ET MORIEMUR (CZE) «Epigrammata» CD 2018 (Transcending Obscurity records)
Por Juan Angel Martos
Desde Praga, Republica Checa, nos llega el tercer trabajo de los doomers ET MORIEMUR, bajo el nombre de “Epigrammata” y editado por Transcending Obscurity Records, nos ofrecen un trabajo repleto de atmósferas oscuras y siniestras, bañadas por un halo operístico donde el death y el doom se funden en una obra muy peculiar, cantada en griego y latín, donde los cantos gregorianos aportan recogimiento y tradición.
“Introitus” abre este viaje hacia el misticismo histórico y lo hace con una instrumental u la voz de – Kostas Panagiotou (TOWARDS ATLANTIS, PANTHEIST), mientras un dulce canto de sirena surca el mar y nos arrastra hacia “Requiem Aetenam”, un corte misterioso y ambiental, con cantos gregorianos que inundan y aportan un toque mágico, a las guturales profundas de Zdeněk Nevělík, el cual muestra un registro desgarrado y maléfico, casi ahogado que resulta misteriosamente adictivo. Del resto se encargan las guitarras de Aleš Vilingr y Pavel Janouškovec, el bajo de Karel Kovářík y la percusión de Michal «Datel» Rak, para crear una estructura musical cambiante, atípica pero muy enigmática. Un solo de piano enternecedor, abre “Agnus Dei”, tema en el que colaboran en las voces Nikos Vlachakis (SHATTERED HOPE) y el recitado de Labrini Karousou and Vangelis Mertzanis, todo ello bañado por un ambiente tétrico pero muy dulce y ocultista, donde los instrumentos acústicos como la guitarra de Honza Kapák nos recogen en una especie de limbo.
Y es que ET MORIEMUR, aparte de las colaboraciones mencionadas se rodea de varios músicos como los coros de Jaroslav Klvaňa, Karel Russ, Lukáš Pavlovský, el cello de Andrea Michálková, el violin de Zuzana Králová o el trombón de Jindřich Bešťák para crear una riqueza musical y ambiental sin parangón, como en “Offertorium”, una de mis preferidas o en “Sanctus”. “Communio”, tiene un toque más moderno, por los samples introducidos, aumentando el tempo, pero apaciguando las sorpresas con los riffs de guitarras melódicos y nocturnos, mientras la voz ahogada de las estrofas se compensan con los coros irreales de los puentes y la parte central limpia y onírica; un corte para escuchar sus detalles y sentirlo.
“Libera Me”, es uno de los temas de culto, con pasajes narrados y un toque muy eclesiástico, que te apartará de la realidad durante sus casi 6 minutos, diferente, original y muy hipnotizante, siendo otro de los destacados del trabajo que ya va llegando a su final. Y lo hace con In Paradisum”, que se abre como la obra magna tras la narración pianística de “Absolve Domine”. Un corte de casi 11 minutos oscuro y denso, doom de categoría que me recordó a grupos como CLOUDS u OPERA IX, pero con unas guitarras muy oníricas que se abren paso entre las tinieblas pausadas de la voz y el piano. Además la atmosfera operística es preciosa, un corte supremo para escucharlo una y otra vez y dejarte llevar. Si te gusta el doom de calidad, no dejes de escucharlos porque es una sorpresa muy grata.
Nota - 8
8
Nota
nos ofrecen un trabajo repleto de atmósferas oscuras y siniestras, bañadas por un halo operístico donde el death y el doom se funden en una obra muy peculiar, cantada en griego y latín, donde los cantos gregorianos aportan recogimiento y tradición.