
Uno de los mejores discos que han llegado durante este 2015 a la redacción de NECROMANCE ha sido sin lugar a dudas el debut discográfico de los New School Death Metaleros QUASSAR, con lo que NECROMANCE DIGITAL MAGAZINE no podía perder la gran oportunidad de entrevistar a su frontman J. Guti para que nos cuente los entresijos y secretos de la grabación de “Alienation”, su pasado en KONDENA y multitud de cosas mas. Estás a punto de entrar en el visceral universo sonoro de QUASSAR. Si los conoces disfrutaras con esta entrevista, y si no los tienes oídos aún, espero que estas declaraciones, y la review que podrás leer en este mismo medio hagan que te pique la curiosidad y les des una oportunidad, por que créeme, valen la pena.La rueda de preguntas comienza ¡YA!.
Entrevista: Jesús Muñoz Caballero
¿Que nos puedes contar de tu paso por la ya desaparecida banda KONDENA?
Entré en la recta final de la gira de “Lírica Apocalíptica: Ira” y para la composición y grabación de lo que sería el nuevo álbum “Primitiva Devastación” donde ya me informaron que iríamos a Suecia a grabarlo con Andy LaRocque sí o sí.
Terminamos la gira del “Lírica…” donde ya hicimos algo de caja, con todas las composiciones nuevas terminadas y el 31 de agosto de 2010 nos fuimos a Värberg al sur de Suecia donde el guitarrista de King Diamond tiene su sede como “Andy La Roque Sonic Train Studios” y allí estuvimos grabando lo que sería el último trabajo de Kondena.
Era la primera vez que grababa un álbum completo, aunque ya grabé una demo con el primer grupo que tuve… (Ante Todo Calma). Esto era un gran paso para mí como músico, que me reclutaran en Kondena por mis dotes musicales y que mi primer larga duración lo hiciera en Suecia con Andy.
La experiencia allí en realidad fue algo memorable, por el buen trato que nos dio nuestro anfitrión, un trato que igual pensábamos que sería imposible… Se quedaba a comer con nosotros, salíamos a tomar algo y hasta nos llevo a su propia casa, nos la enseñó, nos presentó a su familia y nos invitó a una buena copa de whisky… Mejor no nos pudo tratar, además de que nos recogió y nos llevo de vuelta al aeropuerto de Göteborg (Gotemburgo) para volver a España el día 16 de septiembre.
La parte quizás más problemática fue la presión que ejercía uno del grupo a modo de jefe donde dio lugar a disputas y situaciones de estrés… pero generalmente para lo que duró el grupo, por mi parte no fue una gran idea desembolsar un pastizal aunque fuera un buen álbum, para que pocos meses después se fuera todo a la mierda.
En mi estancia en Kondena que fue sobre año y medio o cerca de dos años, aprendí mucho como músico, como persona y como funciona este mundo a la hora de tocar aquí y allí. También ver cómo llevar un grupo y cómo no llevarlo… ya que personalmente a veces hasta lo pasaba más veces mal que bien y seguro que no fui yo solo.
Me quedo con la gente que conocí, con los musicazos que tuve la suerte de compartir escenarios, fiestas, risas y mil males, con la experiencia que adquirí gracias a esas buenas y malas sensaciones y con las ganas de seguir en el mundo del Metal dando todo lo mejor de mí.
¿Que originó la desaparición de KONDENA?
Kondena se movía dentro de lo que se podía y es que no puedes crearte una maravillosa película de cómo sacas un álbum y pegas el hostiazo padre como si fuera en los 80´s o 90´s sobre todo en España haciendo Thrash Death Metal en castellano y sin nada de fuerza mayor que se encargue de los gastos.
El conseguir conciertos estaba muy bien pero la realidad de estos es que nos generaba gastos personales a cada componente en desplazamiento, cena y a veces en estancia.
Esa presión de llevar “Primitiva Devastación” a cada rincón posible de este país fuera como fuere, siguió aumentando el malestar en el seno de la banda, que desembocó en la salida voluntaria del batería “Vity” originando el final total de la banda, que creo que fue a finales de abril de 2011.
¿Cómo surgió QUASSAR? cuéntanos la génesis del grupo
Quassar surgió en verano de 2012 en una reunión que tuvimos J.F. Tercero, Foskill y yo (Guti), queríamos montar un grupo más acorde a nuestros gustos por el Thrash y Death metal y algo más extremo, así que con todas fuimos a por él. Nos faltaba batería por lo tanto, contactamos con Sergio Fernández (un gran amigo nuestro donde yo ya compartí escenario cuando estaba en Kondena y él en Shot to Head, y Foskill y él son amiguísimos que también compartieron grupo propio).
Quassar está completo como cuarteto, J.F. Tercero empieza a componer junto a Foskill y Sergio F. y va cogiendo forma mientras yo me encargo de las letras y la voz.
Empezamos composiciones y ensayos en octubre de 2012 y en febrero de 2013 publicamos nuestro primer E.P. “Evolution to Annihilation”.
¿A que se debió la salida de Foskill (bajo), Sergio Fernández y David Alañon (ambos baterías)?
Yendo por orden de salida, Sergio Fernández abandonó el grupo debido a incompatibilidad entre vida familiar y actividad en el grupo, él vive algo lejos de nosotros y llegó la situación en que era insostenible ya que nos retrasaba mucho… La verdad que nos fastidió bastante a nivel personal, ya que es un tío estupendo y éramos una piña, pero queríamos seguir adelante con esto.
Después, cuando ya estaba David Alañón tuvimos otra época de bajón, Foskill había perdido la ilusión por tocar y nos comunicó que su salida del grupo sería inminente en agosto de 2014. Todo andaba en un ambiente de desgana y el nuevo batería no cumplía del todo con el pronóstico ancestral de Quassar, por lo que terminaron abandonando la banda.
A nadie le gusta que la gente se vaya y más cuando hay un gran respeto y afinidad a los compañeros y la banda, pero si queremos que esto no muera hay que seguir adelante.
Ellos son grandes amigos nuestros, formaron parte de esto y eso es algo que nunca se olvidará. Desde aquí, les mando un gran abrazo a los tres y les deseo todo lo mejor porque se lo merecen.
El disco suena realmente bien, ¿podrías contarnos como cuando y donde se grabó “Alienation”?
Nuestra alma del grupo J.F. Tercero, se encargó de las grabaciones y mezclas como ya lo hizo en nuestro primer E.P. “Evolution to Annihilation”. Esta vez, con el paso del tiempo ha ido adquiriendo más habilidades y más aparatos para sacar un sonido que nos haga justicia. En realidad no podemos estar más contentos con el resultado y especialmente con su trabajo y paciencia, es el eslabón más importante de este grupo en todos los aspectos.
Empezamos a grabarlo en enero de este mismo año (2015) y cuando empezó marzo ya teníamos todo listo y grabado, contactamos con Berse Mora cantante de los actualmente desaparecidos Rhesus y nos masterizó como un buen hombre sabe hacerlo.
Lo grabamos casi en su integridad en el piso de nuestro joven guitarra J.J. Aranda y también en casa de J.F. Tercero.
No hubo presiones, ni estrés, ni nadie que te metiera prisa porque cada minuto no era pasta que perdías jajaja. Eso sí, cada uno ya teníamos bien programado nuestro trabajo y no íbamos a perder el tiempo.
¿Os resultó complicada las sesiones de grabación?
Yo creo que generalmente no, es un disco ambicioso pero no es algo que fuera para nosotros inalcanzable por lo que fue rápido y fluido.
La verdad que nos lo pasamos genial, tenemos un trato estupendo los cinco y hasta nos sorprendimos bastante con lo que estábamos fabricando…
Por mi parte solo puedo decir que hasta la fecha es el mejor disco que he grabado y que es un discazo en todos los ámbitos.
¿Habeis tenido ofertas de alguna discográfica a raíz del lanzamiento de vuestro primer plástico?
Pues por el momento no, más bien hemos querido darle más promo y más movimiento porque para mandar discos a discográficas y que los tiren o los dejen con los miles que reciben…
La venta de discos físicos no es algo que fuera como hace 20 o 30 años y hay muchísimas plataformas digitales donde puedes adquirirlo o simplemente contactando con el grupo. Aún así, si tuviéramos una apuesta buena y sólida de alguna discográfica seguramente dijéramos que sí.
¿Que tal esta siendo la recepción de “Alienation” tanto de publico como de crítica?
Más contentos yo creo que es imposible, las críticas son absolutamente buenas, aún no he leído una mala y creo que por fin vamos haciéndonos hueco en este complicado mundo de bandas nacionales donde siempre se apuesta por lo mismo y los de toda la vida.
A nivel de público hemos sorprendido bastante y gratamente e incluso de oír a mucha gente que si fuéramos de U.S.A. estaríamos girando ya con grandes… Cada uno da su opinión, otros dicen que hacemos mucho ruido…jajajaja.
¿Cuales son las próximas fechas de conciertos y donde?
Estamos en principio de verano y eso es complicado para los grupos humildes, así que de momento tenemos muchas fechas en el aire, vamos a intentar llegar a todos los sitios posibles y hay algo hablado ya en Madrid y Barcelona, además de otras ciudades como Badajoz, Málaga… pero cuando tengamos todo cerrado entonces daremos la información, que a partir de septiembre y octubre empezaremos a muerte.
También estamos a ver si pillamos algo para este verano y próximamente estrenaremos Play through de nuestro último tema “Remote Vision”.
Personalmente os defino como New School Death Metal/Metalcore ¿con que etiqueta definirías tú la propuesta musical de QUASSAR?
Nunca nos gusta ponernos una etiqueta porque en realidad no sabemos ni la que nos pertenecería con la música que hacemos. Metemos Thrash, Death, Deathcore, Groove, Metalcore… y todo eso con un aire moderno pero sin caer en las radiofórmulas ni en aspectos melódicos ni pastelosos.
Nosotros nos definimos como Death Thrash Metal porque en realidad es lo que hacemos… La opción de etiquetar en un sitio u otro creemos que les pertenece a los medios o a los oyentes.
Por último ¿que les dirías a los lectores de NECROMANCE WEBZINE que no conocen a la banda para que se acerquen a ella y le den la oportunidad que merece?
Por supuesto, si queréis conocer un grupo que acaba de emerger donde nuestro fundamento es meter caña cada vez más, escuchar “AlieNation” de Quassar donde podréis oírlo y comprarlo en plataformas digitales, como en Spotify, Itunes, Google play… Death Thrash moderno y directo a la cara, con voces técnicas guturales y cambiantes, donde cada tema es un mundo diferente que te llevará a la conspiración mundial que nos someten las grandes élites de este mundo.
Un disco que golpea muy fuerte en cada escucha y que acabarás picándote como pasa con toda esa música buena, que a cada escucha oyes cosas nuevas y te engancha más y más. Nos vemos en los escenarios!
Y sobre todo gracias infinitas a NECROMANCE WEBZINE por su apoyo incondicional a Quassar y por su buen hacer dentro de la escena metalera.
Bandcamp: https://quassar.bandcamp.com/
YouTube: https://www.youtube.com/user/OficialQuassar
Facebook: https://www.facebook.com/quassarCR
Web: http://www.quassarmetal.com/
Twitter: https://twitter.com/quassarmetal @QuassarMetal
Instagram : @quassarmetal