[ENTREVISTAS] REINCARNATION (ESP)
Sin duda alguna estamos ante una de las bandas más importantes y legendarias de la escena brutal death nacional, formados en el año 1993, nos sorprendieron a todos con su debut «Seeds of hate» (Repulse Records) y lo han seguido haciendo con sus restantes trabajos. En el año 1997 la banda detuvo su actividad y tras varias idas y venidas aquí los tenemos de nuevo con «The beggining of the end», su nuevo trabajo en Xtreem Music, donde dejan claro que no han perdido nada de su esencia brutal!!!.
Por Santi Gzlez
Muy buenas, saludos a todos!!!! Muchos años hace que se de vosotros y sin machacaros a preguntas en todo este tiempo… Pues vamos a ello. Desde 1993 bajo el nombre de REINCARNATION bien merece una pequeña introducción como banda para que la peña se entere de todo lo que habéis hecho.
Bueno pues como tú has dicho nos formamos en 1993, transcurrido algún tiempo sin tener una formación fija conseguimos tenerla para grabar nuestro primer trabajo un MCD con el título de SEED OF HATE con el sello Repulse records. Tras varios conciertos y algún cambio más de formación nos pondríamos a trabajar para lo que sería nuestro álbum debut completo con el título de VOID un disco con temas brutales de la vieja escuela, no tenía una gran producción ya que los medios eran escasos eso sería en 1997 también por el sello Repulse. A partir de ahí hicimos también conciertos también sufrimos cambios de formación eso es un lastre que hemos llevado siempre y creo que nos ha perjudicado mucho la hora de avanzar musicalmente, tuvimos un par de varios años luego lo retomamos y así un par de veces más los motivos han sido por cambios de formación motivos personales…mil historiasen 2012 Reincarnation llega a un acuerdo con un sello de la capital el cual incumple por completo el trato al que llegamos, al final la grabación tuvo que suspenderse estando casi terminada nunca supimos mas de este sello, a día de hoy pienso que nos hizo un favor. En 2014 recibimos la llamada de xtreem ofreciéndonos algo que no esperábamos después de tanto tiempo pasado, quería reeditar VOID Y SEED OF HATE en un CD y continuar con la grabación del disco nuevo que dejamos sin terminar, llegando a un acuerdo xtreem puso toda la carne en el asador para que saliéramos a flote a lo grande, terminado lo que falto en su tiempo que eran voces y bajo saldría en 2015 nuestro nuevo álbum The beginning of the end un trabajo que espero en la sombra mucho tiempo pero que al final surgió para que toda la gente que es fan nuestro pudiera escuchar las nuevas canciones hasta ahora le agradecemos su esfuerzo y su buena amistad a Dave Rotten y Xtreem music.
Una curiosidad digamos friki…¿Cómo es estar trabajando codo con codo con tu hermano en una banda?
Para nosotros es algo normal, llevamos en esto desde el principio juntos vamos en la misma onda, no tenemos ningún tipo de conflicto pensamos lo mismo a la hora de componer temas de sacar riff etc… Para mí es un orgullo compartir algo tan grande con mi hermano también con los demás miembros porque somos amigos desde hace muchos años y eso hace que cada vez estemos más unidos y eso es bueno para Reincarnation.
Después del exitoso “Void”, ¿Qué os hace dejarlo todo en ese momento tan especial?
Pues son varios los motivos, algunos personales también temas de trabajo por algún miembro….todo eso genera una pequeña parada que se va haciendo más grande y sin darte cuenta pasan bastantes años así que eso es básicamente lo que fue, son parones que nos han quitado muchos años de tocar y sacar álbumes en estos momentos las cosas están más asentadas todo está mejor para seguir el tiempo que haga falta con la banda.
La vuelta al trabajo, aunque con muchas satisfacciones, y ganas de dar caña, suele ser dura!!! ¿Qué os ha llevado a seguir editando trabajos dentro de la escena extrema? ¿Qué os ha aportado este “The Beginning of the End” para no solo volver sino seguir? Bueno, me he precipitado un poco… seguís, no?
Mi hermano y yo siempre decíamos de retomarlo la llamada de xtreem fue el detonante para hacerlo, lo duro fue el volver a ensayar los temas eso fue creo lo peor. Volver a tocar y cantar después de tanto tiempo se hace duro pero poco a poco las cosa fueron saliendo, también el hecho de meter un guitarra nuevo nos atraso a la hora de hacer conciertos pero a día de hoy es una de las mejores cosas que hemos hecho, nos aporta mucha potencia por lo demás lo normal ensayar y seguir tocando eso es lo que hace que a día de hoy estemos aquí. También decirte que este disco nos ha servido para demostrarnos a nosotros mismo que hemos dado un paso adelante musicalmente, este disco es el comienzo de una nueva etapa para nosotros.
Además, con un CD bajo el brazo que lleva por titulo “The Beginning of the End”, quizás este titulo sea algo que tiene o ha tenido que ver con vuestra situación… ¿Tiene un segundo sentido emocional o circunstancial?
No, en un principio se iba a llamar The reflection of hate, pero al final nos decantamos por The beginning of the end nos gusto mas, no tiene nada que ver con nuestra vuelta y todo eso.
Pasemos a hablar del CD. Encontrarnos con una portada del maestro Jeff Kahn, así de primeras, no es moco de pavo. ¿Cómo conseguisteis contactar con el y que trabajara para vosotros? ¿Qué hay detrás del significado de la portada? ¿Fuisteis vosotros los que le disteis las instrucciones o el mismo hizo lo que le surgió al escucharos?
Como tu bien dices es un maestro musicalmente y como dibujante, mi hermano Pedro es amigo de el hace muchos años siempre estaban hablando de si sacáramos un disco nuevo el seria el dibujante de la portada. Después de unos años llego el momento hablo con el le pasamos unos temas de la grabación los cuales estaban sin pasterizar eran un par de ellos que había terminado vocalmente, Pedro tenía muy claro lo que quería le explico bien lo que tenía en su cabeza y el como un gran artista lo clavo de lleno, es una obra de arte hecha para nuestro álbum nuevo para mí acertaron los dos he de decir que cuando vi el primer boceto en blanco y negro no me gusto nada jajajajaj le dije a mi hermano que era una porquería pero yo confío en el y sabia que sería una gran portada al final acertó.
Ya me hablabas antes sobre el titulo del trabajo, pero, los temas individuales, cada uno de ellos ¿de que tratan? ¿Qué te inspira a la hora de ponerte a escribir una letra?
Son varios los temas que tratamos, temas sociales, la venta de armas incontrolada que acaba con miles de personas inocentes muertas, alguna persona relacionada con un familiar fallecido. Reivindican algo siempre lo poco que cuidamos a este planeta con las guerras, el egoísmo que tiene el hombre por tener poder y riquezas, una de las que más me gusta es el tema de The streets never sleep, las armas y el poco valor que tiene la vida frente a ellas es sin duda uno de mis favoritos.Todo me inspira a la hora de escribir letras, cosas que veo en la vida cotidiana, son cosas que uno lleva dentro a la hora de escribir sale fluidas…
En un periodo de tiempo tan largo sin editar nada os ha podido dar tiempo para muchas cosas, lo cual me hace pensar en el proceso de composición de los temas a lo largo del tiempo. Los temas del nuevo CD ¿Son temas nuevos o vienen de la etapa anterior de la banda?
Como bien dices la mayor parte son de tiempo atrás, el tema más antiguo es Hell over hell este tema es de 1998 creo los demás se hicieron después a lo largo de ese tiempo. Hemos mejorado cosas, riff que no nos convencían fueron cambiados varias cosas pero en definitiva los temas tienen entre 7 y 6 años más o menos. El brutal death es eso ese estilo aunque hayan pasado tantos años no suenan desfasados es el viejo estilo, son claramente lo que hacemos actualmente en las nuevas composiciones seguir en nuestra línea con nuestros toques que suenan a Reincarnation cien por cien.
Me ha resultado especialmente curioso el echo de que la grabación se ha extendido desde el 2012 al 2015 ¿Qué paso durante todo este tiempo para llegar a esta situación? Tres años para una grabación desesperan a cualquiera, ¿Siguieron los temas intactos de principio a fin o tuvieron ciertos cambios en todo este tiempo?
La grabación se suspendió por que el sello se echó atrás por decirte algo, nos dejo tirados cuando solo falto la voz y el bajo, aparte la masterización etc. Los temas quedaron intactos des de el día que se paralizo la grabación hasta que se volvió a retomaren cierto aspecto me alegra eso porque las voces que se hubiesen grabado no serian lo mismo que las que grabe después de esos años, cambien muchas cosas de los temas he hecho un buen trabajo desde mi humilde punto de vista, he buscado melodías que sean pegadizas que al escucharlas te digan algo que quieras volver a escuchar los temas otra vez hemos buscado eso y creo que algo hemos conseguido, las voces que tenía anteriormente para grabar eran buenas pero no tanto como estas, la música se mantuvo intacta porque estaba perfecta asigno había que cambiar nada eso nos hizo ir más deprisa a la hora de terminar el disco.
Tenéis una fuerte vinculación con Xtreem Music y Rotten, no solo en la época actual, sino a lo largo de los años ¿Qué os lleva a querer seguir trabajando con Xtreem Music? ¿Cómo surgió la colaboración mutua de nuevo después de tanto tiempo?
Como te dije el nos llamo proponiéndonos sacar la reedición y el nuevo material, ha sido el único que se intereso por nosotros, también te digo que nos conocemos hace mas de 20 años así que sobran las palabras. Dave siempre nos ha sacado todo el material así que mejor que el para nuestro nuevo disco.
De igual manera las reediciones, muy en boga últimamente, han corrido a cargo de la misma discográfica. La perspectiva del tiempo siempre nos hace ver las cosas de otra manera. ¿Qué opinión te merecen esas reediciones en el mercado? ¿Sigues escuchando esos trabajos a día de hoy? si la propuesta de edición te la volvieran a hacer a día de hoy, ¿Qué cambiarías?
Pienso que están muy bien hacerlas, seguro que hay gente que no habría escuchado nuestro primer MCD Seed of hate si no llega sacar esta reedición o lo Void lo veo bien para mucha gente serán la primera vez que nos escuchen mediante estas reediciones. No cambiaría nada las cosas son así y así se deben de quedar.
La masterizacion también ha sido por cuenta de Rotten, lo cual no hace mas que agrandar la vinculación que os comentaba… ¿Qué os llevo a decidiros por sus estudios de mastering?
Nos recomendó un estudio donde masterizan bastantes grupos importantes y ellos mismos (AVULSED) nos hizo una prueba y no nos convenció el nos comento que podría hacer unas pruebas a ver si nos gustaba, al cabo de unos días nos mando un tema y era lo que queríamos dentro de unas posibilidades era muy bueno lo que consiguió, mejoramos algunos aspectos y así surgió todo con la masterización le damos las gracias por su trabajo lo hizo muy bien.
Después de tantos años en esto del metal extremo nacional habréis visto de todo, lógicamente, pero ¿no os pasa a veces que parece que siempre estamos los mismo y que te vuelves a encontrar a las mismas personas en esta escena una y otra vez a través de los años incluso cuando hace mas de una década que no sabes de ellos? Es como si, aunque hay peña nueva, los viejunos siguiéramos siempre ahí dando guerra.
Por algo será, las personas que llevan desde el principio en esto están todavía por que se lo curran y dedican todo su tiempo a esto, el panorama está muy bien musicalmente con grandes bandas, hay mucho nivel de grupos antiguos y grupos de ahora, lo único que hay que hacer es ir a los conciertos que luego nos quejamos porque no hay.
Precisamente por esa perspectiva en el tiempo quería preguntarte. ¿Cómo ves tu el cambio en el metal extremo con el paso de los años? Y no me refiero solo a que me digas que es lo que ha cambiado en la escena, sino también a lo que ha cambiado dentro de ti, y tu forma de entender esto, debido al aumento de experiencia.
Para mi es igual escucho lo nuevo de las bandas que he escuchado siempre, hay bandas de brutal muy buenas y me quedo con las que me gustan, lo que veo en el panorama nacional es que hay más variedad de estilos hay un gran número de bandas de Grind gore y mas estilos eso está muy bien hay mentes abiertas, la mía es un poco más cerrada yo solo escucho brutal death aunque hay algunos grupos de Grind que me gustan bastante. El hecho de que haya más bandas de mas estilos significa un gran avance musicalmente eso es lo que se tiene que valorar.
Nada mas colega. Gracias por atenderme, por volver a esto de la música y por regalarnos trabajos así.
Gracias a ti y a Necromance por el apoyo con esta entrevista os la agradezco. A toda la gente que es fan de Reincarnation nos vemos en breve en los conciertos que tenemos por hacer un gran saludo y nos vemos pronto.