[ENTREVISTAS] VANAGLORIA (ESP)
VANAGLORIA es un combo de metal con múltiples influencias que pasan desde el death, el thrash o el metal de toques mas clásicos. Todo ello aderezado con pinceladas de samplers que enriquecen y le dan personalidad a su propuesta musical. Estos están a punto de sacar nuevo trabajo, a lo que Necromance Digital Magazine no podía hacer otra cosa que ponerse en contacto con su vocal Luís Miguel para que nos desvelara en exclusiva los secretos de ese nuevo lanzamiento, y multitud de cosas más. Pasen y descubran su universo sonoro.
Por: Jesús Muñoz Caballero
¿Podrías decirnos cual será el titulo para vuestro nuevo redondo?
Nuestro tercer álbum se llama «Vestigios de lo Inhumano» y viene con un sonido mas directo que en nuestros anteriores trabajos.
¿Cual es vuestro proceso compositivo?
Todo suele fluir de una manera muy natural. Diego suele traer al local algunas composiciones y muestras de guitarras. Una vez seleccionadas, Iván y Raulicio trabajan sobre ella, aportando cada uno su propio toque. Una vez la estructura musical está fijada, comienza el trabajo de las voces. Finalmente se hace una pre grabación de dichos temas para retocar o cambiar las cosas necesarias, antes de poder darles el visto bueno y definitivo. Diego es quien se ocupa de la grabación gracias a sus conocimientos como especialista en producción y sonido.
¿Que nos puedes contar sobre las sesiones de grabación?
En realidad, VANAGLORIA somos una banda concienciada que llevamos muy machacados los temas antes de meternos a grabar entre cuatro paredes. En realidad todo lleva su tiempo, eso está claro, pero no requiere una gran dificultad, pues sabemos que lo que grabamos está ensayado al dedillo. Solo tenemos que meternos entre micrófonos y plasmar el resultado que hemos venido machando durante todo el año.
Sois una banda rica en matices sonoros ¿en que estilo os meterías?
Es complicado definirlo, nosotros nos dejamos guiar dentro de las etiquetas que nos ponen los mas»expertos» en estos asuntos. Te puedo decir con toda seguridad, que nuestra base bebe del Thrash y del Death Metal, tenemos aderezos de Black Metal, partes industriales, toques de Nu Metal, todo ello con un enfoque crudo, moderno y melódico. Algunos se han encabezonado en meternos dentro del Metalcore, una repetitiva etiqueta, no digo que no se pueda percibir algún toque, pero estamos muy alejados de esta clase sonido. Seguimos pensando que nuestra variedad, hace no ser repetitivos como esa clase de etiquetas.
Vuestro anterior lanzamiento fue «La Dinámica del Miedo», ¿Que tal fue la respuesta de crítica y público con vuestro segundo asalto?
La acogida fue bastante buena en todos los sentidos. El disco gustó en líneas generales bastante más que nuestro disco debut, «Involución» por aquel entonces, grabado con pocos medios. «La Dinámica del Miedo» mejoró compositivamente y tuvo una buena producción y eso el público lo notó, fue algo que se estaba pidiendo a gritos y pienso que conseguimos nuestro objetivo. Las criticas fueron en general bastante buenas, aunque si tengo que decir que todavía recordamos con cariño la expectación que tuvo «Involución» en otros países latinoamericanos, cuyo disco pasó a ser a una de las listas de los mas importantes del metal underground.
¿Nos encontraremos con una banda que se a reinventado o a seguido la evolución natural con respecto a su anterior redondo?
En realidad seguimos trabajando de la misma manera, si es cierto, que hemos pensado mucho mas los temas para que suenen más directos y he añadido voces limpias y shrieks, como nuevos registros vocales, para hacerlo si cabe mas variado aún. Gracias a algunos de estos matices, se puede encontrar una clara diferencia del anterior álbum a este, pero podrás comprobar que seguimos sonando a nosotros mismos, que es lo más importante.
Eres un vocalista muy versátil pudiendo cubrir un amplio espectro de registro vocal, ¿Con cual de ellos te sientes mas cómodo?
Es complicado decirlo, en realidad me siento cómodo con todos los registros vocales, todos son muy interesantes, posiblemente los screams y los guturales sean lo que más comodidad me producen a la hora de estar cantando sobre el escenario.
¿Cuales y donde serán vuestras próximas fechas de conciertos?
Apenas hemos tenido tiempo para concertar nada todavía. Lo mas inmediato será la presentación del disco en Madrid, luego iremos cerrando nuevas fechas para este próximo año.
En tu opinión, ¿cuales son los tres mejores vocalistas nacionales?, ¿e internacionales?
En realidad hay muy buenos vocalistas nacionales, pero no tengo predilección por ninguno en particular. Del ámbito internacional te puedo decir unos cuantos que me inspirarán siempre: Michael Bøgballe (ex- MNEMIC), Bjórn Strid (SOILWORK), Christian Älvestam (SCAR SYMMETRY), Piotr Wiwczarek (VADER), Garm (BORKNAGAR), Phil Bozeman (WHITECHAPEL), Def Fafara (DEVILDRIVER), Anders Jacobsson (DRACONIAN), Jari Mäenpää (WINTERSUN)… En realidad tengo tantos vocalistas internacionales a seguir que puedo estar así un buen rato (risas)
¿Cuales son tus principales influencias?
Siempre me he identificado en lo más personal con el Melodic Death Metal sueco (Gothenburg) de la onda de bandas como los primeros IN FLAMES, SOILWORK, SCAR SYMMETRY, etc. A la hora de plasmar mis influencias en la música, bebo de todos los palos del metal extremo en general, Death, thrash, black, gothic, core o doom…
Para acabar ¿que le dirías a los lectores de Necromance Digital Magazine que aún no conocen a la banda, para animarles a que os den la oportunidad que merecéis ?
Si queréis algo fresco, moderno y con personalidad, firma propia, te gusta el metal cañero con melodías y cambios constantes, esta es tu banda. Si esperas algo que te suene a «fulanito», «menganito», no tienes una mente abierta a nuevas intentos de innovación, o simplemente estás encasillado en bandas del pasado, mejor pasar página. VANAGLORIA queremos agradecer a todos los formáis NECROMANCE la nueva oportunidad que nos han brindado para presentar nuestro nuevo disco en su pedazo de revista. Uno de los medios que apoyan incondicionalmente la escena metálica. Muchas gracias a todos/as.