Entrevistas

[ENTREVISTAS] THRASHGRESSIVE (ESP)

thrashgressive - thrash - pict

Desde Necromance Digital Magazine, nos pusimos en contacto con la banda valenciana THRASGRESSIVE, para conocerlos un poco más y para que nos hablaran de su debut homónimo y su thrash/speed metal de corte clásico. Y he aquí sus respuestas para nuestros lectores.
Por Juan Angel Martos

Primero de todos saludaros, y para colocar al lector que no os conozca ¿Quiénes son THRASHGRESSIVE? ¿Cuándo os formasteis?
Hola NECROMANCE DIGITAL MAGAZINE, antes que nada nos gustaría daros las gracias  por perder parte de vuestro tiempo en  nosotros. Bueno, atendiendo ya a vuestra pregunta, Thrashgressive somos un grupo de Thrash Metal técnico compuesto por cuatro miembros: Javi, Víctor, Gabi y Jordan. El grupo lo fundaron los primos Gaya (Javi y Víctor), ambos guitarras, a principios de 2014. En marzo de ese mismo año entró a formar parte del mismo Gabi, a la batería, y más tarde en agosto, Jordan al bajo.

Este es vuestro primer EP, producido por Davish G. Álvarez (guitarra de ANGELUS APATRIDA). ¿Dónde lo habéis grabado? ¿Cómo ha sido trabajar con un músico que os ha influenciado tanto en vuestra música?
El EP lo grabamos en la misma casa de David, puesto que dispone allí de un  equipo de grabación. Javi y Víctor son alumnos suyos de guitarra desde hace un par de años y hay que decir que aunque se haya encargado de la grabación voluntariamente  y no tenga intención de dedicarse a ello profesionalmente, es un pedazo de crack, no solo como guitarrista sino como productor, y le estamos enormemente agradecidos por su tiempo y esfuerzo ya que nos ha ayudado en gran medida a  acabar de perfilar y sacar el brillo a los temas. Y como bien dices y todo el mundo podrá  imaginar,  es un gran placer poder trabajar mano a mano con un miembro de uno  de los grupos  que más nos ha marcado, como es Angelus Apatrida. El primer día que estás con él es inevitable que se te escape una sonrisilla y pienses para tus adentros: “Oh Dio, estoy con el puto guitarra de los Angelus”.

¿Qué pretendéis transmitir con vuestra música? De hecho, hacéis un thrash un poco distinto al resto de grupos, con temas muy largos e intercalando pasajes a veces demasiado largos instrumentalmente. ¿Cómo componéis vuestras canciones?
Ya hemos tenido algún comentario al respecto, y la verdad, no nos dimos cuenta realmente de la duración de las canciones hasta que nos planteamos grabarlas. Hacemos lo que nos nace, y aunque en comparación con grupos, quizá más directos, pueden parecer largas, a nosotros no nos parecen “demasiado” largas, nos gusta tocar, nos gusta lo que hacemos y vomitamos lo que nos parece que busca la canción en cada momento. Si nos gusta lo metemos, y si no, nos lo cargamos. Para componer, Javi y Víctor suelen traer ideas de canción preconcebidas o cadenas de riffs según el caso. Cuando llegan al local, Gabi y Jordan le dan su aire, a veces se parece, a veces no, de ahí se va desarrollando el tema hasta que lo tenemos completo, sin ningún esquema fijo a seguir. Lo de transmitir, al final, va ligado un poco a los temas de que tratan las letras, que suelen ser cosas que nos dan algo de rabia, o historias que hablan de cosas duras o violentas (léase una guerra, o el acoso escolar por ejemplo), por lo que no tendría mucho sentido acompañarlo de Jazz. Para hablar de amor ya está Pablo Alborán con una acústica. Supongo que el oyente hará su propia interpretación, que al final es lo que cuenta. Musicalmente nos gusta darle una vuelta de tuerca al Thrash, que para el clásico de toda la vida ya hay grupos más que de sobra, y buenos, y si lo mezclamos y suena bien con algo de metal progresivo, que a alguno de nosotros también le va, pues perfecto.

Como he podido leer en vuestra biografía, la elección de vuestro vocalista ha sido una tarea larga, hasta que llegó Javi y os convenció ¿estabais buscando ese tono tan agudo? ¿o alguien que encajara bien en el grupo? ¿Cuáles son vuestras referencias musicales, tanto en música como vocales?
Bueno, la verdad es que como hemos comentado, Javi es uno de los fundadores del grupo así que su llegada más bien fue un descubrimiento. Tras unas cuantas pruebas/audiciones (o como lo quieran llamar) fallidas, que comprendieron más de un año (al final era ya una agonía la búsqueda) un día en el local haciendo el idiota se puso a cantar “Serpents on Parade”  y le dijimos “Eh, alto, eso mola; repítelo” y ahí dio comienzo su carrera de berridos que llega hasta nuestros días y esperemos que así sea para muchos más. Y pese a  su total inexperiencia como cantante, estamos más que satisfechos con los resultados que está dando, que además cada día van a mejor, y tratando de explorar  y ampliar con nuevos registros. De todas maneras, no teníamos muy claro qué buscábamos en la voz del cantante, pero audición tras audición teníamos claro lo que no buscábamos jajaja. Simplemente que encajara. Como referencias, en común tenemos la mayoría de grupos de Thrash de “toda la vida”: Metallica (hasta el “…and justice”, of course), Slayer, Anthrax, Testament, Kreator… y de nueva ola como Angelus o Havok, pero después cada uno cojea de “algo más”; estoy seguro que los cuatro estaríamos como pez en el agua viendo tanto a Gojira como a los AC/DC.

Si tuvierais que resaltar algún o algunos temas del álbum, ¿con cuál os quedaríais? ¿Cuál ha sido el más complejo de darle forma? Personalmente me quedo con “Harassment”. ¿Algo curioso que contar sobre la letra de este tema o que encierre alguno de ellos?
Estamos muy contentos con los resultados de los temas del EP y cada miembro del grupo tiene su favorito pero la verdad que nos sentimos bastante identificados con  “Harassment” puesto que a nivel musical muestra nuestras ideas  y tónica a seguir de cara a futuros temas, como bien podréis comprobar. Respecto a la letra del mismo, la verdad es que puede parecer un poco violenta, aunque no  es de extrañar en el estilo jeje, gira en torno a un caso de acoso escolar, temática que  viene desde el inicio de la composición de la letra, y tras un caso de tiroteo en EE.UU por parte de un alumno que  asesinó a compañeros de su colegio… se decidió darle  otro matiz y profundidad a la lírica. Al final acaba representando  como el acoso  que recibe el alumno lo lleva a volver todo ese odio hacia sus compañeros desencadenando  una acción de venganza que acabará con la vida de sus acosadores así como de la suya misma. El acosado trata de dejarles claro que si no son iguales en la Tierra, lo serán en el Infierno.

Seguro que estaréis deseando de llevar vuestro proyecto al directo, ¿Cómo convenceríais al público indeciso de acudir a vuestros conciertos, que es lo que se va a encontrar en ellos? ¿algunas fechas próximas o confirmadas que podáis adelantarnos?
Esta música está destinada a vivirla en directo, la adrenalina de un buen concierto de thrash metal debería ser suficiente ánimo, nosotros aún estamos en edad de llegar amoratados y magullados a casa después de ver un buen concierto y siempre nos quedan ganas de más. Intentamos ser un grupo potente en directo, nos gusta lo que hacemos y nuestros instrumentos lo sufren en cada concierto, creemos que es así como se debe hacer. Al bajar del escenario lo que más solemos escuchar que nos digan es “energía” y “actitud” (a parte de lo estrictamente musical claro), y personalmente te digo que nos da igual tocar 20 minutos que 1 hora, vaciamos todo lo que tenemos y nos dejamos todas nuestras fuerzas, más de una vez nos ha supuesto un sobreesfuerzo tocar un bis porque estábamos muertos jejeje menos mal que un bote de cerveza nos reanima como las espinacas a Popeye. De momento sabemos que abriremos el 21 de octubre para Dawn of Extinction y Insurrection en el Paberse Matao y en noviembre estaremos en la 16 toneladas junto a R.O.J.O. en un concierto benéfico, pero a corto plazo esperamos estar rodando por la península.

No sé si seréis de tradición antigua y compráis los CDS físicamente, o sin embargo estáis adaptados a la era digital. ¿Cuál ha sido el último CD que habéis comprado físicamente? Decidme tres grupos nacionales o internacionales que nos recomendéis.
Creo que somos bastante de cd todos, menos Jordan, que para darle el punto sibarita, colecciona vinilos. Últimamente, han pasado nuevos por nuestras manos Black Dhalia Murder, Machine Head, Megadeth… (en vinilo seguro que algo de Destruction o Kreator jajaja). Recomendar no creo que podamos descubriros nada. El top últimamente se lo está llevando Gojira, esos tíos están muy fuertes, tanto en disco como en directo. Los Kreator están en una gran segunda juventud, y ya preparan disco también. Los Angelus siguen subiendo a cada disco y el trallazo del Hidden Evolution quedará para la historia.

Una pregunta un tanto de opinión, aparte de músicos, como fans ¿Cómo se apoya o como apoyaríais a la escena underground? Porque es una cosa que falta en este país.
Esa es muy fácil. Cuando vayas a salir a hacerte una cerveza, en lugar de meterte en el garito que te va a echar el Highway to hell como todos los días, ve a alguno que programen conciertos. La música está para escucharla en directo, que los discos te los puedes poner en casa.

Por último, ha sido un placer poder hablar con vosotros, para NECROMANCE DIGITAL MAGAZINE, las últimas palabras os las dejamos a vosotros:
Para concluir nuestra entrevista nos gustaría volver a dar las gracias a Necromance , sobre todo por la labor que desempeñáis por dar a conocer grupos del panorama underground. Sin vuestra ayuda sería mucho más difícil tratar de prosperar. Desde Thrashgressive no nos queda más que invitaros a una buena birra cuando os venga en gana, y si es en un concierto, mejor. Y al resto ya sabéis, “se avecina tormenta”. ¡Salud y mucho Thrash Metal!

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba