ESTAMPIDA (ESP) – Entrevista con Lucas y Juan
Después de un tiempo sin saber de ESTAMPIDA, nos llega a la redacción de NECROMANCE “Hard as the Wolfram”, un trabajo de tan sólo cuatro temas pero que es un trallazo en toda regla y claro, no podíamos dejar pasar la oportunidad de charlar con ellos para saber más de este trabajo, de la actualidad de la banda y sus próximos proyectos.
Entrevista: Carlos Bermejo
En primer lugar gracias por contestar esta entrevista y bienvenidos a las páginas de NECROMANCE ¿Quién será el encargado de contestar esta entrevista?
Gracias a ustedes por dedicar este tiempo a la banda. Somos Lucas y Juan.
Tras 20 años de historia de la banda desde su nacimiento en Argentina y su posterior traslado a España, con diferentes entradas y salidas, ¿Cuál es la formación actual de ESTAMPIDA?
Lucas: En la actual formación estamos: Walter en la batería, Edana en el bajo, Lari y Juan en las guitarras y Lucas en la voz.
Recientemente habéis fichado por Suspiria Records, ¿Cómo surgió esta posibilidad?
Lucas: Bueno básicamente después de haber estado 2 años con el sello italiano Nadir Music, queríamos probar con un sello nacional y por nuestra parte sabíamos que queríamos llevarlo a cabo con los chicos de Suspiria. No porque nos haya ido mal con los Genoveses, todo lo contrario, pero sentíamos la necesidad en parte de contar con gente algo más cercana y más acorde a lo que queríamos presentar con “Hard as the Wolfram”.
Personalmente he quedado gratamente sorprendido con este disco, ¿Cómo está siendo recibido el EP por los medios y el público en general?
Lucas: Sinceramente de una forma fantástica. Hasta ahora toda la prensa que se ha hecho eco de nuestro EP nos ha dejado unas impresiones que no habíamos tenido con ningún trabajo anterior, por lo que creemos que estamos al fin en el camino correcto. Ahora falta empezar a presentarlo en directo y ver la reacción de la gente que es quien tiene el veredicto final y eso será dentro de muy poco.
Juan: La verdad es que no tenemos más que palabras de agradecimiento para con los medios nacionales e internacionales, si bien es cierto que con «Crowd Control: The Jaws Of War» la prensa empezó a interesarse por nuestro trabajo, es con este nuevo EP cuando vemos que la gente está muy conforme con el trabajo realizado, al igual que nosotros.
En este trabajo os habéis decantado por el Thrash Metal más puro, abandonando casi por completo los pasajes más oscuros de discos anteriores, ¿Ha sido premeditado este cambio o es simplemente fruto de la evolución de la banda?
Lucas: Yo creo que ambas cosas. Es decir, de algún modo nos planteamos esta evolución, pero sin intención de copiar a nadie. Si miras hacia atrás la evolución es inevitable, hemos ido cambiando parte de la formación y seguramente eso influyó en las composiciones también. También estamos convencidos que en ningún momento hemos perdido nuestra identidad ya que sigue sonando a ESTAMPIDA, pero con cambios que, estoy seguro, nos lleva a un paso mas adelante de lo que estábamos acostumbrados.
Juan: En mi opinión ha sido un cambio totalmente natural, es algo que en algún momento de nuestra carrera iba a suceder, ya sea por cambios de formación, o mejora técnica a nivel musical, con respecto a la oscuridad, si bien hay en este trabajo algún pequeño guiño, procuraremos no olvidarnos de ella por completo, siempre ha estado presente en nuestra composición, forma parte de nosotros.
Ninguno de vuestros tres trabajos anteriores ha sido editado en formato EP, ¿Por qué sacar este formato ahora? ¿Qué os hizo decidiros por colgarlo gratis en internet?
Lucas:En un principio iríamos a por el disco entero, pero justamente por lo que hablábamos antes queríamos ver cuál sería la reacción de cara a la “nueva imagen” de la banda y el nuevo sonido. Por lo que un Ep era la baza perfecta para ello.
Juan: Además creímos que este año era ideal como para devolver a la gente un poco de todo lo que nos ha brindado durante todos estos años, por eso la idea de compartirlo en descarga gratuita.
¿Barajáis la posibilidad de realizar una tirada en formato físico de este álbum?
Lucas: Si, de hecho, ya están encargadas y las tendremos en unos pocos días en nuestras manos. Hemos recibido ya un montón de pedidos por lo que esperamos no duren mucho.
El disco deja al oyente con ganas de mas, personalmente no me da la impresión que dure unos quince minutos, se hace muy corto ¿Para cuándo un larga duración? ¿Incluiréis estos temas?
Lucas: Jejeje, bueno exceptuando nuestros primeros trabajos donde las composiciones eran algo mas extensas, siempre hemos creído que las canciones demasiado largas no encajaban demasiado con nosotros. Preferimos canciones mas directas y si te dejan con ganas de mas, seguro que será positivo. En principio la intención es seguir componiendo lo que será nuestro nuevo disco y si pudiésemos tenerlo para principios del año que viene a punto sería genial. Pero aún no sabemos si las canciones de este EP irán en el, quizá le hagamos unos pequeños retoques y las incluyamos como bonus… Jajaja.
Juan: Como bien dice Lucas, esperamos tener el LP para principios de 2016, si todo sigue como hasta ahora, y no os preocupéis! por supuesto que estas canciones se incluirán en el larga duración.
Habéis sacado un lyric video del corte “Overfall of Ignorance” ¿Tenéis pensado grabar algún video clip de este trabajo?
Lucas: No creo, queremos centrarnos en nuevas canciones y demás, por lo que es muy poco probable que hagamos un video clip del EP. Quizá algún otro video lyric con altas dosis de locura como el de “Overfall of ignorance” , jajaja, aunque nos encantaría hacer un video de “Wolfram”, con una idea que hemos hablado alguna vez, pero no se, quizá os demos alguna sorpresa mas adelante… XD
En el tema “Strikeback” contáis con la colaboración de Juli Baz, frontman de CRISIX, contadnos, ¿Cómo surgió esta posibilidad?
Lucas: Fue durante una de las dos fechas que compartimos en el 2013 junto a CRISIX, en Irún y Bilbao. Estando en Irún y habiéndolo comentado antes entre nosotros le pregunté a Juli si le gustaría colaborar en una canción que grabaríamos pocas semanas después en Murcia y nos dijo que si en ese mismo momento, por lo que para nosotros obviamente fué un gustazo y un placer enorme poder contar con su voz y su buen rollo. En enero del 2014 ya teníamos la canción en la red y para que no se quede “huérfana” decidimos meterla en el EP.
Sabiendo que vivís en distintos lugares de la geografía española debe ser complicado crear los temas, ¿Cuál es la forma que tiene la banda para componer las canciones?
Juan: Bueno, en realidad el tema de los ensayos y de la composición tuvimos que reestructurarlo entero, somos los tres cuerdas, Edana, Lari y yo los que tenemos la base de operaciones fijada en Bilbao, y es ahí donde hacemos el brainstorming, donde salen las bases y donde engrasamos la maquinaria semanalmente, luego el trabajo realizado viaja a Barcelona y a Benidorm, donde tanto Lucas como Walter, trabajan sus partes musicales y nos devuelven el material ya prácticamente pulido, es como un trabajo en cadena, cuando ellos están con una canción, nosotros ya estamos en la siguiente, la verdad es que es la primera vez que trabajamos de esta manera, al principio éramos bastante reacios a este tema, ahora, creo que no lo cambiaríamos por la manera tradicional! Cuando nos juntamos todos a ensayar, cada cual sabe su parte a la perfección, hay que amoldarse a las épocas y a las circunstancias.
¿Tenéis pensado hacer gira con este EP o esperareis a la grabación del próximo larga duración?
Lucas: Una gira grande no, pero tenemos preparado unas cuantas fechas porque además de querer presentar el EP estamos realmente hambrientos de escenario, XD. Así que además de estar en Donosti el 18 de Abril con Vita Imana en el Euskal Metal fest, haremos un par de fechas en Bilbao, bajaremos a la provincia de Alicante en septiembre, haremos 3 fechas con dos bandas del norte que anunciaremos pronto y si todo sale bien iremos también por Barcelona y Madrid que son en parte citas obligadas y tenemos muchas ganas de volver por esas ciudades.
¿Cómo veis la situación actual de la escena metalera en España actualmente con respecto a otras en Europa?
Lucas: Yo creo que la escena nacional (por parte de las bandas) está bastante fuerte. La putada es lograr que un bar con aforo de 50 personas no se crea que es una sala para 200 y te quiera cobrar un pastón por el alquiler. Lograr que la gente llegue a entender que 5 € por una entrada para ver a 3 grupos debería ser razón suficiente para que los conciertos estén llenos. Lamentablemente hoy muchos de nosotros nos vemos obligados a tener que hacer una criba y seleccionar lo que podemos ir a ver, normalmente la mayoría nos decantamos por los festivales porque obviamente es donde mas puedes ahorrar y ver grandes grupos y demás, pero la escena local y el under también necesitan un poco más de apoyo. Aún así, repito que creo que la escena está muy fuerte, hay una cantidad envidiable de grupos nuevos y con mucha calidad.
Juan: Si te digo la verdad, creo que la escena está gozando desde hace algunos años a esta parte de una salud espectacular, siempre tienes la oportunidad de conocer nuevas bandas, lo tenemos súper facil en sitios como Facebook o YouTube, dar likes y visitas también es una manera de dar apoyo a las bandas de la escena, últimamente estoy escuchando muchísimas propuestas nuevas que son estatales, y te quedas sorprendido de la calidad que hay aquí.
Pues hasta aquí la entrevista, personalmente ha sido un placer poder realizarla, de nuevo muchas gracias por vuestro tiempo, si tenéis algo más que añadir podéis hacerlo a continuación.
Lucas: Agradecerles a ustedes por las preguntas y la oportunidad de estar en la web de Necromance y pedir a la gente que no deje de apoyar a las bandas y al under. Cuesta, pero sin rollos entre bandas y apoyo del público y las salas seguro logramos mantener la escena bien fuerte.
Juan: Un gran saludo para todos vosotros y para los lectores de Necromance! Horns Up & THRASH!!